Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre sexo y genero, Apuntes de Psicología Diferencial

En el presente ensayo sirve como guia para dichos temas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/04/2023

carlos-enrique-otero
carlos-enrique-otero 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Encabezado: [Título acortado hasta 50 caracteres] 1
Ensayo Drag Queens
Carlos Enrrique Otero Trujillo
Luis Alejandro Gutiérrez Sánchez
Facultad de ciencias sociales, humanidades y ciencias políticas
Programa de Psicología, Universidad de Cundinamarca
Psicología diferencial y de la personalidad
Fabián Andrés Casallas Rojas
18 de abril del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre sexo y genero y más Apuntes en PDF de Psicología Diferencial solo en Docsity!

Encabezado: [Título acortado hasta 50 caracteres] 1 Ensayo Drag Queens Carlos Enrrique Otero Trujillo Luis Alejandro Gutiérrez Sánchez Facultad de ciencias sociales, humanidades y ciencias políticas Programa de Psicología, Universidad de Cundinamarca Psicología diferencial y de la personalidad Fabián Andrés Casallas Rojas 18 de abril del 2023

  1. El sexo biológicamente se encuentra ligado a varios procesos genéticos, un claro ejemplo es la carga que se transmite en medio del proceso de fecundación entre la 2da y 3ra semana, el par cromosómico 23, los cuales son los cromosomas sexuales xx o xy que fecundan el cigoto son los encargados de asignarle el sexo dependiendo del gen dominante. Sin embargo, es importante aclarar que existen otros elementos que permiten la diferenciación de este constructo, a medida que el proceso evolutivo va avanzando en el individuo se pueden evidenciar una serie de cambios físicos permeando las asignaciones de roles de carácter socioculturales algunas de estas características a tener en cuenta serían las siguientes tales como: Diferenciaron genital, carga hormonal, características físicas acorde al sexo a cuál pertenezca el individuo. Si tenemos en cuenta la cuestión anterior solo se estaría haciendo énfasis en solo 2 sexos predeterminados por características superficiales en su mayoría de los casos por ese motivo es importante aborda las condiciones que manifiestan las personas cisgénero, estas son aquellas que nacen con las gónadas de ambos sexos, a causa de esta situación transitan desde la intersexualidad una condición de exclusión y vergüenza al sentirse diferentes a los demás lo que conllevaría a un futuro procedimiento quirúrgico, que les permita restructura dicha área al sexo con el cual se sienta mayormente identificados. Al hablar de dicha caracterización biológica resulta ineludible, acorde a las investigaciones realizadas por John Money en los años ´50, realizar una separación con respecto al papel que juega la influencia social presente en el entorno. Se ha evidenciado que los individuos que son tratados en un marco sociocultural acorde al sexo opuesto al que

Bullpi (personaje drag que interpreta Diego), nuestra ponente invitada, nos señala que si bien ella personalmente no siente deseo de ser biológicamente una mujer ni se concibe como tal si conoce a muchas personas de la comunidad que se encuentran en dicho proceso de transición, lo cual relata es un trayecto tanto a nivel físico como psico-emocional complicado para quienes lo emprenden y sería ideal mayores acciones a nivel de educar a la población y brindar mayores herramientas por parte de los profesionales de psicología en el acompañamiento de las personas que atraviesan dichos cambios (Bullpi y Edward, 2023). El estudio realizado por Taylor y Rupp (2004) en referencia a sus experiencias entrevistando a Drag Queens del 801 Cabaret, nos revela que una de las pautas más comunes para que un individuo inicie la práctica del drag es la inconformidad con el rol social estereotipado que asigna la sociedad referente a su sexo biológico de nacimiento. La mayoría de los participantes revelan haber sentido desde pequeños un mayor gusto por actividades relacionadas con el sexo femenino siendo biológicamente del sexo masculino, ejemplos como vestirse con ropa socialmente atribuida al uso femenino (vestidos, brasier, tacones, entre otros) maquillarse o jugar con elementos relacionados “para niñas” tales como muñecas y accesorios para las mismas. De igual manera, en dicho estudio se encontraron grandes coincidencias entre los integrantes de la comunidad en cuanto a su orientación sexual (homosexualidad) como de grandes vocaciones en las artes escénicas como cine y teatro (Taylor y Rupp, 2004). Aunque dicha regla no debe aplicar necesariamente en todos los casos, Bullpi nos comenta que de igual manera ella percataba una mayor preferencia en su infancia a jugar con Barbies que con juguetes relacionados culturalmente con su sexo biológico, en el caso de

Edward (segundo ponente del conversatorio y practicante del Drag Queen), nos comenta que nunca le gustaron los juegos atribuidos socialmente para niños, se sentía incomodo cuando lo obligaban a participar en las actividades que todos los niños practicaban en su colegio y que se sentía mucho más cómodo en los recesos conviviendo y jugando con las niñas (Bullpi y Edward, 2023). En conclusión, a los temas mencionados anteriormente, se puede inferir que el sexo biológicamente predeterminado empieza a ejercer una cosificación de los roles género como consecuencia del trato diferencial asignado a cada individuo desde el proceso de gestión lo que incide en el desarrollo de parámetros sociales establecidos a nivel ético- moral y cultural en donde tienen como finalidad la regulación de la conducta frente a los diversos sistemas de pensamiento que coexisten entre sí en un espacio multicultural e ideológico. Las consecuencias para los sujetos que hacen parte de las minorías LGTBIQ+ es experimentar conductas homofóbicas o transfóbicas por ir en contra de las ideologías sociales predeterminadas desde tiempos de la colonización española en el caso del patrimonio histórico de Colombia a plantear una percepción dominante con respecto a las estructuras tradicionales que solo existen 2 clases de genero implantadas desde la cosmovisión tradicional de un sistema familiar hetero parental. Según un documento presentado por la UNESCO en el año 2021, se expone que en Colombia el 15 % de sus estudiantes activos pertenecientes al sistema de educación nacional manifestaron haber experimentado acoso escolar a causa de la diversidad existente dentro de la identidad de género y las características sexuales de cada estudiante. De igual manera los ponentes invitados al conversatorio experimentaron experiencias similares en su época escolar; por ejemplo, Edward, manifestó que no sentía cómodo con los demás chicos de su

alumnado LGBTI .No mires hacia otro lado: no a la exclusión del alumnado LGBTI - UNESCO Biblioteca Digital Publicado en: Maffia, Diana (Ed.), Sexualidades Migrantes, Género y Transgénero. (86-97). Buenos Aires: Feminaria. (s/f). Edu.ec. Recuperado el 16 de abril de 2023, de https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1245449323.los_sexos_ 2_0.pdf Taylor, V., & Rupp, L. J. (2004). Chicks with dicks, men in dresses: what it means to be a drag queen: What it means to be a drag queen. Journal of Homosexuality , 46 (3–4), 113–133. https://doi.org/10.1300/J082v46n03_ Taylor, V., & Rupp, L. J. (2005). When the girls are men: Negotiating gender and sexual dynamics in a study of drag queens. Signs , 30 (4), 2115–2139. https://doi.org/10.1086/ Taylor, V., & Rupp, L. J. (2006). Learning from drag queens. Contexts (Berkeley, Calif.) , 5 (3), 12–17. https://doi.org/10.1525/ctx.2006.5.3. Torrades, S. (2006). Elección del sexo del bebé. Offarm , 25 (8), 88–92. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-eleccion-del-sexo-del-bebe- 13094131