


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre el tequila patrón
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 05/10/2020
4
(1)5 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Tequila Patrón La marca de tequila patrón se encuentra en un escenario de crecimiento sostenido de la demanda de destilados a nivel mundial que se encuentra en un 4%, por parte del Medio Oriente y África del 6%, y Asia Pacifico representaba el mayor mercado con el 59% del volumen mundial de destilados para el 2015. En la actualidad, México exportaba el 70% de su tequila a 120 países del mundo, y para el 2010 las exportaciones habían crecido un 5%, y las exportaciones de tequila 100% de agave crecieron un 9% en los últimos 4 años. México, es el segundo mercado más grande del mundo con respecto al tequila, posee más de 1300 marcas con diferentes niveles de excelencia, lo que evidenciaba un mercado altamente fragmentado, en el cual ninguna de las marcas posee más del 5% de participación total del mercado. Por otro lado, el mercado norteamericano se ha vuelto muy atractivo para las marcas de tequila, en el cual en 2004 se exportaron más de 8,6 millones de cajas de tequila y una década más tarde se incrementó a más de 15 millones, esto como consecuencia de la popularización del coctel margarita y la afluencia de inmigrantes mexicanos en los Estado Unidos, lo que evidencia una participación importante por parte de la marca Patrón en el mercado norteamericano y muy baja en el mexicano. Lo expuesto con anterioridad evidencia una problemática en la marca Patrón, la cual parte de la poca popularidad que cuenta en su país de origen por ser considerado como un producto americano en un país donde el tradicionalismo de los consumidores se mantiene casi intacto, esta percepción de los clientes mexicanos los lleva a seleccionar marcas con características mucho más nacionales y a precios razonables por su tradicionalidad, diferente a la marca Patrón que maneja productos mucho más selectos, exclusivos y premium. La problemática que se evidencia en el párrafo anterior parte del tradicionalismo de público mexicano, pero en la actualidad la internacionalización de los mercados, la presencia de nuevas culturas y el surgimiento de nuevas clases sociales que parte de clase media a media alta, han permitido que los licores destilados premium como lo es Patrón tenga un nuevo público en México por atender. Por otro lado, la llegada de norteamericanos que prefieren la marca Patrón
tambien ha logrado crear una cierta expectativa de la marca en los mexicanos que ha creado una demanda creciente. En este orden de ideas, la solución a la problemática de la marca Patrón para lograr abordar el mercado mexicano recae en el nuevo público de clase media y media alta que poseen exigencias por licores destilados premium y ultrapremium, por lo cual, las nuevas estrategias de Patrón deben girar en torno a este nicho de mercado. Teniendo en cuenta que las clases media, y media alta esta en crecimiento y el incremento sustancial de norteamericanos que viajan a México anualmente y que piden el tequila Patrón, es necesario consolidar estrategias de marketing que promuevan la segmentación del mercado en el cual se encuentren estos dos segmentos (mexicanos de clase media y media alta y norteamericanos), en las cuales se promueva el eslogan de la marca de forma directa “Simplemente Perfecto”, esto se puede realizar a través de influenciadores que marquen un hito en las redes sociales y en el internet en general, lo que permute el aprovechamiento del marketing digital que se encuentra en un crecimiento sostenido, en el cual se manejan los canales de comunicación más importantes para los mercados. Para lograr la implementación de las soluciones que se requieren para el abordaje del mercado mexicano, el cual servirá para promover el crecimiento de la marca en el segundo mercado más importante para el tequila, es necesario considerar los siguientes pasos: Identificación del mercado. Selección del público objetivo. Realización de la segmentación del mercado (clase media y media alta y ciudadanos norteamericanos que hacen presencia en México). Implementación de estrategias de marketing digital en redes sociales y página de internet. Promoción del slogan de la marca en el mercado segmentado “Simplemente Perfecto” y realización de un slogan de acompañamiento que permita mostrar que Patrón a pesar de ser propiedad de norteamericanos es una empresa que nació y se encuentra en México, y que se produce con productos y mano de obra 100% mexicana por lo cual se propone “De México para los Mexicanos, Simplemente perfecto”. Seguimientos de las estrategias en las redes sociales y en la página de internet.
México sería la consolidación de sus productos a nivel mundial y el reconocimiento generalizado en el sector. ¿Debería la empresa enfocarse en el mercado mexicano o continuar persiguiendo otros mercados? Teniendo en cuenta los objetivos de crecimiento de la empresa Patrón, y que México es el segundo mercado más grande del mundo con respecto al tequila y los beneficios que traería para la imagen de la marca consolidarse en este país, la empresa debe enfocarse en el mercado mexicano sin dejar de lado los demás mercados en los que participa y tienen un reconocimiento establecido en cuanto a su imagen. ¿Qué tanto crecimiento en ventas debería buscar Patrón para competir en un mercado dominado por grandes jugadores mientras que mantenía su proceso de producción único? Teniendo en cuenta que en la actualidad la empresa Patrón posee menos del 0,5% del mercado mexicano, la empresa Patrón debe intentar duplicar su presencia en el mercado, logrando obtener durante el primer año de la propuesta el 1% del mercado y el doble de ventas. Esto se puede lograr teniendo en cuenta un mercado muy específico para atender. ¿Qué productos debería enfatizar la empresa en el mercado mexicano? Los tequilas Premium y ultrapremium para paladares exigentes de las clases media y media lata que surgen en México. ¿Enfocarse en el Silver de bajo precio o en el Añejo y Reposado de mayor precio? Teniendo en cuenta el segmento a atender el enfoque debe darse en los tequilas Añejos y Reposados premium y ultrapremium.