Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

entrega 4 calculo 1 semana #4, Ejercicios de Cálculo

Trabajo calculo1 entrega 4 calculo 1 semana #4 ruta al vuelo

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/05/2022

mariana-patino-vargas-1
mariana-patino-vargas-1 🇨🇴

4.6

(13)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2
Entrega Trabajo colaborativo semana
4
INTEGRANTES
Argenis Ferney Areniz Buitrago
José Luis Movilla Parejo
Mariana Patiño Vargas
Politécnico Grancolombiano modalidad virtual
Enunciado problema
Calculo I
Mayo de 2022, Semana 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga entrega 4 calculo 1 semana #4 y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

Entrega Trabajo colaborativo semana

INTEGRANTES

Argenis Ferney Areniz Buitrago José Luis Movilla Parejo Mariana Patiño Vargas

Politécnico Grancolombiano modalidad virtual

Enunciado problema

Calculo I

Mayo de 2022, Semana 4

a. En la Figura 1 se muestran algunas rutas de una aerolínea que funciona en Colombia y las distancias entre Bogotá y algunos destinos. Suponga que las distancias son lineales. Determine todas las distancias faltantes y los ´ángulos señalados en la figura 1. Considere las siguientes suposiciones:

  1. La distancia Medellín Buenaventura = Bucaramanga Turbo - ( Medellín Bucaramanga ) / 2
  2. Las distancias de los lados de los triángulos están en rojo, las escala en negro no mide las distancias reales. Sen (^) ( α 2 )

α = Sn

0,39)^ x 2 α =45,9 ° α = 46 ° α = 2 λ λ = 46 ° / 2 λ = 23 ° 240,68 ° sin

sin λ ∅ =sin − 1 (¿

sin( 23 ° ¿¿ (240,68)

α = 2 λ λ = 46 ° / 2 λ = 23 °

  1. La distancia Medellín Buenaventura = Bucaramanga Turbo - ( Medellín Bucaramanga ) / 2 Medellín Buenaventura = 413.35 – (207,91/2) La distancia Medellín Buenaventura= 309,395 Km
  2. Las distancias de los lados de los triángulos están en rojo, las escala en negro no mide las distancias reales. a sin(¿ 55 ° )=

sin (¿ 70 ° )¿

a =238,99∗sin

sin (¿ 70 ° )¿

a =208,33 Km (^) distancia entre Bucaramanga – Bogotá. b sin(¿ 37 ° )=

sin(¿ 106 ° ) ¿

b =238,99∗sin

sin(¿ 106 ° )¿

b = 150 Km distancia entre Manizales– Medellín y Manizales^ – Bogotá. C. Si la aerolínea se encuentra considerando unas nuevas rutas (Figura 2). Calcule la distancia que hay entre la ciudad de Medellín y Mitú, además encuentre los ángulos que faltan para resolver el triángulo Tunja-Mitú-Medellín, si la distancia entre Tunja y Medellín es de 250 km y la distancia entre Tunja y Mitú es de 590 km y el ángulo que tiene como vértice la ciudad de Medellín es 23, 82º. (Tenga en cuenta que estas distancias se toman en lineal recta).

TUNJA -- MEDELLIN: 250 Km TUNJA -- MITÚ: 590 Km ANGULO VERTICE MEDELLÍN: 23,82° Aplicar la ley de los senos:

Finalmente se calcula la distancia entre Medellín y Mitú utilizando la ley de los senos. D. Un turista quiere determinar la distancia (Figura. 3) entre dos ciudades denominadas con A y B, desde el punto de observación del turista, el ángulo entre las dos ciudades y

este es de 60°. La distancia del punto de la ciudad de partida (O) y la ciudad A es de 120 km y la distancia a la ciudad B es de 100 km. ¿Qué distancia separa las dos ciudades? O -- A = 100 Km O -- B = 120 Km ¿Qué distancia separa las dos ciudades? E. Desde el aeropuerto internacional Camilo Daza, en la ciudad de Cúcuta, presenta conexión con 4 destinos nacionales (Rio Negro, Medellín, Bogotá, Bucaramanga). La

A =¿ 30,48°

 Para Bogotá (200)^2 = (240.24)^2 +(390.13) 2 -2(240.24) (390 .13) cos(x) 240.24^2 + 390.13^2 -2 ·240.24 ·390.13cos(x) = 200^2 240.24^2 + 390.13^2 - 187449.6624cos(x) = 200^2 57715.2576 + 390.132 - 187449.6624cos(x) = 200^2 57715.2576 + 15220 1.4169 - 187449.6624cos(x) = 200^2

  • 187449.6624cos(x) + 2099 16.6745 = 200^2
  • 187449.6624cos(x) + 2099 16.6745 = 40000
  • 187449.6624cos(x) = - 169916. cos B =

Sec B =

B= 24,98°

 Para Bogotá – Medellín

  1. Realice un aporte y/o contribución a su compañero seleccionando una ciudad de origen y una de destino y consulte el costo de envío de un paquete de 5kg. Suponga las dimensiones del paquete y el valor declarado. Referencia la empresa de servicio de transporte. La empresa de servicio que se tomó para el ejemplo fue: Nova Cargo - Solución de transporte. Las dimensiones del paquete fueron: 40cm x 30cm x 50 cm El valor declarado fue de: 600.000$ envío cotización aérea Medellín – San Andrés para: 5 kg La respuesta fue la siguiente: 1 pieza con un peso total de 5 kg El valor estimado de esta carga es de $480.000, incluye, transporte urbano en Medellín, flete aéreo MED – ADZ y trasporte urbano en San Andrés. Notas:  Esta tarifa no incluye cargues ni descargues.  La póliza de seguro está incluida para cargas con valor comercial hasta $ 600.000. Para cargas con valores superiores el valor de la póliza de hasta $17.000.000 la póliza tendrá un costo de $90.000.  Esta carga deberá ir embalada en vinipelada para mejor manejo y cobertura.  Enviarnos hoja de seguridad completa para revisión.  En caso de ser mercancía peligrosa tiene un costo adicional de manejo de $300.000.  La maquinaria deberá ir embalada en guacal de madera.  Gracias, quedo atento a los comentarios.