

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo de crimen económico de la evasión fiscal en México
Tipo: Monografías, Ensayos
Subido el 23/04/2021
5
(1)5 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
6to.CONGRESO INTERNACIONAL CRIMEN ECONÓMICO Y FRAUDE FINANCIERO Y CONTABLE POR NICHOLLE PAOLIN TORRES RUEDA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA MEDELLÍN-ANTIOQUIA 2020
Introducción A través del siguiente informe vamos a conocer un poco sobre la situación que se está viviendo en el país de México respecto a las medidas que se están tomando para evitar la evasión de impuestos y controlar el lavado de activos. Resumen De acuerdo a lo mencionado por la conferencista María Araceli Hernández Moreno en el país de México se pagan unas cargas tributarias muy altas que pueden ir desde un 30% en la persona moral y hasta un 35% en las persona físicas, dejando así solo un 60% de utilidades de un 100% que debería recibir las empresas o personas, esto ha llevado a generar un malestar entre quienes son contribuyentes, presentándose así la evasión de impuestos, ya que se consideran muy elevados los tributos que se deben de pagar dando espacio a que también personas inescrupulosas aprovechen esta situación para lavar dineros ilícitos. En vista de todas las situaciones que se han venido presentando en temas fiscales, el gobiernos se ha visto en la obligación de implementar medidas en contra de la evasión fiscal y medidas antilavado , creándose la secretaria de hacienda y crédito público, quien a partir de su creación empieza a funcionar como el organismo de control ante estos flagelos, y en conjunto con el servicio de administración tributaria implementan medidas de control como lo fue en el año 2012 que se implementó la ley federal que coloquialmente se conoce como “ley antilavado” que busca proteger el sistema financiero y económico. En el año 2014 surge una reforma de ley impositiva que busca el blindaje de la ley federal contra la delincuencia organizada, esto debido a que empezaron a surgir empresas con operaciones simuladas, que tienen carencia de una razón de negocio con compra y ventas de facturas, es decir empresas que se estaban dedicando a la compra y venta de facturas “ sin soporte” para lograr una reducción fiscal, dando una pérdida económica al estado, haciendo así un fraude, estas empresas son conocidas como EFOS ( empresas facturan operaciones simuladas) y EDOS ( empresas que deducen operaciones simuladas) que básicamente se encargaban de simular gastos y disminuir tributos. Mencionado lo anterior el gobierno de México este año implemento una cláusula de anti elusión fiscal que básicamente nos habla sobre los actos jurídicos que carezcan de una razón de negocios y generen un beneficio fiscal, es decir empresas que carecen de materialidad (empresas vacías, ficticias). Se presumirá por la autoridad fiscal cuando el