Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENTREGABLE 2 / CASOS PRACTICOS, Resúmenes de Psicometría

Desarrollo de dos casos prácticos a desarrollar y explicar conforme a la teoría vista en clase y relacionarla con el uso y aplicación de pruebas psicológicas en distintas áreas de la psicología. Se muestra el primer caso clínico de una adolescente que se corta para sentirse mejor, con tendencias suicidas, se desarrolla el caso clínico y antecedentes para determinar que tipo de pruebas y porque se le aplicarían con la finalidad de obtener mayores datos Asimismo, el siguiente caso refleja un caso hipotético enfocado al área organizacional, se muestra los requisitos del puesto, el perfil del candidato, las observaciones del psicólogo, para que, con ello, se determine las pruebas a aplicar al postulante para conocer si es un perfil que puede cubrir de manera idónea el puesto. Por consiguiente, se muestran varios cuadros comparativos donde se desglosa las diversas características de algunas pruebas psicológicas enfocadas a buscar rasgos de la persona.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 05/06/2023

luz-miranda-12
luz-miranda-12 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EN LÍNEA
ENTREGABLE 2
ALUMNO: LUZ MARÍA FERNANDA MIRANDA BOROBIA
NO. DE CUENTA: 16538546
MATERIA: PSICOMETRÍA INTEGRAL
PROFESORA: MTRA. MARÍA GUADALUPE SUMAYA MARTÍNEZ
17 DE OCTUBRE DE 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENTREGABLE 2 / CASOS PRACTICOS y más Resúmenes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE MÉXICO

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EN LÍNEA

ENTREGABLE 2

ALUMNO: LUZ MARÍA FERNANDA MIRANDA BOROBIA

NO. DE CUENTA: 16538546

MATERIA: PSICOMETRÍA INTEGRAL

PROFESORA: MTRA. MARÍA GUADALUPE SUMAYA MARTÍNEZ

17 DE OCTUBRE DE 2021

INTRODUCCIÓN

A continuación, se presenta el desarrollo de dos casos prácticos a desarrollar y

explicar conforme a la teoría vista en clase y relacionarla con el uso y aplicación de

pruebas psicológicas en distintas áreas de la psicología.

Se muestra el primer caso clínico de una adolescente que se corta para sentirse

mejor, con tendencias suicidas, se desarrolla el caso clínico y antecedentes para

determinar que tipo de pruebas y porque se le aplicarían con la finalidad de obtener

mayores datos

Asimismo, el siguiente caso refleja un caso hipotético enfocado al área

organizacional, se muestra los requisitos del puesto, el perfil del candidato, las

observaciones del psicólogo, para que, con ello, se determine las pruebas a aplicar

al postulante para conocer si es un perfil que puede cubrir de manera idónea el

puesto.

Por consiguiente, se muestran varios cuadros comparativos donde se desglosa las

diversas características de algunas pruebas psicológicas enfocadas a buscar

rasgos de la persona.

Es importante señalar que, la psicología nos ha permitido conocer a lo largo de los

años el comportamiento del ser humano en sus diferentes entornos, es así que,

gracias a las pruebas estandarizadas nos permite, comprender la esencia de la

persona y como está conformada.

anteriormente mencionadas, al término de la prueba todos los

puntajes se suman para obtener el "Factor G".

b. Cuestionario de 1 6 factores de la personalidad de Cattell – 16FP

Este test, nos va a permitir conocer los diferentes rasgos de la

personalidad de Casey en sus distintos factores, es decir, 16 factores

de personalidad de primer orden y 8 factores de segundo orden.

Una vez que Casey realicé esta prueba de personalidad, se podrá

visualizar como esta conformada en sus distintos aspectos. La

facilidad de la aplicación, es que, no cuenta con un limite de tiempo

las instrucciones y realización son de fácil entendimiento. La lista de

factores, nos va a permitir también conocer el nivel y en que situación

se encuentra la paciente para determinar en conjunto un diagnostico

clínico.

Encontraremos factores tales como la afectividad, estabilidad,

dominancia, razonamiento, astucia, imaginación, conformidad

individual y grupal, culpabilidad, autocontrol, percepción, entre otros

más.

