

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Valores, educación....una anecdota de un profesor que lucha contra su mente
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Constructivismo es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE. Modelo pedagógico que nos dice que el conocimiento no es una copia de la realidad como tradicionalmente se pensaba si no una construcción del ser humano. Es una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los conocimientos previos de la persona Tres son los representantes de esta teoría del aprendizaje centrada sobre todo en la persona en si, sus experiencias previas que le llevan nuevas construcciones mentales, cada uno de ellos expresa la construcción del conocimiento dependiendo de si el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento,(Piaget); si lo realiza con otros (Vygotsky) o si es significativo para el sujeto (Ausubel) .- Jean Piaget-------epistemología genética David Ausubel-------teoría del aprendizaje significativo Lev S. Vygotsky-------teoría sociocultural del aprendizaje En una aula donde se domina un trabajo basado en las corrientes del constructivismo, y donde el centro de atención está puesto en los procesos del sujeto que aprende. Su actividad está orientada a la búsqueda personal de soluciones a problemas de relevancia disciplinaria, sociocultural y personal. En el enfoque didáctico constructivista se sitúa en quien aprende, mediante el uso de recursos del ambiente que hagan posible un establecimiento de significados sobre relaciones válidas y alcanzables. De esta manera de aprendizaje de conceptos que son, leyes, valores, actitudes o normas sobre las experiencias previos y la necesidad de superar obstáculos mediante el aprendizaje. En el papel del docente es mediar las condiciones para que ahí surja el problema de conocer como algo necesario, y así hacer posible que el alumno o alumna se enfrente al desafíos de romper el conflicto cognitivo. Y reconociendo ya que se hace evidente por las respuestas que producen ante una situación que los desafía.
En esta perspectiva didáctica, con los respaldos que son la psicología genética y la psicología del aprendizaje, hacen un hincapié en el protagonismo del estudiante para cumplir con logros de desarrollo en: MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES. GENERAR UN PROYECTO PEDAGOGICO. PERMITIR LA EVALUACION DE LA RELACION PEDAGOGICA. RECUPERAR LA VALORACION DEL CONOCIMIENTO.