Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia y desarrollo de las encuestas: técnica de recolección de información, Apuntes de Diseño

Este ensayo explica lo básico sobre las encuestas, una técnica de investigación de campo que permite obtener datos de una población mediante preguntas dirigidas. Se abordan objetivos, elementos para su desarrollo y su importancia en empresas. Se incluyen referencias.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrolla una encuesta?
  • ¿Qué es una encuesta y para qué sirve?
  • ¿Cómo se utiliza una encuesta en un estudio de mercado?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 26/05/2022

kevin-gael-delgadillo-ortiz
kevin-gael-delgadillo-ortiz 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO
KEVIN GAEL DELGADILLO ORTIZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia y desarrollo de las encuestas: técnica de recolección de información y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

ENSAYO

KEVIN GAEL DELGADILLO ORTIZ

INTRODUCCION

ENCUESTA:

es una técnica de investigación de campo; para lograr una mayor recolección de información,

Se basa en la realización de ciertas preguntas encaminadas a obtener determinados datos.

Los instrumentos principales de la encuesta son: la entrevista y el cuestionario.

Frecuentemente nos ha interesado lo que piensan los demás sobre algún tema, y procedemos

a aplicar una encuesta para saber lo que opinan.

El instrumento de la encuesta como herramienta de investigación, puede expresar algo más

que datos duros, logra dirigir un mensaje cotidiano y simple sobre el sentir y pensar de un

colectivo social.

OBJETIVO:

El objetivo de una encuesta es recopilar datos relativos a las características de una población.

Esto se logra a través de las respuestas orales o escritas a un conjunto de preguntas

previamente diseñadas que se aplica de forma masiva.

IMPORTANCIA:

A veces el solo el hecho de pensar en escribir una cierta cantidad de preguntas y respuestas es suficiente para que desistamos en la idea de redactar una encuesta; sin embargo, esta idea es tan incorrecta para algunos y en realidad es completamente necesaria para otros el uso de las encuestas que te pueden ayudar a recolectar información y así crear estrategias y buscar soluciones basadas en los resultados obtenidos de las mismas. Por eso mismo la importancia de las encuestas dentro de las empresas es que es una manera para poder mantener en contante crecimiento porque quien hace posible que siga son las opiniones de sus empleados y sus clientes para así poder entender que es lo que les gusta y que no y poder mantenerlos a gusto.

ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UNA ENCUENTA EN UNA

INVESTIGACION DE MERCADO:

Lo más importante de un estudio de mercado es realizar un buen cuestionario y seleccionar una buena muestra a la que dirigir nuestras preguntas. ¿Por qué? Porque de ambos dependerá la calidad de nuestro estudio. Y queremos que la calidad del estudio sea alta para que la información sea relevante y tomemos buenas decisiones con esa información. ELEMENTOS DE UNA ESTUDIO DE MERCADO

  • Realiza una sesión exploratoria de evaluación de tu idea: Antes de nada, pregunta a un grupo de 8 a 12 personas qué les parece tu idea. De esta forma podrás conocer otros puntos de vista y tener en cuenta aspectos en los que no habías caído antes de hacer tu encuesta.
  • Prepara bien el trabajo de campo: Objetivo y target de clientes. Es decir, define bien el grupo de personas al que vas a enviar tu cuestionario para realizar el estudio de mercado. No es lo mismo preguntar a señoras de 65 años que a un joven de 14 años sobre videojuegos.
  • Cuantas personas tengo que entrevistar: Como mínimo necesitas obtener 40 respuestas de un universo muestral para considerar valido o robusto cualquier conclusión obtenida del análisis de los resultados de tu encuesta. Aunque puede haber excepciones.
  • Como voy a realizar el cuestionario: es aconsejable plantearse una de estas técnicas para recoger la información: entrevista telefónica, entrevista personal, cuestionario online, focus group, sondeo, prueba de mercado…etc.
  • Diseña correctamente tu cuestionario: es vital diseñar un buen cuestionario, de él dependerá en gran parte la calidad del estudio de mercado.
  • Analiza los resultados obtenidos con el cuestionario: una vez obtenidas las respuestas es imprescindible analizar los resultados con una herramienta estadística. DISEÑANDO UN BUEN CUESTIONARIO PARA TU ESTUDIO DE MERCADO Lo más importante es acertar con las preguntas.
  • Primero indica cual es el objetivo de la encuesta para que el entrevistado lo tenga claro
  • Mantén un lenguaje sencillo y simple todo el rato
  • Crea varios bloques de preguntas. Lo ideal es que sean 3 o 4 bloques
  • Haz las preguntas más sencillas al principio
  • No hagas más de 5 preguntas por bloque
  • Por cada pregunta abierta haz 5 cerradas para evitar que el entrevistado tenga que esforzarse demasiado
  • Evita la ambigüedad. CARACTERISTICAS DE UNA ENCUESTA:
  1. Breve
  2. Clara
  3. Sencilla
  4. Informativa
  5. Representativa
  6. Investigativa
  7. Opcional
  8. Democrática
  9. Lógica
  10. Focalizada
  11. Estructurada
  12. Estratégica
  13. Confidencial
  14. Interpretativa
  15. Metodológica

CONCLUSION:

Como ya sabemos las empresas necesitan de la ayuda de todos tanto empleados como clientes para que puedan mantenerse a flote ya que el éxito de cualquier empresa no solo son las ganancias si no la capacidad de entender a las personas, lo cual las encuestas son armas poderosas para los negocios exitosos y las respuestas que obtengas de ellas son la clave para mejorar y seguir manteniéndote firme. Recolectar la opinión de tus clientes y empleados y así conocer las ventajas que traen con ellas para después tomar la mejor decisión en cualquier problemática que tengan

REFERENCIAS

Terreros, D. (2022, 21 marzo). Las 15 características de una encuesta eficaz. ENCUESTA.

https://blog.hubspot.es/service/caracteristicas-de-encuesta

Archanco, R. (2021, 16 noviembre). Cómo hacer un estudio de mercado mediante una

encuesta. Emprenderalia. https://www.emprenderalia.com/como-hacer-una-encuesta-para-

tu-estudio-de-mercado-si-eres-

emprendedor/#Elementos_basicos_a_tener_en_cuenta_para_la_encuesta_de_tu_estudio_de

_mercado

Webquest Creator 2. (2022, 22 mayo). ELAVORACION DE ENCUESTA.

http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/verp/