De igual manera, estos factores van a dar pauta para saber que la

paciente tenga rasgos o señale que tipo de relación/conexión tiene

hacia terceras personas, sus características emocionales, que tanto

tiene presente y entiende los valores morales, la confianza y

percepción que tiene hacia ella misma.

c. Test del Dibujo de la Figura Humana

Esta prueba proyectiva va a permitir evaluar la personalidad mediante

el dibujo que haya realizado la persona, donde se visualizara el

panorama de su entorno, percepción de sí mismo, relación con los

demás.

Es un test que, de igual manera, no contiene un tiempo límite; la

realización de este es primero que la paciente dibuje a una persona,

este será de libre elección, una vez finalizado se solicita otro dibujo

del sexo opuesto y posterior a ellos se lleva una entrevista y que

desarrolle una historia para cada dibujo.

Mediante esta prueba proyectiva de dibujo de la persona, se espera

localizar rasgos relevantes de la paciente, es decir, arrojara que tipo

de percepción o visualización tiene de ella misma y hacia el ambiente,

las experiencias que ha tenido, si presenta algún tipo de trastornos

emocionales, psicológicos, entre otros.

La combinación de este conjunto de pruebas, al psicólogo le permitirá tener un

panorama amplio para determinar el diagnostico y el tratamiento a seguir para

Casey, en conjunto del tipo de terapia a llevar consigo a establecer una red de apoyo

para un trabajo en equipo.

• Cualidades empáticas, se pretende buscar a una persona que

refleje ser buen líder, se adapte, comprenda y sepa manejar

situaciones estresantes.

• Capacidad para la resistencia de situaciones conflictivas,

comportamiento dominante.

• Que se adapte a situaciones y personas diferentes al entorno

habitual, flexibilidad, desempeño a la hora de realizar las

actividades.

• Se busca que el individuo sea alguien controlado, tenaz, capaz de

administrar los tiempos, organizado y hábil.

• Refleja a una persona de conflicto y desacuerdos

• Se busca que la persona refleje cierto gusto hacia las situaciones

nuevas e inesperadas así también que sea alguien extrovertido,

capaz de generar nuevas conexiones.

b. Test de Terman – Merrill

Esta prueba busca medir el coeficiente intelectual de la persona, mide

agilidad intelectual diseñada en una serie de 10 etapas que van desde el

juicio lógico, información cultural, razonamiento verbal, habilidad

numérica, atención, concentración, discriminación selectiva y

clasificación.

Se elige esta prueba de inteligencia, con la finalidad de reforzar el proceso

de selección del candidato, buscando que el perfil más adecuado y

especifico para la vacante.

Usualmente esta prueba ese utilizada dentro del ámbito organizacional,

para puestos que requieran supervisión de varios empleados, es decir, se

adecua al puesto y perfil de José Luis A.

c. Test del Dibujo de la Figura Humana

Nuevamente, integraría esta prueba a la batería para el candidato, ya que

nos va a permitir visualizar como es la persona y sobre todo, si se adapta

y/o ajusta al perfil buscado.

Gracias a que, el candidato realice los dos dibujos y crea la historia, para

el reclutador se le permitirá conocer rasgos de la personalidad que van a

permitir enfocarlos al puesto solicitante.

Por ejemplo, si José Luis A. durante la entrevista, se muestra interesado, proactivo,

cumple con las funciones y requerimientos, pero para el reclutador quiere cerciorar

la información con una batería de pruebas, las antes mencionadas, permitirán

conocer sin que haya un error como es realmente la persona, si es lo que buscamos

o además, conocer los factores de riesgo que conlleva, es decir, que el reclutador

conozca los pros y contras de contratar a esta persona.

