

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un breve ensayo donde se describen las funciones y finalidad de un gerente de proyecto
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la actualidad el desarrollo de proyectos es sin duda uno de los ámbitos donde más “ciencia” está presente; puesto que el desarrollo del mismo incluye una serie de pasos bien estructurados y con características específicas, las cuales darán forma y mostrarán la viabilidad del mismo, brindando así la certeza de que el proyecto tendrá un desenlace viable o la oportunidad de tomar una decisión a tiempo si lo anterior no se cumple, pero antes de pensar en la viabilidad o no del proyecto es necesario asignar los puestos competentes para la llevada a cabo del mismo, uno de los más importantes (si no es que el más) es el director del proyecto, ya que es aquel que “vela” por el desarrollo del proyecto, acompaña, organiza, complementa y dirige el proyecto.
Es importante tener en cuenta que el director del proyecto no debe ser especialista en un tema concreto (por lo menos no idealmente) ya que debe ser versátil, y si bien tampoco ser un experto en todos los temas, sí el tener conocimiento sobre diferentes áreas y ámbitos, además de claramente contar con un perfil de rectitud, autoridad y responsabilidad, aunque debe también tener el entendimiento, y habilidad para relacionarse, ya que estará al mando de mucha gente, no sin descuidar su perfil de autoridad. Reuniendo todos los aspectos anteriormente mencionados, la función principal de un director de proyecto es “crear un producto final” mediante diversas funciones que debe desarrollar en diferentes tiempos o etapas (planificación, organización, control, etc.)
A su vez el director también cuenta con la tarea de asignar trabajos a los diferentes niveles encargados de distintas tareas en el proyecto además de a cada uno asignarle objetivos por cumplir en la meta que implica el proyecto.
Posterior a las tareas como organizador y asignado de tareas con las que debe fungir el director del proyecto también se debe de encargar de estar presente como representante del proyecto ante situaciones de jurisdicción, permisos, licencias, etc.
El director de proyectos puede estar en una escala de 1-5 según el proyecto y la necesidad del mismo, ya que un nivel primario son proyectos a corto plazo y donde no se requieren cumplir o acreditar tareas muy complicadas, mientras que en los niveles más altos son proyectos de mediana y larga duración donde las tareas tienen un mayor grado de complejidad por lo que es necesaria la colaboración de asistentes e incluso hasta departamentos para cubrir correctamente y en tiempo las tareas que se necesitan llevar a cabo.
Por todo lo anterior en mi opinión un gerente de proyecto debe de estar presente siempre en cualquier trabajo que se necesite desarrollar, ya que la organización de alguien que tiene los conocimientos técnicos y de organización necesarios para sacar a flote la idea que se desea desarrollar siempre será sin duda fundamental, ya que determinará la rectitud del paso dado, y determinará lo necesario para dar el siguiente paso, por lo que el punto de desarrollo en el organigrama de un proyecto tiene como pieza fundamental al gerente de proyecto, que cumple desde funciones básicas, hasta funciones de liderazgo, capacitación e implementación de metodologías.