
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprende sobre las partes y funciones del microscopio compuesto, desde el esqueleto del brazo hasta el ocular, incluyendo el sistema mecánico y óptico, como la base, tornillos, plataforma, pinzas, tubo, objetivos y accesorios. Este documento te proporciona una descripción detallada de cada componente y su función.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Brazo: Esqueleto del microscopio (columna vertebral). Platina: Plataforma donde se coloca el elemento que se quiere observar. Pinzas: Mantiene la muestra que esta situada en la platina. Tubo: Conecta el ocular con los objetivos. Ocular: Amplía la imagen que ha sido ampliada por el objetivo.
Base o pie: Parte más inferior del microscopio que mantiene en pie toda la estructura. Tornillo macrométrico: Ajusta la posición vertical de la muestra. Tornillo micrométrico: Se usa para conseguir un enfoque más preciso de la muestra. Revolver: Sirve para cambiar el objetivo usando la muestra. Foco: Genera una luz que va dirigida a la muestra. Condensador: Se encarga de concentrar los rayos de luz en la muestra. Diafragma: Regula la cantidad de luz que va a la muestra. Objetivo: Un conjunto de lentes que sirven para ampliar la imagen.