



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre el libro el gato negro
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estanislao Zuleta, es su magnánima charla (hecha ensayo) titulada “Sobre la lectura” nos da una guía bastante clara sobre la verdadera forma en que se deben abordar la lectura de grandes escritores. Usando como ejemplo un libro de Fiodor Dostoievski, decía el maestro: “ Uno puede leer Crimen y castigo sin darse cuenta de que no ha entendido nada, sino que un señor mató a dos viejas y finalmente lo metieron a la cárcel; y en las páginas rojas de los periódicos aparecen cosas de esas todos los días, eso no quiere decir nada, eso no tiene que ver nada con Crimen y castigo ” (Zuleta, 1989). Esta lectura rigurosa, que exige observar las cosas más allá de lo locutivo (siguiendo la teoría lingüistica de Searle) hace que nos replanteemos el código y la información que obtenemos de un libro, un ensayo filosófico y para el caso, un cuento. El gato negro, entre muchos otros de la gran obra de Edgar Allan Poe, es una invitación a este tipo de enfrentamiento. Este ensayo tiene como propósito reorganizar las ideas que en algunos momentos pasan como comentarios, pero que en realidad son la clave de lo que el texto nos quiere decir y concluir que “El gato negro” es más que un cuento de terror. No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. (Poe, 1965, p.55) El párrafo inicial sienta las bases que lejos está de ser un relato fantasioso, aunque el desarrollo mismo del cuento pueda parecerlo. Pero en la reflexión del
sentimientos que dirigen el carácter del hombre... ¿No hay en nosotros una tendencia permanente, que enfrenta descaradamente al buen sentido, una tendencia a transgredir lo que constituye la Ley por el solo hecho de serlo?” (Op. cit. p.56) Ahora bien, la historia nos narra que Edgar Allan Poe sufrió grandes desventuras por causa del alcoholismo y el personaje del gato negro se transforma en este ser lleno de malos deseos a causa del mismo problema “Nuestra amistad <
“…Y entonces, arrastrado por mis propias bravatas, golpeé fuertemente con el bastón que llevaba en la mano sobre la pared del enladrillado tras de la cual se hallaba el cadáver de la esposa de mi corazón ¡Que Dios me proteja y me libre de las garras del archidemonio!...” (Op. Cit. p.60) La del demonio, es una fuerza en el interior (como la perversidad y la intemperancia), aquello que lleva a la transgresión de la norma, por lo que se puede inferir que él mismo causó el acontecimiento por el que la policía lo atrapó y es la razón por la que en la parte inicial de su relato, quiere dejar en claro que estos eventos no son ni circunstancias fantasiosas o de índole divino sino “ una vulgar sucesión de causas y efectos naturales”. Para terminar es interesante ver como otros grandes escritores (Dostoievski y sus dos grandes novelas Crimen y castigo [citada por Zuleta y mencionada al inicio] y los hermanos Karamazov) nos muestran de igual forma aquella configuración inconsciente de nuestros actos y las consecuencias de los mismos. Podrían citarse otros elementos que develan esta mirada del cuento narrada de manera extraordinaria, pero acercándonos más al código del mismo, son claras las señales que el gato negro tiene por contarnos. BIBLIOGRAFÍA