CUADRO COMPARATIVO PRUEBAS DE PERSONALIDAD Y HABILIDADES

TEST AUTOR

Y AÑO

OBJETIVO CARACTERISTICAS EDAD TIEMPO MATERIALES APLICACIÓN RASGOS CAMPO

MMPI- 2 Starke Hathaway Charles McKinley 1943 Evalúa el número de tipos de personalidad y de trastornos emocionales Integra la prueba un total de 567 reactivos 7 escalas de validez 10 básicas 15 suplementarias y de contenido 16 años en adelante 60 a 90 minutos Folleto Hoja de respuesta Claves Lápiz Manual Perfiles de escalas Individual Colectivo Busca las características del individuo a través de factores tales como atrevidos, sociales, tímidos, extrovertidos, etc. Clínico Organizacional Cleaver JP Cleaver 1959 Incluye la prueba 24 ítems divididos en 4 secciones Mostrar la descripción del comportamiento para cubrir los requerimientos 16 años en adelante 15 a 20 minutos Manual de interpretación Bolígrafo Respuestas Hojas de gráficos Individual Colectivo Mide la relación del perfil con la persona buscando entre los factores de dominancia, influencia, constancia y apego Organizacional Educativo 16FP Cattell 1949 Se pretende encontrar información de la persona a través de los 16 factores de personalidad Incluye 187 ítems a responder con 3 opciones de respuesta encaminadas a deseabilidad social, infrecuencia, y aquiescencia. 16 años en adelante 45 a 60 minutos Manual Cuadernillo de aplicación Respuestas Factores Cuestionario Lápiz Individual Colectivo Va a permitir comprender a la persona en sus características de personalidad, como se desenvuelve y comportan en el entorno Clínico Educativo Organizacional

CUADRO COMPARATIVO PRUEBAS PROYECTIVAS

TEST AUTOR

Y AÑO

OBJETIVO CARACTERISTICAS EDAD TIEMPO MATERIALES APLICACIÓN RASGOS CAMPO

Test de la casa, árbol y de la persona (HTP) John Buck 1948 La prueba busca información de la persona y de su relación con los demás y el entorno social Al ser proyectiva, se plantea explorar la personalidad de la persona referente a ciertos contextos, indaga el inconsciente. 8 años en adelante 30 a 90 minutos Manual de aplicación Hojas blancas Lápiz Sacapuntas Individual Analiza las relaciones interfamiliares, como la persona interpreta a los individuos de su día a día, Clínico Organizacional Educativo TAT H. A. Murray 1935 Tiene como finalidad la personalidad como se manifiesta, las relaciones interpersonales y la interpretación que significa para el entorno. Se requiere de láminas que contienen fotografías, dibujos, reproducciones,

años de edad No tiene límite de tiempo, estudios revelan que oscila entre las 2 horas 31 láminas Manual de aplicación Hoja de análisis Lápiz Individual A través de la narrativa, aspectos que la persona va a mantener, lo cual, dará una idea de esta. Estimula la imaginación y la percepción. Clínico Test Gestáltico Visomotor de Bender Lauretta Bender 1938 Tiene como objetivo evaluar la madurez de la percepción visomotora y neurológica y maduración en niños. Son 9 láminas las cuales los niños tienen que reproducir, donde va a permitir observar la inteligencia, deficiencia mental, y posibles trastornos.

años de edad No tiene límite de tiempo, sin embargo, se recomienda cronometrar el tiempo en el que se realiza la prueba 9 figuras geométricas Hojas en blanco Bolígrafo Individual De igual manera, se observa el uso de espacio, ubicación y reproducción de cada figura, tolerancia, distribución, rotación, tachaduras, etc. Clínico

REFERENCIAS

Aragón, E. (2004). "Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica".

Revista Electrónica de Psicología Iztacala, Vol. 7 no. 4, pp. 23 - 43. octubre, 2021,

De UNAM

González, F. (2007). "Instrumentos de evaluación psicológica". La Habana: Ed.

Ciencias Médicas.

Passalacqua, M. & Febbraio, A. (2013). "Acerca de la validez y confiabilidad de las

pruebas proyectivas". Congreso Internacional de Investigación y Práctica

Profesional en Psicología, vol. 1, pp. 49 - 53. octubre, 2021, De AcademiaOrg.

Recuperado de: https://www.aacademica.org/000-054/908.pdf

Sumaya, M. (2021). "Pruebas de ejecución típica". UNITEC Online. México

Sumaya, M. (2021). "Pruebas proyectivas". UNITEC Online. México

Sumaya, M. (2021). "Psicometría integral, clasificación de las pruebas psicológicas".

UNITEC Online. México