Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enterobacter cloacae, Diapositivas de Bacteriología

Taxonomia de la bacteria, caracteristicas, pruebas bioqumicas, medios de cultivo, tratamiento

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/12/2021

tefy02j
tefy02j 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Popular de la Chontalpa
Asignatura:
Bacteriología
Presentan:
Stefania Pérez Jarquín
Diana Yamilet Osorio Sánchez
Semestre:
Tercero
Grupo:
C9
Licenciatura:
Químico Farmacéutico Biólogo
Turno:
Matutino
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enterobacter cloacae y más Diapositivas en PDF de Bacteriología solo en Docsity!

Universidad Popular de la Chontalpa

Asignatura:

Bacteriología

Presentan:

Stefania Pérez Jarquín

Diana Yamilet Osorio Sánchez

Semestre:

Tercero

Grupo:

C

Licenciatura:

Químico Farmacéutico Biólogo

Turno:

Matutino

Enterobacter cloacae

Taxonomía:

❑ Dominio: Bacteria ❑ Filo: Proteobacteria ❑ Clase:Gammaproteobacteria ❑ Orden: Enterobacterales ❑ Familia: Enterobacteriaceae ❑ Género: Enterobacter ❑ Especie: E.cloacae Vive en el tracto gastrointestinal de los seres humanos puede producir infección en el tracto urinario, en heridas quirúrgicas y bacteriemias. Francisco Silva. (2018) Características generales: Bacilo gram negativo Móvil Catalasa positiva Oxidasa negativa Fermentan la glucosa y lactosa Aeróbica y anaeróbica

Resistencia Antimicrobiana :

Resistente a las aminopenicilinas, cefalosporinas de primera generación, cefoxitina y carbapenémicos Susceptibilidad variable a cefalosporinas de tercera y cuarta generación

Factores de Virulencia:

Adhesión y penetración a las células epiteliales e inducción a la apoptosis Susana María Pérez (2012) Francisco Silva. (2018) Mecanismo de patogenicidad Cápsula: Es adhesiva y es antifagocitaria. Fimbrias: Permiten la adherencia a la célula huésped. Exoenzimas: Ureasa, gelatinasa, lipasa, desoxirribonucleasa. Aerobactinas: Permiten la captación de hierro desde el medio. Endotoxina: LPS de pared, se libera al destruirse la bacteria. Exotoxinas: No todas las especies las producen. Sólo son producidas por las patógenas obligadas.

Medios de cultivo:

Agar MacConkey Agar sangre Agar CPS

Prevención:

  • Si aparece fiebre, dolor y malestar general. Para estos síntomas, es recomendable tomar analgésicos y antipiréticos como el paracetamol, 1 gramo cada 8 horas en adultos sin patología previa.
  • Beber al menos 2 litros de agua al día y vaciar completamente la vejiga al orinar. Michael S. Donnenberg ( 2015 ).

Caso Clínico. Sepsis fulminante secundaria a infección de partes blandas por Enterobacter cloacae.

  • Mujer de 83 años independiente para actividades de la vida diaria, alérgica a la penicilina, antecedentes de cardiopatía isquémica con mal cumplimiento del tratamiento, portadora de marcapasos y con antecedente de neumonía comunitaria. La paciente ingresa a la unidad de cirugía por celulitis de la extremidad inferior derecha (EID) que se trató con Linezolid+Amikacina. La evolución fue correcta y fue dada de alta a los 7 días de ingreso.
  • La paciente acude a urgencias al cabo de 16 días del alta por dolor y eritema en EID, presentando en el momento 4 criterios de Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) y un eritema geográfico de ingle a rodilla derecha. J González Moraleja. (2006).

Pruebas Bioquímicas.

  • Enterobacter cloacae.
  • Prueba Rojo de metilo. Negativo.
  • Prueba del Indol. Negativo.
  • Prueba de citrato de S. Positivo.
  • Prueba de la urea. Negativo.
  • Prueba de lisina desc. Negativo.
  • Prueba de ornitina desc. Positivo.
  • Prueba de malonato. Positivo. J González Moraleja. (2006).

Referencias Bibliográficas

Complejo Enterobacter cloacae (scielo.cl)

Enterobacter Cloacae – Biomagnético (helpbiomagnetic.com)

Parte 2 c 1 Enterobacterias (aam.org.ar)