Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo de derecho comparado, Resúmenes de Derecho Comparado

derecho comparado. contituciones

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 16/05/2019

andres-ardila-1
andres-ardila-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLOMBIA, UNA NUEVA MIRADA AL FEDERALISMO
“La patria Boba”
Colombia dejo a tras esos vesgios de indecisión y paso a hacer una nación centralista, pero
nuestro centralismo ene unas caracteríscas parculares, pues cabe resaltar la descentralización
de nuestros entes territoriales. Pero lo que no dejo a tras en cierta medida fue el escalamiento de
la violencia, la crisis instucional, la falta de gobernabilidad, la recesión económica y el éxodo de
colombianos, entre tantos otros factores, están poniendo sobre la mesa la necesidad de unas
nuevas reglas para una nueva Colombia.
Y es por estas necesidades que se necesita un cambio sustancial en el modelo de estado, como lo
es el federalismo. Modelo que se estuvo presenta en Colombia en el siglo pasado. Y que, a pesar
de dejar ciertos sin sabores, vemos como tendencia en el marco global de las potencias mundiales
que, aunque no en su totalidad, si en gran mayoría presenta este modelo de estado. No es de
extrañar que a medida que se agudiza la crisis se habla con más frecuencia de asambleas
constuyentes, de nuevos pardos, de otras opciones de Estado ni más ni menos, que
una Colombia federal.
Pero que ventajas representa para nuestro país dicho modelo de estado, pues debemos recordar.
Que este modelo se caracteriza por su división territorial. En ella se destaca la creación de
regiones, que para nuestro caso parcular se realizaría de forma más apacible si tenemos en
cuenta el componente cultural. En cuanto este tema los expertos han indicado dos cosas. La
primera la agrupación de territorios similitud de culturas, además que esta división no debería
obedecer a los departamentos ya establecidos, pues estos pelearían entre si por la capital y demás
desarrollo estructural, someendo a los demás a su voluntad perdiendo así uno de los nes del
federalismo.
Segundo la candad de estados federados para Colombia, seria uno de los puntos de conicto
pues cual seria el numero ideal 5 , 6, 7 o 10. No hay un numero ideal, ni tampoco una formula
mágica para establecerlo.
ya no por la división territorial si no por la cultural un aspecto a tener en cuenta. Y es así que
observamos las diferentes regiones, andina, caribe, pacica, Orinoquia y demás, los cual nos lleva
pensar que dichas divisiones culturales son un impedimento a la ora del desarrollo legislavo
correspondiente. Geográco
1. hps://www.caracteriscas.co/federalismo/
2. hps://www.diferenciador.com/federalismo-y-centralismo/

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo de derecho comparado y más Resúmenes en PDF de Derecho Comparado solo en Docsity!

COLOMBIA, UNA NUEVA MIRADA AL FEDERALISMO

“La patria Boba”

Colombia dejo a tras esos ves�gios de indecisión y paso a hacer una nación centralista, pero nuestro centralismo �ene unas caracterís�cas par�culares, pues cabe resaltar la descentralización de nuestros entes territoriales. Pero lo que no dejo a tras en cierta medida fue el escalamiento de la violencia, la crisis ins�tucional, la falta de gobernabilidad, la recesión económica y el éxodo de colombianos, entre tantos otros factores, están poniendo sobre la mesa la necesidad de unas nuevas reglas para una nueva Colombia.

Y es por estas necesidades que se necesita un cambio sustancial en el modelo de estado, como lo es el federalismo. Modelo que se estuvo presenta en Colombia en el siglo pasado. Y que, a pesar de dejar ciertos sin sabores, vemos como tendencia en el marco global de las potencias mundiales que, aunque no en su totalidad, si en gran mayoría presenta este modelo de estado. No es de extrañar que a medida que se agudiza la crisis se habla con más frecuencia de asambleas cons�tuyentes, de nuevos par�dos, de otras opciones de Estado ni más ni menos, que una Colombia federal.

Pero que ventajas representa para nuestro país dicho modelo de estado, pues debemos recordar. Que este modelo se caracteriza por su división territorial. En ella se destaca la creación de regiones, que para nuestro caso par�cular se realizaría de forma más apacible si tenemos en cuenta el componente cultural. En cuanto este tema los expertos han indicado dos cosas. La primera la agrupación de territorios similitud de culturas, además que esta división no debería obedecer a los departamentos ya establecidos, pues estos pelearían entre si por la capital y demás desarrollo estructural, some�endo a los demás a su voluntad perdiendo así uno de los fines del federalismo.

Segundo la can�dad de estados federados para Colombia, seria uno de los puntos de conflicto pues cual seria el numero ideal 5 , 6, 7 o 10. No hay un numero ideal, ni tampoco una formula mágica para establecerlo.

ya no por la división territorial si no por la cultural un aspecto a tener en cuenta. Y es así que observamos las diferentes regiones, andina, caribe, pacifica, Orinoquia y demás, los cual nos lleva pensar que dichas divisiones culturales son un impedimento a la ora del desarrollo legisla�vo correspondiente. Geográfico

  1. h�ps://www.caracteris�cas.co/federalismo/
  2. h�ps://www.diferenciador.com/federalismo-y-centralismo/