

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIBIR LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION Y EVALUACION DEL MODELO CURRICULAR BOLIVARIANO
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
la propuesta de reforma de la educación venezolana desde la educación inicial hasta la educación secundaria, educación especial. La Finalidad, estructura y delimitación curricular del sistema educativo venezolano La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, es la base legal del sistema educativo venezolano. En ella se definen las finalidades y características de la educación formal, alcance, y estructura del sistema educativo y delimitaciones curriculares, así como las responsabilidades del Estado en materia educativa. Se define educación como el instrumento del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, que tiene como finalidad el desarrollar potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, Art. 102, establece Es un deber social y un derecho humano fundamental. En tanto derecho individual y deber social, la educación es un servicio público prestado por el Estado. A fin de garantizar el ejercicio de tal derecho y la observancia del deber; en Venezuela, la educación tiene que ser democrática, gratuita, obligatoria, permanente, integral y de calidad. La gratuidad se extiende desde el maternal hasta el pregrado de la educación superior y la obligatoriedad desde el maternal hasta la educación media diversificada. La calidad educativa es un derecho de todos los ciudadanos habitantes del territorio nacional. Todos los habitantes del territorio nacional de Venezuela, tienen derecho a una educación integral de calidad, permanente en igualdad de condiciones y oportunidades (CRBV, Art.103). Con respecto a la prescripción de la estructura del sistema educativo, la CRBV (1999), en los artículos 102, 103, 107, 110 se estima que el sistema se estructurará en niveles y modalidades. Los niveles a los cuales hace referencia van desde el maternal hasta la educación superior. Específicamente se mencionan los niveles de la educación maternal, educación media y educación superior. Los fines y principios que sustentan el sistema educativo bolivariano se agrupan en dos dimensiones: una dimensión individual y otra social. La primera, expresa un interés básico en el ser humano individual, desde la primera infancia hasta la adultez, sujeto de la educación formal en contextos culturales sociales particulares, distintos y diversos. La segunda, centra el objetivo alrededor del ser social, la idea del nuevo ciudadano : y persigue garantizar el carácter social de la educación en toda la población venezolana (Ministerio del Poder Popular para la Educación, (MPPE, 2007, p. 21)
T.S.U. Viana Flores C.I. V-13.357.