Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de la asignatura, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología del Trabajo

Ensayo sobre el estudio del trabajo en el ámbito industrial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 02/07/2025

jaime-hernandez-72
jaime-hernandez-72 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Materia: Estudio del Trabajo
Actividad #1
Maestro: Ing. Patricia Garza
Alumno: Hernández Partida Jesús Jaime
Matricula: 2074670
Grupo: 001
Hora: M4-M5-M6
Dia: Jueves
Fecha de entrega: 22/09/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de la asignatura y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología del Trabajo solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Materia: Estudio del Trabajo

Actividad # 1

Maestro: Ing. Patricia Garza

Alumno: Hernández Partida Jesús Jaime

Matricula: 2074670

Grupo: 001

Hora: M 4 - M5-M

Dia: Jueves

Fecha de entrega: 22 /0 9 /

Índice

  • El factor humano en las actividades de la empresa
  • Introducción
  • Desarrollo
  • ¿Qué es el factor humano en la empresa?
  • Factores que determinan el factor humano en la empresa
  • Importancia del factor humano en una empresa
  • Técnicas utilizadas
  • Conclusión
  • Referencias

Desarrollo ¿Qué es el factor humano en la empresa?

Son los empleados y cómo actúan e interactúan entre ellos. El factor humano puede tener

un gran impacto en una empresa, para bien o para mal. Una empresa con un buen factor

humano tendrá empleados productivos, eficientes y felices. Los miembros de la empresa

trabajarán bien juntos y serán capaces de resolver los conflictos de forma rápida y pacífica.

Por otro lado, una empresa con un mal factor humano tendrá empleados infelices,

improductivos y a menudo conflictivos entre sí. Esto puede suponer una gran pérdida de

tiempo y energía, e incluso puede dar lugar a problemas legales.

Factores que determinan el factor humano en la empresa

El factor humano en una empresa incluye muchos elementos, como la cultura de la empresa,

la forma en que se trata a los empleados, cómo se los gestiona y motiva, y qué tipo de

ambiente de trabajo se les proporciona. Todos estos factores influyen en el funcionamiento

correcto de una empresa y en su éxito. Existen diversas variables que pueden determinar el

factor humano y que repercuten directamente en su valor para la empresa. En general, incluye

todos los aspectos relacionados con el comportamiento de los trabajadores en el entorno

laboral. Hablaremos acerca de aquellas variables que determinan al factor humano:

  • Habilidades y cualidades
  • Educación
  • Inteligencia
  • Inteligencia emocional
  • Ética profesional
  • Habilidades sociales
  • Personalidad

Importancia del factor humano en una empresa

Actualmente, el factor humano es uno de los recursos más valiosos que posee una empresa.

En su mayoría, las organizaciones que se preocupan por evaluar el factor humano obtienen

buenos resultados y, además, contribuyen a mejorar el ambiente laboral, permitiendo que los

empleados se sientan cómodos con su entorno y realicen sus labores de manera efectiva. Por

lo tanto, conocer qué es el factor humano en una empresa es esencial para contribuir al éxito

de la organización. Por otro lado, gestionar correctamente al factor humano puede mejorar y

aumentar la rentabilidad de los procesos. Es esencial que los empleadores contraten a

candidatos que cumplan con una combinación específica de habilidades, de manera que se

adapten de una forma más sencilla a un determinado puesto.

Técnicas utilizadas

El factor humano en una empresa se refiere a las características físicas, psicológicas y

sociales de los empleados, que influyen en la interacción con los equipos, sistemas y

procesos. Para optimizar el factor humano, se pueden utilizar técnicas como:

  • Mejorar la formación y habilidades: Se pueden ofrecer oportunidades de formación

para mejorar las habilidades de los empleados.

  • Implementar tecnologías: Se pueden utilizar tecnologías que agilicen el trabajo de los

empleados.

  • Crear un ambiente laboral favorable: Se pueden implementar actividades que integren

a los empleados, ya sean recreativas o de aprendizaje.

  • Evaluar el ambiente laboral: Se puede evaluar el ambiente laboral para generar

compromiso.

  • Premiar el trabajo bien hecho: Se pueden premiar a los empleados por su buen

trabajo.

Conclusión

En conclusión, el factor humano es un elemento clave en las actividades de la empresa, y su

gestión y desarrollo son fundamentales para lograr una organización exitosa y sostenible en

el tiempo. Es necesario prestar atención a las necesidades, motivaciones y habilidades de los

empleados, para mantener una fuerza laboral comprometida y productiva, que contribuya al

éxito de la empresa.

Referencias Garcia, E. (03 de Febrero de 2023). Indeed. Obtenido de https://mx.indeed.com/orientacion- profesional/desarrollo-profesional/factor-humano- empresa#:~:text=El%20factor%20humano%20en%20una%20empresa%20incluye%20muc hos%20elementos%2C%20como,empresa%20y%20en%20su%20%C3%A9xito Rodriguez, P. (07 de Septiembre de 2024). Administracion y direccion de empresas. Obtenido de https://blogs.udima.es/administracion-y-direccion-de-empresas/libros/introduccion-a-la- organizacion-de-empresas-2/unidad-didactica- 8 - el-factor-humano-en-el-desarrollo- organizativo/2-el-factor-humano/