Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enzima a estudiar Catalasa, Diapositivas de Enzimas y Metabolismo

Información sobre la enzima catalasa, como su pH, concentración y más

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 31/10/2023

joselyn-de-jesus-alvarado-navarro
joselyn-de-jesus-alvarado-navarro 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES:
-Joselyn de Jesús Alvarado Navarro.
-Nancy Cecilia Carrillo Juarez.
-Yenitzya Amitay López González.
Catalasa
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enzima a estudiar Catalasa y más Diapositivas en PDF de Enzimas y Metabolismo solo en Docsity!

INTEGRANTES:

  • Joselyn de Jesús Alvarado Navarro.
    • Nancy Cecilia Carrillo Juarez.
  • Yenitzya Amitay López González.

Catalasa

Composición:

La catalasa es codificada por un gen de 34 kb que

posee 12 intrones y 13 exones y que codifica para

una proteína de 526 aminoácidos. La mayoría de

estas enzimas son homotetrámeros con un grupo

hemo en cada subunidad. Se ha determinado la

estructura cristalográfica de nueve catalasas.

Algunas catalasas tienen subunidades pequeñas

(masa molecular ≈ 60 kDa) y otras grandes (masa

molecular > 80 kDa).

Importancia (ruta metabolica)

  • Eliminación de peróxido de hidrógeno: El peróxido de hidrógeno es un compuesto altamente reactivo que puede causar daño oxidativo en las células. Puede reaccionar con moléculas biológicas, como proteínas, lípidos y ADN, llevando a la acumulación de daño celular y contribuyendo al envejecimiento y a diversas enfermedades.
  • Protección contra el estrés oxidativo: Las células están expuestas constantemente a diversas fuentes de estrés oxidativo, como la radiación ultravioleta, la contaminación ambiental y la inflamación.
  • Mantenimiento de la homeostasis celular: La presencia de peróxido de hidrógeno en concentraciones elevadas puede alterar la homeostasis celular y perturbar las funciones celulares normales.
  • Función en el metabolismo del oxígeno: A medida que las células utilizan el oxígeno en procesos metabólicos como la respiración celular, se generan subproductos como el peróxido de hidrógeno.

Reacción enzimática.

En la reacción de la catalasa ocurre la transferencia de dos electrones entre

dos moléculas de peróxido de hidrogeno en la cual una funciona como

donador y otra como aceptor de electrones.

2 𝐻 2 𝑂 2 → 2 𝐻 2 𝑂 + 𝑂 2 1.Unión del sustrato: El peróxido de hidrógeno se une al sitio activo de la catalasa. 2.Catalización: La catalasa facilita la descomposición del peróxido de hidrógeno en dos moléculas de agua y una molécula de oxígeno. Este proceso involucra la transferencia de electrones y la ruptura de los enlaces en el peróxido de hidrógeno. 3.Formación de productos: Como resultado de la reacción catalítica, se generan dos moléculas de agua y una molécula de oxígeno. El oxígeno es liberado en forma de burbujas gaseosas, lo que puede ser observado en experimentos prácticos.

Características.

02 No son consumidas en la reacción 04

Actúan en pequeñas

concentraciones

03

Presentan alto grado de

especificidad

01 Se asocia principalmente con todos los tejidos que presentan un metabolismo aeróbico significativo. 05

Su velocidad de

reacción es altamente

rápida

06

Su sensibilidad a la

temperatura y al pH

son bajas.

Concentración de la enzima y el sustrato

La concentración de la enzima y el sustrato puede influir en la velocidad y eficiencia de la reacción catalizada por la catalasa. 01 Baja concentración de enzima y sustrato En este caso, la velocidad de la reacción aumentará a medida que aumente la concentración de la enzima, ya que hay suficientes sustratos disponibles para ser convertidos en productos 02

Alta concentracion de enzima y sustrato

Aquí, la velocidad de la reacción estará limitada por la cantidad de sustrato disponible. A medida que se añadan más sustratos, la velocidad aumentará. 03 Una^ vez^ que^ la^ concentración^ de^ sustrato^ se^ acerque^ a^ la concentración de la enzima, la velocidad de la reacción se estabilizará, ya que todas las enzimas estarán ocupadas y no habrá sustratos adicionales para acelerar la reacción.

Equilibrio entre concentracion de enzima y

sustrato

Su actividad máxima a pH fue 6.8 y 7.5 y temperatura entre 30°C y 50°C y un KM de 442 mM con 𝐻 2 𝑂 2 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