Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo Comunicación organizacional, Monografías, Ensayos de Gestión de Capitales

Hablamos todo lo referido al ámbito de comunicación organizacional

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 26/05/2022

jorge-eduardo-lopez-zamora
jorge-eduardo-lopez-zamora 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PROFESORA
LAURA GUILLEN LOERA
ELABORADO POR:
LOPEZ ZAMORA JORGE EDUARDO
MERCADO MONTES DARIELA MICHEL
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE URUAPAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo Comunicación organizacional y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Capitales solo en Docsity!

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PROFESORA

LAURA GUILLEN LOERA

ELABORADO POR:

LOPEZ ZAMORA JORGE EDUARDO

MERCADO MONTES DARIELA MICHEL

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE URUAPAN

Comunicación externa

Cuando hablamos de comunicación externa nos referimos a aquella que se establece con clientes, proveedores o incluso otras empresas. La comunicación ha de ser fluida, debe estar orientada a mejorar la imagen de marca, potenciar la venta de productos de la empresa y mantener una escucha activa para saber lo que opina el público de la propia compañía. Para conseguir una buena comunicación externa es necesario establecer una estrategia previa y un plan de acción para implementar las acciones encaminadas a conseguir los objetivos de esta.

Tipos de comunicación externa

Existen tres tipos destacados:

  • Comunicación externa operativa : Este tipo de comunicación se centra en mostrar cómo funciona la empresa. Es la que está relacionada mayoritariamente con los clientes, proveedores, accionistas, entre otros agentes externos.
  • Comunicación externa estratégica : Para conseguir mejores resultados a nivel estratégico, se pone en práctica este tipo de comunicación que versa sobre las estrategias que se están desarrollando. Para la empresa es importante saber lo que ocurre a nivel externo en cuanto a sus competidores para adquirir ese conocimiento y valorar su propia estrategia.
  • Comunicación externa de notoriedad : Este tipo de comunicación está orientada a dar información sobre los productos de la marca, mejorar su imagen en relación con el público y generar publicidad.

Organización de eventos

La organización de eventos forma parte del marketing de la empresa y deben perseguir un objetivo claro puesto que sin una definición clara de los objetivos previos y posteriores que se quieren alcanzar con él puede suponer una manera muy poco eficiente de inversión. Por lo tanto, es muy importante definir los objetivos generales, pero además es necesario también conocer los objetivos de cada departamento como pueden ser los departamentos de RRHH, Marketing, Ventas, etc. para establecer un objetivo común en beneficio de todas las áreas. Otra opción, según sea el caso, es priorizar los objetivos concretos de un departamento y orientar todo el evento a conseguir ese objetivo. Existen dos categorías de eventos en la empresa: Eventos motivacionales : son aquellos que se dirigen al personal de la empresa y deben estar vinculados a objetivos específicos determinados por unas pautas comunes que este tipo de eventos tiene y también por la realidad específica y actual de la empresa que busca organizarlos. Un error muy frecuente que comenten algunas empresas es que en los casos de los eventos recurrentes no se detienen para llevar a cabo un análisis previo para conocer la realidad actual en la que se encuentra inmersa por lo que el evento corre el riesgo de volverse rutinario y que el objetivo quede poco claro. Eventos promocionales : son aquellos que se dirigen a los clientes y las características pueden variar según sea lanzamiento de un producto, promoción, expansión de la empresa en otros mercados o zonas geográficas. Forman parte de una estrategia de marketing y persigue un objetivo concreto.

Publicidad institucional

La publicidad institucional es aquel tipo de comunicación que busca transmitir al público un mensaje en concreto sobre una conducta social, para conseguir de cierto modo una concientización en las masas. Por lo general este tipo de publicidad toca temas que son difíciles o preocupantes para la sociedad, como la utilización de drogas, el abuso infantil, el abuso hacia la mujer, el consumismo en exceso, el deterioro del medio ambiente, entre otras campañas sociales. Lo importante del asunto es que la publicidad institucional busca que el público, o mejor dicho el receptor del mensaje se haga consiente del mensaje y con este cambie su conducta o que promueva el cambio en otras personas. Mayormente estas campañas son ejecutadas por instituciones, como lo indica su nombre, también por organismos oficiales, como lo serían los entes gubernamentales que se encuentran en cada país, aunque estas no son las únicas instituciones.

Soportes audiovisuales

Cuando hablamos de recursos audiovisuales, nos referimos a la producción de videos o documentales corporativos. Estos videos pueden estar destinados a la trasmisión interna (personal de la organización) o externa (clientes, proveedores etc.). Entre las muchas finalidades por las que las empresas u organizaciones recurren a la producción de material audiovisual, se encuentra: la información, la formación, la promoción, la publicidad, y las ventas. Las películas, cuando están bien producidas, y son acordes con las necesidades a las que deben responder, juegan un papel importante en la enseñanza, la formación, el adiestramiento y la investigación. En una empresa u organización, los directivos de Relaciones Públicas, Prensa o Comunicación, son los encargados de decidir y gestionar la producción de un video corporativo. Lo cierto es que la regla fundamental es que toda película, vídeo o documental producido con los fines expuestos, debe concebirse de un modo muy preciso, dirigirse a un público específico y transmitir información útil y clara. Además, en lo que a contenido se refiere, debe ser atractivo, fácil de comprender, acompañar el texto y la locución con imágenes, y evitar connotaciones negativas.

Balance social

El balance social detalla los costes y los beneficios que provoca la actividad de una empresa en una sociedad. Gracias a este tipo de balance, es posible analizar si una compañía ha cumplido con su responsabilidad social en un cierto periodo. El balance social debe incluir tanto los resultados positivos como aquellos negativos que se desprenden de las actividades de la entidad. Entre los resultados positivos que una empresa puede mencionar en su balance social, se encuentran la creación de puestos de empleo, la generación de riqueza y las donaciones a la comunidad (por ejemplo, financiando el mantenimiento de un parque o de otro espacio público). También deben contarse en este marco aquellas medidas que colaboren con el descenso de los costes sociales que generan las demás compañías, aunque se trate de un beneficio menos directo. Los costes sociales, por su parte, pueden ser la contaminación ambiental (tanto del agua como del aire), la contaminación acústica y visual, los conflictos sociales (como ser las huelgas), los accidentes de trabajo, la explotación excesiva de los recursos naturales (algo que en esta era se asocia con el concepto de desarrollo no sostenible), las enfermedades profesionales, los trastornos psicológicos a causa de la actividad laboral, el estrés, las consecuencias propias del desempleo (donde encontramos el descenso de autoestima y los gastos para cubrir los subsidios) y las dificultades que las condiciones laborales puedan imponer a los trabajadores para desarrollar sus vidas de manera normal, entre muchos otros.

Bibliografías consultadas

https://advisorabbatees.wordpress.com/2015/07/24/la-organizacion-de-eventos-empresariales- como-herramienta-de-marketing/ https://adriw.com/marketing-y-publicidad/publicidad-institucional/ https://volmae.es/difusion-de-informacion-en-la-empresa-4/ https://definicion.de/balance-social/ https://www.ionos.mx/startupguide/gestion/comunicacion-de-crisis/ https://www.gestion.org/el-valor-de-los-soportes-audiovisuales/ COEVALUACIÓN MERCADO MONTES DARIELA MICHEL 100% LOPEZ ZAMORA JORGE EDUARDO 100%