

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El autor da como resultado llenar nuestras vidas de la emoción del destino venezolano porque de esa convicción repetida en la escuela, taller, arte, etc. Tendría que salir la incontenible ansia de la acción para construir una Venezuela que pueda sobrevivir al petróleo. Poner en la Venezuela real, los hospitales, escuelas, servicios.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Centro Paulo VI 4to año Profesor: Alumna: Medina Eglis Omaña Yoirely Cátedra: Cédula: Castellano V- Caracas. Mayo 2021
1- ¿A quién dirige el autor el mensaje que comunica en su ensayo? Este se está enfocado hacia los venezolanos, hacia la población venezolana que alimenta la “Venezuela artificial” a la que él se refiere en el texto 2- ¿Cuál es el tema que enfoca? Las consecuencias de que Venezuela se quedase sin petróleo y lo que pasaría con una sociedad la cual su crecimiento se ha dado alrededor de este, y la necesidad de crear formas alternativas a la brevedad para poder sustentar las necesidades del país. 3- ¿En qué forma presenta Uslar Pietri el problema petrolero? Este lo presenta como una necesidad a resolver cuyas consecuencias serían devastadoras para Venezuela y donde la mala administración de la riqueza petrolera solo llevaría a dejar en peor estado a Venezuela en la cual se ha construido una dependencia a esta y donde sí se acaba esta quedaría irremediablemente en ruinas. 4- ¿Desde qué punto de vista se enfoca el tema? El punto de vista del autor se encuentra en primera persona. 5- Destaque algunas expresiones en el texto que nos indiquen el carácter subjetivo del ensayo “A veces me pregunto qué será de esas ciudades nuevas de lucientes casa y asfaltadas calles” “…pueden sobrevivir sin petróleo? Yo no lo creo” 6- Explique los principales argumentos que esgrime el autor para comprobar su tesis El autor de una a otra Venezuela tiene como argumento que el petróleo no es para siempre y que la humanidad no le presta atención a este hecho tan importante y no hace nada para tener un futuro productivo para cuando llegue el momento de la escasez del petróleo. 7- ¿Qué soluciones da el autor a la problemática del petróleo? El autor da como resultado llenar nuestras vidas de la emoción del destino venezolano porque de esa convicción repetida en la escuela, taller, arte, etc. Tendría que salir la incontenible ansia de la acción para construir una Venezuela que pueda sobrevivir al petróleo. Poner en la Venezuela real, los hospitales, escuelas, servicios. 8- Precise en el texto algunas expresiones o ideas que nos demuestran la intención nacionalista del autor.