Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre la SINERGIA en grupos, Monografías, Ensayos de Integración de Información

En este documento se muestra un breve ensayo sobre la sinergia en grupos para socializar.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 06/08/2020

itzel-m-alcocer
itzel-m-alcocer 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMO APLICAR LA SINERGIA A MI GRUPO
Hay que recordar que la sinergia se puede entender como trabajo en equipo o cooperación
entre individuos, ya sea para cumplir los objetivos iguales. Dependiendo de la perspectiva
de cada uno es como van a trabajar, algunos prefieren realizar todo el trabajo solo para
mayor eficacia, pero lo importante es aprender a cooperar con los demás cuando es
necesario. La sinergia basa sus parámetros en la unión de fuerzas, y su doctrina es el trabajo
en equipo. Según lo entendido podemos decir que la sinergia es como la integración de
partes o sistemas que conforman una nueva causa, con un nuevo enfoque. Puedo decir que
cuando los individuos se unen y generan energías se obtiene un resultado que le aumenta
las cualidades a cada uno de los individuos. Es decir, que se mejora en equipo cada una de
sus habilidades.
Para poder alcanzar el éxito en un equipo es necesaria esta sinergia, y debe ser el objetivo
principal de todo grupo. Sin sinergia un proyecto puede completarse sin mayores
problemas, pero con la sinergia instaurada en el equipo, el éxito está garantizado.
Para aplicar la sinergia a mi grupo se puede empezar por los equipos que ya están
formados, muy aparte de las capacidades de cada integrante se deben de saber sus
debilidades para que cada uno se complemente para lograr el objetivo. Al principio no
todos van a estar conformes al trabajo del otro, pero deben de tener en cuenta que todo se
basa para tener el éxito. Así que se van a tener que sobrellevar eso y hasta lograr un nuevo
enfoque diferente con el que comenzaron. Para conseguir una participación activa y
concertada por parte de los miembros de un grupo deben de tener en cuenta las ideas de
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre la SINERGIA en grupos y más Monografías, Ensayos en PDF de Integración de Información solo en Docsity!

COMO APLICAR LA SINERGIA A MI GRUPO

Hay que recordar que la sinergia se puede entender como trabajo en equipo o cooperación entre individuos, ya sea para cumplir los objetivos iguales. Dependiendo de la perspectiva de cada uno es como van a trabajar, algunos prefieren realizar todo el trabajo solo para mayor eficacia, pero lo importante es aprender a cooperar con los demás cuando es necesario. La sinergia basa sus parámetros en la unión de fuerzas, y su doctrina es el trabajo en equipo. Según lo entendido podemos decir que la sinergia es como la integración de partes o sistemas que conforman una nueva causa, con un nuevo enfoque. Puedo decir que cuando los individuos se unen y generan energías se obtiene un resultado que le aumenta las cualidades a cada uno de los individuos. Es decir, que se mejora en equipo cada una de sus habilidades. Para poder alcanzar el éxito en un equipo es necesaria esta sinergia, y debe ser el objetivo principal de todo grupo. Sin sinergia un proyecto puede completarse sin mayores problemas, pero con la sinergia instaurada en el equipo, el éxito está garantizado. Para aplicar la sinergia a mi grupo se puede empezar por los equipos que ya están formados, muy aparte de las capacidades de cada integrante se deben de saber sus debilidades para que cada uno se complemente para lograr el objetivo. Al principio no todos van a estar conformes al trabajo del otro, pero deben de tener en cuenta que todo se basa para tener el éxito. Así que se van a tener que sobrellevar eso y hasta lograr un nuevo enfoque diferente con el que comenzaron. Para conseguir una participación activa y concertada por parte de los miembros de un grupo deben de tener en cuenta las ideas de

cada uno para poder desarrollar algo extraordinario. La sincronía en la unión de fuerzas podrá hacerlos más efectivos en el cumplimiento de sus objetivos. Por esta razón, también se debe tener en cuenta estos aspectos como tener metas claras, es decir, para un equipo ideal debe tener las metas claras y en orden de prioridad algunos miembros del equipo deberán hacer su contribución a las mismas y al plan, de este modo es para que todos se dirijan hacia el mismo objetivo. Por otra parte también son necesarios la comunicación abierta que consiste en los miembros tengan la libertad de decir lo que piensan de manera respetuosa, sin tener algún temor para hacerlo, ni que tomen represalias frente a lo que digan los demás, debe de existe confianza para que la gente analice las ideas y respeten sus argumentos, luego tenemos la claridad de los roles que esta entra en los equipos para que las personas sepan exactamente cuáles son sus funciones y su responsabilidad, los procedimientos para trabajar y que se conoca hasta dónde pueden decidir y cómo escalar las decisiones para asumir las situaciones inesperadas. Es más que obvio que en un grupo donde se tenga la sinergia debe de haber un gran liderazgo donde se tenga la capacidad de inspirar a los demás para poder trabajar en equipo y así tener una excelente planificación al momento de trabajar, por lo tanto es muy necesario el liderazgo en el grupo, que alguien se postule para dirigir el grupo y sobre todo debe hacerse presente el respeto ya que este hace que tengan una mayor relación con un trato digno y para eso se deben de conocer todas las personalidades que se tiene en el equipo, el tipo de tareas que cada quien realizará, con todo eso se compone un equipo ideal con sinergia ,trabajo en equipo y sincronizados con una participación proactiva. Son de gran importancia para que el clima y la sinergia de un equipo sea factible y genere buenos resultados, ya que cuando la