Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de la integración, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

La importancia de la integración en una empresa siempre será de gran valor ya que para que se logro el éxito en la organización debemos de seleccionar al personal competente para los puestos de la organización; y reunir todos los elementos materiales, económicos, técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos, y como de éstos cuatro elementos el más variable, cambiante y difícil de controlar es el ser humano; es importante hacer hincapié en: la selección del personal, adiestramiento y

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 31/10/2020

mildreth-esmeralda-rojas-carreon
mildreth-esmeralda-rojas-carreon 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO:
MILDRETH ESMERALDA ROJAS-CARREON
DOCENTE:
MARIA DE MONSERRAT MENDOZA REYES
GRUPO:
1J22
TRABAJO:
ENSAYO
MATERIA:
AET – 2
LICENCIATURA EN TURISMO
LA INTEGRACIÓN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de la integración y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ALUMNO:

MILDRETH ESMERALDA ROJAS-CARREON

DOCENTE:

MARIA DE MONSERRAT MENDOZA REYES

GRUPO:

1J

TRABAJO:

ENSAYO

MATERIA:

AET – 2

LICENCIATURA EN TURISMO

LA INTEGRACIÓN

“LA INTEGRACIÓN”

INTRODUCCIÓN

La importancia de la integración en una empresa siempre será de gran valor ya que para que se logro el éxito en la organización debemos de seleccionar al personal competente para los puestos de la organización; y reunir todos los elementos materiales, económicos, técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos, y como de éstos cuatro elementos el más variable, cambiante y difícil de controlar es el ser humano; es importante hacer hincapié en: la selección del personal, adiestramiento y desarrollo del personal, así como la automatización para el logro de metas cada vez más altas. En este trabajo se encontraran los diferentes conceptos de integración y su importancia, los principios y técnicas de integración,las etapas de la integración, que son integración de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos. DESARROLLO 1.CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN Según diversos autores: Integrar, es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social. Agustín Reyes Ponce. Es la función administrativa que se ocupa de dotar de personal a la estructura de la organización, a través de una adecuada y efectiva selección de personas que han de ocupar los puestos dentro de la estructura. Koontz y O'Donnell. Función a través de la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos. Munch Galindo. Entendemos por integración, el seleccionar al personal competente para los puestos de la organización; es reunir todos los elementos materiales, económicos, técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos, y como de éstos cuatro elementos el más variable, cambiante y difícil de controlar es el ser humano; es importante hacer hincapié en: la selección del personal, adiestramiento y desarrollo del personal, así como la auto motivación para el logro de metas cada vez más altas. Fernández Arenas A. IMPORTANCIA: -Es el primer paso práctico de la etapa de la dinámica y, por lo mismo, de ella depende en gran parte que la teoría formulada en la etapa constructiva o estática, tenga la eficiencia prevista y planeada. -Es el punto de contacto entre lo estático y lo dinámico, lo teórico y lo práctico

Este nos dice que toda instalación y mantenimiento deben planearse con especial para reducir al mínimo la improductividad ocasionada por estas actividades. d).- De la delegación y control. Dice que a cada grado de responsabilidad le corresponde un grado de control que mantenga permanentemente informado al Gerente General de los resultados de cada función, ya que difícilmente un hombre puede conocer de todo, técnicamente. -INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA. La integración de la tecnología consiste en obtener todos aquellos elementos necesarios para complementar a las aplicaciones de una empresa, logrando un cambio que le permita definir opciones de crecimiento a mediano y largo plazo. Para integrar correctamente la tecnología se siguen los siguientes pasos: 1.- Identificar plataformas y principios de tecnología. 2.- Definir el tipo de tecnología, distribución de datos y aplicaciones. 3.- Relacionar la tecnología con la distribución de los departamentos de la empresa.

. INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS Como parte de un proceso que garantice la buena dirección de una empresa, es sin duda alguna la integración del recurso humano, parte indispensable para el cumplimiento de los planes a corto, mediano y largo plazo.

  1. Reclutamiento. Es el acopio de de diferentes prospectos a ocupar un puesto en particular a través de diversos medios y formas de reclutamiento con el objeto de hacer de las personas ajenas a la empresa, candidatos a ocupar un puesto en ella. Deben distinguirse dos aspectos, las fuentes de reclutamiento y los medios de reclutamiento. Fuentes de reclutamiento: a) Escuelas. (De educación superior, técnicas, comerciales) b) Bolsa de trabajo. (Otras empresas, archivo de personal) c) Sindicatos. (Provee todo el personal sindicalizado) d) Agencias de colocaciones. (Onerosas o gratuitas) e) Personal recomendado. (Por los propios trabajadores) Integración de Recursos humanos La integración de los recursos humanos es uno de los factores para lograr el éxito de cualquier organización, y que incluye varias etapas:

Reclutamiento: Consiste en allegarse del mayor número de candidatos de un puesto para seleccionar al idóneo. Reclutamiento interno: Es cuando se presenta determinada vacante y la empresa la cubre a través de sus empleados. Reclutamiento Externo: Son los aspirantes que no pertenecen a la organización. Reclutamiento mixto: Es la que se presenta por ambas partes tanto interno como externo. Selección del personal: Es un conjunto de etapas y técnicas mediante la cuales se realiza una evaluación de las características y aptitudes de los candidatos y se elije al idóneo. Y sus etapas son:

  • Recepción de candidatos
  • Solicitud de empleo
  • Entrevista previa
  • Aplicación de pruebas de conocimiento
  • Entrevista profunda
  • Aplicación de pruebas psicométricas y de personalidad
  • Entrevista de selección
  • Encuesta socioeconómica
  • Examen medico
  • Contratación
  • Inducción Integración de los recursos materiales Tienen como finalidad seleccionar a los proveedores confiables que garantizan el suministro de materiales de calidad y en el tiempo requerido, así como efectuar el proceso de las adquisiciones y registros, darle seguimiento puntual y asegurar la recepción en cantidades, calidades y tiempos óptimos. Se organizan en almacenes o inventarios, que pueden ser de materia prima de productos en proceso y de productos terminados. Otra finalidad es el de lograr que la empresa encarga materiales correctos que reúnan las características y especificaciones de calidad, de manera oportuna y al mejor costo. Integración de recursos informáticos La adecuada adquisición del hardware y el software depende de los recursos y la capacidad de cada empresa. Existe en el mercado software para las micro y pequeñas empresas a un precio realmente accesible.