Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo CONTAMINACION, Exámenes de Ciencias

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ES UN TEMA PROCUPANTE

Tipo: Exámenes

2018/2019

Subido el 30/11/2019

angel-bahena
angel-bahena 🇲🇽

4

(1)

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¨¨no somos héroes somos paramédicos en urgencias médicas, seres humanos dispuestos a
salvar vidas entre el peligro del día a día sin saber si regresas a casa arriesgas todo por
AYUDAR tu vida la entregas a tu profesión que amas´¨
El paramédicos es una pieza clave en el sector de la salud y por tanto
convertirse en uno es todo un honor que no cualquier persona puede
poseer. El técnico de emergencias médicas (TEM) proporciona atención a
personas enfermas o lesionadas que necesitan tratamiento médico de
emergencia. Esta es una posición de alto riesgo que requiere que los
profesionales actúen con rapidez y precisión, pensando en darle al paciente
la mejor atención de todas.
Por otro lado ellos trabajan en una variedad de capacidades, pero son más
reconocidos por dar atención médica inmediata en situaciones de
emergencia. Ellos pueden incluir accidentes automovilísticos, desastres
naturales, fallas de salud en el hogar y accidentes. Además de proporcionar
RCP y tratar una variedad de heridas externas, los TEM también transportan
a los pacientes a hospitales u otras instalaciones médicas según sea
necesario.
Una de las principales responsabilidades de un paramédico ante las
urgencias médicas consiste en acudir al lugar donde se solicita atención
inmediata y transportar al paciente hacia el centro médico, en el cual podrá
recibir los cuidados y el tratamiento apropiado según la gravedad del caso.
Los paramédicos suelen atender a quien sufre un accidente en la vía
pública, como por ejemplo un choque, un atropello, una caída grave, etc.
Ante estos casos son los testigos los que se encargan de llamar a un
servicio de emergencias para que envíen una ambulancia al lugar. El
paramédico llega en la ambulancia y se encarga de brindarle a la persona
accidentada las primeras atenciones, lo evalúa a fin de determinar el tipo de
asistencia que requiere y por último lo acompaña al centro de salud más
cercano. Una vez que llegan al hospital el médico recibe el registro realizado
por el paramédico sobre la situación del paciente, lo que le permite
comenzar a trabajar de manera inmediata.
Como se puede apreciar, las funciones del paramédico son esenciales en
la mayoría de los casos, por eso es importante que la persona que cumpla
esta labor cuente con la formación adecuada a fin de brindar los cuidados
que el paciente necesita en cada situación.
La atención primaria como base de la medicina actual. Se entiende por
paramédico a toda aquella persona que se dedica a atender a pacientes en
términos de la medicina pre hospitalario o primario. Esto quiere decir que el
paramédico no es un médico especializado pero sí es quien recibe al
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo CONTAMINACION y más Exámenes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

¨¨no somos héroes somos paramédicos en urgencias médicas, seres humanos dispuestos a salvar vidas entre el peligro del día a día sin saber si regresas a casa arriesgas todo por AYUDAR tu vida la entregas a tu profesión que amas´¨

El paramédicos es una pieza clave en el sector de la salud y por tanto convertirse en uno es todo un honor que no cualquier persona puede

poseer. E l técnico de emergencias médicas (TEM) proporciona atención a

personas enfermas o lesionadas que necesitan tratamiento médico de emergencia. Esta es una posición de alto riesgo que requiere que los profesionales actúen con rapidez y precisión, pensando en darle al paciente la mejor atención de todas.

Por otro lado ellos trabajan en una variedad de capacidades, pero son más reconocidos por dar atención médica inmediata en situaciones de emergencia. Ellos pueden incluir accidentes automovilísticos, desastres naturales, fallas de salud en el hogar y accidentes. Además de proporcionar RCP y tratar una variedad de heridas externas, los TEM también transportan a los pacientes a hospitales u otras instalaciones médicas según sea necesario.

Una de las principales responsabilidades de un paramédico ante las urgencias médicas consiste en acudir al lugar donde se solicita atención inmediata y transportar al paciente hacia el centro médico, en el cual podrá recibir los cuidados y el tratamiento apropiado según la gravedad del caso.

Los paramédicos suelen atender a quien sufre un accidente en la vía pública, como por ejemplo un choque, un atropello, una caída grave, etc. Ante estos casos son los testigos los que se encargan de llamar a un servicio de emergencias para que envíen una ambulancia al lugar. El paramédico llega en la ambulancia y se encarga de brindarle a la persona accidentada las primeras atenciones, lo evalúa a fin de determinar el tipo de asistencia que requiere y por último lo acompaña al centro de salud más cercano. Una vez que llegan al hospital el médico recibe el registro realizado por el paramédico sobre la situación del paciente, lo que le permite comenzar a trabajar de manera inmediata.

Como se puede apreciar, las funciones del paramédico son esenciales en la mayoría de los casos, por eso es importante que la persona que cumpla esta labor cuente con la formación adecuada a fin de brindar los cuidados que el paciente necesita en cada situación.

La atención primaria como base de la medicina actual. Se entiende por paramédico a toda aquella persona que se dedica a atender a pacientes en términos de la medicina pre hospitalario o primario. Esto quiere decir que el paramédico no es un médico especializado pero sí es quien recibe al

paciente en el primer momento de atención y debe entonces decidir cómo tratarlo en estas situaciones hasta la llegada al hospital o centro hospitalario al cual se lo asigne.

El paramédico es una figura un tanto subvalorada en el conjunto de la medicina actual, pero sin duda alguna representa la primer y más importante instancia de salvataje ya que es el responsable de asegurarle al paciente los primeros cuidados esenciales para mantenerlo con vida. El paramédico suele desarrollar su trabajo en situaciones de emergencia como pueden ser todo tipo de accidentes en la vía pública o en el espacio doméstico y por eso su presencia es de gran relevancia.

Si bien el paramédico recibe y posee capacitación en medicina, sus conocimientos son más limitados que los de un médico especializado y se restringen a los primeros cuidados que deben dársele a una persona en condición de urgencia hasta que la misma llegue al hospital o sanatorio más cercano donde se podrán realizar estudios más complejos.

En este sentido, aunque pueda parecer que el rol del paramédico es de poca importancia, hay que tener en cuenta que los elementos con los que cuenta un paramédico en una ambulancia o en un vehículo de urgencias médicas limitan mucho su labor ya que rara vez tiene a su disposición maquinas complejas con las cuales atender al paciente. La sobrevida de la persona herida o lastimada depende en gran modo del conocimientos, la habilidad y el don de salvar vidas del paramédico que es quien decide en el momento de emergencia qué técnicas, medicamentos o acciones llevar a cabo.

Para esto, el paramédico debe recibir permanentemente entrenamiento y en la mayoría de los países donde existe esta figura se les solicita además de una licencia que los habilite, la renovación de sus conocimientos al menos cada cuatro años.

Y por otro lado, realiza algunas de las funciones que un médico básico, como el tratamiento de heridas, la realización de RCP, la entrega de bebés y la evaluación de pacientes, el (TEM) suele ser el miembro principal de un equipo de rescate, con la mayor capacitación y el mayor poder de decisión. Esto significa que los requisitos para ser paramédico incluyen fuertes habilidades de liderazgo y la capacidad de realizar funciones complejas para salvar vidas en situaciones de crisis extremadamente estresantes.

En emergencias debe mantener la calma y mantener la autoridad entre los miembros de su equipo en situaciones en las que un error puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

El primero de los requisitos de entrenamiento para ser paramédico es obtener la certificación como TEM-B, que es el primer y más básico nivel de