



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo teorias del universo con normas vancouver.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Doctrina social de la Iglesia , Ética y responsabilida
Este artículo tiene como objetivo investigar y reflexionar sobre las teorías del origen cosmológico, que es el foco de la filosofía, la ciencia y la teología. En cuanto a la estructura de la materia, su origen y el desarrollo del universo, Sobre la base de esta ciencia, cada lector tiene su propia conclusión y reflexión sobre cómo empezó. El origen del universo es una de las incógnitas que más dudas y postulados ha traído a lo largo de la historia. Se conoce que el universo es inmensamente grande y que no solo forma parte de nuestra galaxia, sino que se expande cada vez más. El conocimiento que se tiene del universo es un porcentaje muy pequeño e insignificante para responder todas las dudas acerca del mismo. Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió en un instante definido, entre 12.000 y 20.000 millones de años antes del momento actual. Desde la antigüedad la filosofía intento dar una explicación racional a esta inquietud, las cuales fueron plasmadas en postulaciones e hipótesis, con el paso del tiempo a este tipo de práctica investigativa ya relacionada con la ciencia se le denomino como cosmología y aquellos que la practicaban como cosmólogos. “El estudio científico del origen del universo se ha consolidado en una época reciente. En tomo a 1960, la Astrofísica contaba con importantes logros acerca de la naturaleza de las estrellas y la estructura del universo. Sin embargo, el origen del universo era una cuestión de la que se ocupaban pocos especialistas, y los modelos existentes se estudiaban casi como una curiosidad científica. El desarrollo de la Cosmología científica ha ido acompañado por interpretaciones variadas e incluso opuestas”. (1) Al momento de llevar acabo el estudio del universo, la especie humana por su primitivo e instintiva curiosidad ha desarrollado diferentes teorías o modelos del universo que tienen como papel fundamental explicar cómo funciona y cuál fue su inicio u origen. Tanto la ciencia y la astronomía actual nos has dado la facilidad de profundizar aún más en el estudio de los cosmos y, actualmente, podemos tener un pensamiento mucho más profundo acerca de la naturaleza del universo, además, de su origen y hacia donde está encaminada su evolución. (2) CUERPO Relatividad, teoría desarrollada a principios del siglo XX, que originalmente pretendía explicar ciertas anomalías en el concepto de movimiento relativo, pero que en su evolución se ha convertido en una de las teorías básicas más importantes en las ciencias físicas (véase Física). Esta teoría, desarrollada fundamentalmente por Albert Einstein, fue la base para que los físicos demostraran la unidad esencial de la materia y la energía, el espacio y el tiempo, y la equivalencia entre las fuerzas de la gravitación y los efectos de la aceleración de un sistema. (3) Dios , el ser en una religión. En concreto, en las confesiones monoteístas, se considera que un único Dios es creador u origen de todas las cosas que existen y se describe en términos de atributos perfectos, por ejemplo, su infinitud, inmutabilidad, eternidad, bondad, conocimiento (omnisciencia) y poder (omnipotencia).
Esta teoría de Fred Hoyle nos indica que el universo no ha tenido ni principio ni tendrá fin, siempre ha existido y que, en consecuencia, es infinito en espacio y tiempo. A su vez, considera que el hidrógeno es el elemento químico más abundante y a partir del cual se formaron los demás por explosiones dentro de las estrellas. Conforme se agota el hidrógeno, envejecen las galaxias y los cuerpos celestes, que se rigen por las leyes de Kepler y Newton. (9) Creacionista: Esta teoría procede de ámbitos más cercanos a la religión o la filosofía y se puede presentar de formas variadas. En todos los casos, se basa en que el origen del universo no estaría en sí mismo, sino en una entidad externa a este que, en la mayoría de las veces, se le denomina Dios. (10) Además, según el Antiguo testamento, libro sagrado de judíos y cristianos, el ser humano es elegido por Dios para erigirse como centro del universo (idea conocida como antropocentrismo). Esta visión del origen del universo dominó en la mente de las civilizaciones occidentales de Medio oriente y Europa tras la consolidación del imperio bizantino y perduró por cerca de 1500 años, hasta que en los siglos XVII y XVIII la efervescencia del novel pensamiento científico obliga a poner en tela de juicio tales ideas, entre otras, que el cosmos era permanente, es decir, inmutable. (11) CONCLUSIÓN Todas las teorías que intentan explicar el origen de los cosmos (universo) tienen direcciones diferentes y postulados que contradicen las mismas, sin embargo, cada una de ellas aún mantiene su investigación para poder afirmar más hechos que contradigan a los otros modelos de investigación y del mismo modo mientras evoluciona la sociedad en relación con la innovación y tecnología se incrementaran más teorías sobre este mismo tema y llegara a desarrollarse a lo largo del tiempo una teoría absoluta que explique totalmente el origen del universo. Finalmente, solo la ciencia es aquella que nos permitirá evolucionar en relación al conocimiento, evitando limitaciones, por otro lado, también nos permitirá desarrollarnos como sociedad y resolverá muchas más inquietudes en relación a hechos reales.
1: , (1), 2: , (2), (3: , (3), (4: , (4), 5: , (5), (6: , (6), (7: , (7), (8: , (8), 8: , (8), 9: , (9), 10: , (10),
11: , (11), Núm. Titulo (libro, articulo , ) Autor Base de datos 1 Física y creación: el origen del universo. Artigas M, Artigas Mayayo M. Google Académico. 2 Las primeras Cosmogonías. Astronomía Pastrana C. El Universo. Google Académico. 3 La teoría de la relatividad Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E.. Google Académico. 4 Significados Andrea imaginario. Google Académico. 5 El universo y el gran diseño de Dios, un acercamiento desde la ciencia y la teología. Ramírez Acosta, Pedro J. Redalyc.org. 6 EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y LA EXISTENCIA DE DIOS Justo Aznara. La Referencia. 7 S t e p h e n Wi l l i a m H a w k i n g Escuela de formación Política. Google Académico 8 Teorías sobre el origen del universo Einstein DA. Google académico. 9 Biología 1 Teorías del origen del universo Alvarez Carranza Gabriel. Google libros. 10 Creacionismo Alice Munro. Scielo. 11 Creacionismo y Evolutismo. Manuel rojas Garcidueñas. Redalyc.org.