
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la película novecento.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta película nos permite comprender como era la Europa del siglo XX desde un contexto histórico particular, la clase obrera en su auge y el comunismo italiano. Se retrata la miseria de los campesinos, las condiciones de vida y trabajo, el mundo tan crudo en el que vivían, pero también la esperanza que tenía el pueblo. Todo gira entorno al movimiento obrero italiano y nos comienzan a mostrar los hechos históricos en orde cronológico como la muerte de Verdi, la huelga agría, la fundación del PCI, toma del poder por Mussolini y culminando en el día de la liberación. Pero la historia comienza con el final, ya que a lo largo de la película nos comeinzan a explicar el por qué de los acontecimientos. El día de la liberación es un momento historico no solo para europa y principalmente Italia donde se ejecutaron a más de 15000 fascistas. Pero también es cierto que la lucha de clases jugó un importante papel en todo esto, pues es la raíz del problema principal. Comenzaron a separarse las masas y a crearse minorías sociales llamadas “clases sociales” donde si cumplias con ciertos requisitos podías pertencer a ellas. Es una lucha inconciliable entre explotadores y explotados, donde los explotadores son la punta del tríangulo social, o sea, los burgueses y los explotados son el proletariado. La tesis se puede identificar de manera sencilla, pues los obreros obedecian a sus patrones y estaban obligados a soportar el trabajo en condiciones inhumanas y malos tratos, pero llegó un momento en el que no toleraron más y aquí es donde se presenta la antítesis, ya que se rebelaron y comenzaron a exigir sus derechos. Finalmente, la síntesis es simplemente toda la mitad de la película, pues a partir del clímax de este largometraje podemos identificar la postura del puble ante el autoritarismo del gobierno italiano. El comportamiento revolucionario de los obreros se debe a todo el abuso que ejercieron sobre ellos, pero sobre todo, por la deshumanización y humillación que sufrieron durante siglos.