


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo critico sobre la educacion holistica 2020
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad pedagógica experimental del libertador Instituto de mejoramiento profesional para el magisterio Upel núcleo barinas Barinas estado barinas
Tutor (a): Adriana Ovalles Autor: Roger Díaz C.I: 27259966 Educ. Integral Unidad 1 Barinas diciembre del 2020
Nuevos paradigmas en educación En estos últimos años la educación es un proceso por el cual el ser humano se prepara para cambiar su personalidad en conductas y así ser alguien influyente en el estudio. Mejorando así su persona atraves de métodos actualmente que se están empleando en el mundo, atraves de la informática como un medio de información y que ha sido eficaz en la enseñanza y aprendizaje en mi opinión los nuevos paradigma en la educación se basa en las estrategias pedagógicas que emplea el docente para llevar al estudiante a desarrollarse en el proceso por de enseñanza y aprendizaje donde este interactúa aplicando aspectos psicológicos cognitivos y constructivista, creando asi los nuevos paradigmas en la educación. En esta forma son la llamadas paradigmas por que se enfocan en el nuevo procedimiento de estudio por medio de la informática, aplicación o redes sociales, que plantea nuevas estrategias pedagógicas par la enseñanza- aprendizaje del alumno, otros de los temas más relacionados a los paradigmas tenemos que el aprender es asimilar la información del que emite el conocimiento es decir el maestro hacia el alumno comparten nuevas ideas e interaccionan para la enseñanza pedagógica, ¿ cómo sería posible entender alumno de qué manera voy abordarlo? Atraves de un estudio que tiene por nombre el cerebro total ya que todo docente debe tener claro este tema en conjunto para una buena gerencia en la educación primaria, segundaria y a nivel universitario y profesional. El cerebro total, Basado en la Teoría del Cerebro Triuno y de Dominancia Cerebral, propone la teoría del Cerebro Total que se expresa en un modelo que integra la neo corteza con el Sistema Límbico concibe esta integración como una totalidad orgánica dividida en cuatro áreas o cuadrantes; a partir de los cuales se puede lograr un estudio más amplio y completo de la operatividad del cerebro y sus implicancias para la creatividad y el aprendizaje, En las últimas dos décadas se ha enfatizado la necesidad de profundizar en la búsqueda de metas precisas para el desarrollo de la educación en el ámbito escolar, pues sus funciones esenciales - relativas a la transmisión de la cultura y la historia nacional, la integración de las poblaciones, la formación de los ciudadanos para la participación en la vida social, así como la formación de valores y el acceso a la escolaridad y la alfabetización para el logro del crecimiento económico de las naciones han quedado como propósitos insuficientes frente a las complejas exigencias de la sociedad actual. En muchos países de América Latina, la escuela ha estado marcada por un sello de improductividad. En efecto,
recurre a esas mismas inteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos. Referencia bibliográfica: El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo XXI Fuente: OEI. Programas. Desarrollo Escolar y Administración Educativa. http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm Buenos Aires, 12 de junio de 1999 https://antoniellaoliveros.wordpress.com/2011/06/03/cerebro-triuno-y-modelos-de- inteligencias- https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/home/modelos-de-las-inteligencias- multiples-de-gardner