Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS, Monografías, Ensayos de Química

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

A la venta desde 04/08/2024

montse-mtz
montse-mtz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS
ELEMENTOS
A lo largo de los años, destacados científicos han descubierto, ya sea en la naturaleza o
de manera artificial por métodos científicos los elementos químicos, los cuales han sido
ordenados en lo que conocemos como la Tabla Periódica de los Elementos. Hoy en día
dichos elementos podemos encontrarlos en nuestro organismo, así como en varias
partes del mundo, y en nuestro país no es la excepción. Pero, antes que nada ¿Qué es
un elemento químico? Chang & College(2002) definen al elemento como “una sustancia
que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos
1
.” Esta
clasificación de las sustancias también recibe el nombre de sustancias puras simples,
debido a que “están formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el
mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades
químicas1.
Si bien, los elementos químicos constituyen la forma mas simple en la que
podemos encontrar la materia, eso no quiere decir que sea menos importante en
relación a los otros tipos de materia; sino que, al contrario, a partir de los elementos
podemos obtener compuestos o “sustancias sintetizadas químicamente, las cuales
sirven como intermediarias para elaborar otras sustancias que a su vez sirven para
producir bienes y servicios (López & Gutiérrez, 2018)
2
. Es así como no solo repercute
en la vida individual, sino que en la de la sociedad.
La importancia de este tipo de materia en nuestro país radica en que ha
permitido el avance científico y tecnológico de la sociedad debido a que, como señala
Sánchez (2019)
3
ha hecho contribuciones en diversos campos como la petroquímica,
la farmacéutica, la mecánica, la metalúrgica, joyería, electricidad, agricultura,
tecnología, etc., provocando un impacto considerable en el aspecto económico,
industrial y ambiental.
Un claro ejemplo de ello en la economía es en el sector minero y metalúrgico,
1
Chang, R. & College, W. (2002). Química (Spanish Edition) (7a ed.). México D.F.: McGraw Hill. Recuperado 25 de septiembre de
2022, de https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/2cf48d4f11668a70deb6f2afd7ce3f94.pdf
2
López, L. & Gutiérrez, M. (2018). Química 1 (2.a ed.). Ciudad de México: Pearson Educación.
3
Sánchez, D. (2019). Panorama de la Industria Química en México. Contyquim. Recuperado 25 de septiembre de 2022, de
https://contyquim.com/blog/panorama-de-la-industria-qui%CC%81mica-en-me%CC%81xico
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Química solo en Docsity!

IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS

ELEMENTOS

A lo largo de los años, destacados científicos han descubierto, ya sea en la naturaleza o de manera artificial por métodos científicos los elementos químicos, los cuales han sido ordenados en lo que conocemos como la Tabla Periódica de los Elementos. Hoy en día dichos elementos podemos encontrarlos en nuestro organismo, así como en varias partes del mundo, y en nuestro país no es la excepción. Pero, antes que nada ¿Qué es un elemento químico? Chang & College(2002) definen al elemento como “una sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos^1 .” Esta clasificación de las sustancias también recibe el nombre de sustancias puras simples, debido a que “están formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas^1 .” Si bien, los elementos químicos constituyen la forma mas simple en la que podemos encontrar la materia, eso no quiere decir que sea menos importante en relación a los otros tipos de materia; sino que, al contrario, a partir de los elementos podemos obtener compuestos o “sustancias sintetizadas químicamente, las cuales sirven como intermediarias para elaborar otras sustancias que a su vez sirven para producir bienes y servicios” (López & Gutiérrez, 2018)^2. Es así como no solo repercute en la vida individual, sino que en la de la sociedad. La importancia de este tipo de materia en nuestro país radica en que ha permitido el avance científico y tecnológico de la sociedad debido a que, como señala Sánchez ( 20 19)^3 ha hecho contribuciones en diversos campos como la petroquímica, la farmacéutica, la mecánica, la metalúrgica, joyería, electricidad, agricultura, tecnología, etc., provocando un impacto considerable en el aspecto económico, industrial y ambiental. Un claro ejemplo de ello en la economía es en el sector minero y metalúrgico, (^1) Chang, R. & College, W. (2002). Química (Spanish Edition) (7a ed.). México D.F.: McGraw Hill. Recuperado 25 de septiembre de 2022, de https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/2cf48d4f11668a70deb6f2afd7ce3f94.pdf (^2) López, L. & Gutiérrez, M. (2018). Química 1 (2.a ed.). Ciudad de México: Pearson Educación. (^3) Sánchez, D. (2019). Panorama de la Industria Química en México. Contyquim. Recuperado 2 5 de septiembre de 2022, de https://contyquim.com/blog/panorama-de-la-industria-qui%CC%81mica-en-me%CC%81xico

puesto que el país es el 1er productor de plata, 2° de fluorita y 10° de cobre, lo que lo convierte en un importante país minero, ya que se ubica entre los 10 principales productores de los 16 minerales más utilizados en el mundo, entre metales preciosos, ferrosos y no metálicos, los cuales se encuentran principalmente en las zonas montañosas del Norte del país, con base en cifras de la base de datos World Mining Data^4. No obstante, también representa un alto impacto ambiental debido a que según el INEGI (20 18 ) “son intensivas en el consumo de energía y en la emisión de gases de efecto invernadero^4 .” En cuanto al ámbito industrial, Sánchez (2019) nos señala que la industria química en México “tiene importancia principalmente en la transformación del petróleo y gas para producir una gran gama de productos que incluyen, desde materiales de uso generalizado hasta materiales de alto contenido tecnológico y de vanguardia para otras industrias^3 ”. Por mencionar algunos, están el cloro, el cual es usado para desinfectantes o cloruro de polivinilo (PVC), el fósforo con el que industrialmente se preparan abonos, el azufre empleado en la vulcanización del caucho, el nitrógeno usado en la fabricación de materiales plásticos, resinas y productos farmacéuticos.^5 Tras el análisis, podemos deducir que los elementos químicos juegan un papel muy importante no solo específicamente en nuestro país, sino que en la mayoría de los países porque influyen en el sector industrial, lo que permite dinamizar el crecimiento económico y a su vez, generar empleos y ofrecer una diversidad de productos y servicios. Sin embargo, lamentablemente no solo se obtienen beneficios al explotar los elementos químicos puesto que también se genera un impacto ambiental porque se produce contaminación al medio ambiente al hacer uso de maquinaria y equipos para su extracción, al momento de aumentar la demanda de un cierto producto como por ejemplo aquellos que están hechos a base de plástico o al generar emisiones de gases, así como, a tal punto de que en un futuro se puede llegar a la escasez de aquellos elementos que no son renovables. (^4) INEGI ( 2018 ). Minería. Cuéntame de México. Recuperado 26 de septiembre de 2022, de https://cuentame.inegi.org.mx/economia/secundario/mineria/default.aspx?tema=e (^5) ABC Color. (2019). Los elementos químicos y sus aplicaciones industriales. Recuperado 26 de septiembre de 2022, de https://www.abc.com.py/articulos/los-elementos-quimicos-y-sus-aplicaciones-industriales-780744.html