Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO DEL A IMPORTANCIA DE LOS DH PARA EL TRABAJO SOCIAL, Resúmenes de Trabajo Social

REFLEXION DE LO VISTO EN LA MATERIA

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/03/2023

alejandra-beaujean
alejandra-beaujean 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
PLANTEL TLALPAN
GENERACIÓN 31
VIERNES
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS
HUMANOS PARA EL TRABAJO
SOCIAL
Guevara Beaujean Jessica Alejandra
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO DEL A IMPORTANCIA DE LOS DH PARA EL TRABAJO SOCIAL y más Resúmenes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL PLANTEL TLALPAN GENERACIÓN 31 VIERNES

IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS

HUMANOS PARA EL TRABAJO

SOCIAL

Guevara Beaujean Jessica Alejandra

El Trabajo Social está íntimamente ligado a los derechos humanos ya que se centra y se compromete con la satisfacción de las necesidades humanas, en el desarrollo, empoderamiento de los grupos vulnerables. Así como el respeto por la diversidad y la dignidad. Los trabajadores sociales deben manifestar su preocupación por los derechos humanos a todos los niveles y en todo momento, al tener como principio el valor intrínseco de todo ser humano y el fomentar estructuras sociales equitativas capaces de ofrecer seguridad y desarrollo a las personas manteniendo su dignidad. Los trabajadores sociales apoyan a proveer la justicia suficiente a los grupos vulnerables a partir de la promoción y entendimiento de los derechos humanos, así aceptan la responsabilidad de oponerse y eliminar las violaciones, de este modo facilita la inclusión (familias, grupos y organizaciones) para alentar la solución de problemas, borrar barreras dentro de la sociedad, fomentando la participación social, formulando e implementando programas que alienten la estabilidad social. De este modo el trabajo social se cruza como una práctica fundamental de la justicia social y el respeto de los derechos humanos. La principal labor del trabajador social es la intervención buscando cuidar y proteger el bienestar de los individuos, a través del cumplimiento de sus deberes y derechos, con el fin de generar una sociedad más justa.