Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo Integral de Atención en Salud: Horizontalización y Ley de Salud Mental, Monografías, Ensayos de Bioquímica Médica

Un modelo integral de atención en salud, que incluye estrategias, procedimientos y herramientas para responder a las necesidades de salud de las personas, familias y comunidad. Se analiza el proceso y requerimientos de la 'Horizontalización Programática' en el marco del MAIS BFC en el Perú. Además, se discute la Nueva Ley de Salud Mental y su importancia para la implementación de la Reforma de Salud Mental. Se abordan enfoques como los derechos humanos, genero, interculturalidad y territorialidad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 17/09/2022

ayda-barrios-carrasco
ayda-barrios-carrasco 🇵🇪

5

(1)

6 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo Integral de Atención en Salud: Horizontalización y Ley de Salud Mental y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

“Horizontalización Programática”

Esta investigación tuvo como objetivo general, analizar el proceso y requerimientos de la HP desde una perspectiva sistémica y multidimensional (atributos y componentes), en las intervenciones individuales, familiares y comunitarias llevadas a la práctica sobre el terreno, en el marco del MAIS BFC en el Perú.

NUEVA LEY DE SALUD MENTAL, NUEVOS RETOS

En Mayo del 2019, el Congreso de la República aprobó la Ley 30947, Ley de Salud Mental, la cual integra planteamientos que son necesarios implementar, en diferentes niveles intersectoriales, para la mejor continuación en la implementación de la Reforma de salud mental.

ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

Las personas son titulares de derechos fundamentales y universales. El estado debe garantizar las condiciones para ejercicio de estos. Construyendo herramientas destinadas a potenciar el ejercicio de los derechos y la exigibilidad de estos

ENFOQUE GENERO Son los mecanismos y herramientas que buscan eliminar las inequidades entre los géneros. Inciden en los planes, programas, leyes, acciones públicas, bienes y servicios.

ENFOQUE DE TERRITORIALIDAD Es ocupada por un grupo social en un momento dado, como consecuencia de un proceso histórico. Proporciona no sólo un sentimiento de pertenencia a una porción particular de tierra sobre la que se tienen derechos

La integralidad es un principio fundamental el modelo es asumido en diferentes formas: La integralidad de atención a la persona. La integralidad de los espacios de atención. La integralidad supone también que las intervenciones incluyan la promoción de la salud, prevención, recuperación y rehabilitación de los daños.

  1. INTEGRALIDAD

El MAIS-BFC nace con la RM N° 464-2011/MINSA; el Equipo Técnico de la ESNSF (Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Familiar) participó de su elaboración e implementación.

El Modelo se basa en 2 dimensiones: La Operativa, que establece lo que se debe desarrollar desde los establecimientos de salud en los 3 sujetos de intervención: persona, familia y comunidad. La Dimensión Política, son los determinantes sociales a intervenir a través de un trabajo multisectorial con participación de todos los niveles de gobierno para poder responder a los problemas de salud pública.

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN