






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taxonomia de la bacteria, caracteristicas, pruebas bioqumicas, medios de cultivo, tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
❑ Dominio: Bacteria ❑ Filo: Proteobacteria ❑ Clase:Gammaproteobacteria ❑ Orden: Enterobacterales ❑ Familia: Enterobacteriaceae ❑ Género: Enterobacter ❑ Especie: E.cloacae Vive en el tracto gastrointestinal de los seres humanos puede producir infección en el tracto urinario, en heridas quirúrgicas y bacteriemias. Francisco Silva. (2018) Características generales: Bacilo gram negativo Móvil Catalasa positiva Oxidasa negativa Fermentan la glucosa y lactosa Aeróbica y anaeróbica
Resistente a las aminopenicilinas, cefalosporinas de primera generación, cefoxitina y carbapenémicos Susceptibilidad variable a cefalosporinas de tercera y cuarta generación
Adhesión y penetración a las células epiteliales e inducción a la apoptosis Susana María Pérez (2012) Francisco Silva. (2018) Mecanismo de patogenicidad Cápsula: Es adhesiva y es antifagocitaria. Fimbrias: Permiten la adherencia a la célula huésped. Exoenzimas: Ureasa, gelatinasa, lipasa, desoxirribonucleasa. Aerobactinas: Permiten la captación de hierro desde el medio. Endotoxina: LPS de pared, se libera al destruirse la bacteria. Exotoxinas: No todas las especies las producen. Sólo son producidas por las patógenas obligadas.
Agar MacConkey Agar sangre Agar CPS
Caso Clínico. Sepsis fulminante secundaria a infección de partes blandas por Enterobacter cloacae.