



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Puntos a favor y en contra en la tecnologia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“2019. Año del Centésimo aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el caudillo del sur”
“2019. Año del Centésimo aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el caudillo del sur” Como ya sabemos, ya hemos discutido en el pasado debate, la tecnología nos ha brindado aportaciones tanto benéficas como lo contrario, en este documento analizaremos en conclusión, ¿es bueno o es malo que la tecnología exista? Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema. Generalmente, se asocia la tecnología con el saber científico y la ingeniería; sin embargo, tecnología es toda noción que pueda facilitar la vida en sociedad, o que permita satisfacer demandas o necesidades individuales o colectivas, ajustadas a los requerimientos de una época específica. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que si este es el caso, que si esta es la definición de tecnología, entonces esta existe desde la edad de piedra, en cuanto a su origen etimológico, la palabra tecnología significa "el estudio de la técnica", y desde la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica. En este punto, es importante resaltar que la técnica es el conjunto de conocimientos técnicos, habilidades, y reglas que se utilizan para obtener un resultado. Por su parte, la tecnología es el medio, es decir, es el vínculo entre el cómo, que lo solventa la técnica, y el por qué. ¿Entonces esto que nos indica? Que el hombre busca reglas para obtener un resultado, está en la naturaleza del hombre el crearse dudas y saciarlas con respuestas, esto lo denominamos los hombres como filosofía y la presencia de la filosofía en nuestra vida cotidiana es más común de lo que creemos. Muchos basan la filosofía como un estudio académico, pero esto no es así al cien por ciento. Es importante entender que la filosofía se trata de la vida cotidiana. No es sólo un estudio académico, es una manera de entender nuestra propia existencia. Y esto es clave para todos. Todos tenemos una filosofía, está implícito. No hay forma de vivir una vida como seres humanos sin tener una filosofía, que encierra ideas muy generales de quién soy, quiénes son los otros y cómo fueron las acciones en el pasado y cómo serán en el futuro.
“2019. Año del Centésimo aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el caudillo del sur” atención frente al contenido. El acceso a la información a través de tecnologías como la web es cada vez más veloz. Esto permite que cada vez más personas tengan acceso a más datos que les permitan tomar mejores decisiones, desde el estado del clima hasta previsiones financieras en una gran corporación. Con el avance de la tecnología llegan también nuevos retos para la sociedad. Y la innovación permite crear soluciones satisfactorias y en muchos casos, masivas. Los servicios educativos a distancia o la robótica aplicada a la salud son ejemplo de ello. Como aprender se hace mucho más sencillo y hay tantos recursos gratuitos o de bajo costo disponibles, emprender se ha vuelto mucho más accesible. Hoy en día, para desarrollar una idea se puede contar con un equipo multidisciplinario a distancia, se puede vender en línea, es posible buscar financiamiento en cualquier parte del mundo, etc. Hoy en día parece obvio, pero hace apenas 10 años la mayoría de los servicios de mensajería instantánea no existían, y las comunicaciones por video no eran tan eficientes. El acceso a internet y las mejoras tecnológicas han traído consigo un acortamiento de las distancias que ha tenido un impacto global, porque no solo se reflejan en el ámbito personal, sino también en el laboral, lo cual tiene un impacto directo en la economía. La tecnología va mucho más allá de internet, y tiene que ver con el desarrollo de todas las soluciones que hacen que la vida en sociedad sea mucho más sencilla. En ese sentido, el avance de los sistemas de transporte ha sido muy notorio, y cada vez se plantean nuevas alternativas que permitan trasladar a más personas a nuevos destinos y en menos tiempo. Los trenes bala japoneses son un ejemplo tangible, mientras que el turismo espacial (viajes a la luna con fines de entretenimiento) están cada vez más cerca. El llamado internet de las cosas permite la conexión de los dispositivos domésticos a una misma red. Con esto, es posible que una persona pueda controlar a distancia, y desde un mismo aparato (el teléfono, por ejemplo), la calefacción, las puertas automáticas, el sistema de seguridad y hasta el automóvil. Más allá de esta interconexión, hoy en día los aparatos de uso doméstico están diseñados para ser eficientes, consumir menos energía y en muchos casos, cuentan con conexión a internet. En términos administrativos, la tecnología en la nube permite que las empresas se liberen de los costos que implica la infraestructura de IT y garantizan la seguridad de sus datos. La tecnología ha influido en todos los ámbitos del entretenimiento. Desde los servicios de streaming hasta los transmisiones en vivo en redes sociales y los videojuegos. Además, permite que los que antes eran consumidores de contenido ahora también sean creadores, lo que ha influido en la dinámica comunicacional y ha ampliado las opciones de entretenimiento disponibles. Ya no solo hay más plataformas para mostrar el contenido, sino que cada persona puede ser su propio medio de comunicación. La tecnología ha influido en todos los ámbitos del entretenimiento. Desde los servicios de streaming hasta los transmisiones en vivo en redes sociales y los videojuegos. Además, permite que los que antes eran consumidores de contenido ahora también sean creadores, lo que ha influido en la dinámica comunicacional y ha ampliado las opciones de entretenimiento disponibles.
“2019. Año del Centésimo aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el caudillo del sur” Ya no solo hay más plataformas para mostrar el contenido, sino que cada persona puede ser su propio medio de comunicación. La tecnología es una maravilla de las ciencias, pareciera magia, nos abre puertas al conocimiento, a las habilidades, a lo práctico. Y aunque ojala las cosas fueran un cuento de hadas (por desgracia no lo son), la tecnología ha incrementado con todos los seres humanos y no todos los seres humanos son buenos, también les abre puertas a algunas personas para destruir al mismo ser humano. Pero ¿Qué se puede hacer en estos casos? Más que combatir fuego con fuego, y utilizar la misma tecnología para combatir la maldad. En términos generales, la tecnología nos ha ayudado de una magnitud monstruosamente enorme, y si esta no existiera, ya existiría algo similar, entre la búsqueda de saber del hombre seguro ya hubiera aparecido la tecnología.