Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Epidemia la pelicula, Resúmenes de Medicina

Resumen de la pelicula epidemia de 1995

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/05/2020

janeth-lara-galvan
janeth-lara-galvan 🇲🇽

4.6

(13)

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPIDEMIA
En esta película de suspenso, Dustin Hoffman es un médico que trata de salvar a la humanidad
enfrentándose a un peligroso virus que tiene en jaque a Estados Unidos.
La película cuenta con un gran elenco en el que están Dustin Hoffman, Martin Freeman y Rene Russo.
Se basa en un libro del mismo nombre y trata sobre un médico, Sam Daniels (Hoffman), a quien envían a
África a investigar un peligroso virus, que mata a sus víctimas en horas, llamado “motoba”.
Inicialmente parece que el virus está bajo control, ya que mató tan rápido a la gente en África, que es
imposible que se propague. Pero por una serie de malas decisiones, este llega a Estados Unidos,
generando el caos en una ciudad.
En ese momento se inicia una lucha entre el gobierno y los militares. No saben qué hacer. ¿Quizás
deban bombardear la ciudad y asesinar a los habitantes antes de que el virus se descontrole? ¿O acaso
Daniels y su equipo podrán encontrar una cura?
Mientras la enfermedad se expande minuto a minuto, poniendo en peligro a Estados Unidos, el médico
empieza a notar que el gobierno oculta algo. Al parecer, este virus ya lo conocían y algo traman con él.
Si bien la película juega muy bien con el suspenso, la historia cae en muchos problemas muy típicos del
cine de los 90.
Epidemia se centra mucho en este héroe estadounidense que, para ser más cliché es parte del ejército.
Además, muestra una historia de amor poco interesante, ya que obliga al personaje de Russo ser
simplemente la enamorada de Hoffman, y no juega con el hecho de que ella también es una científica.
Y a ratos, la cinta trata de ser muy seria. Así, escenas que buscan un impacto emotivo, provocan risas
antes que otra cosa.
Por otro lado, hay un clímax de película de acción que se siente innecesario y hace parecer que, quizás,
no sabía cómo cerrar la historia.
Pero más allá de esos problemas clásicos del cine de esa época, Epidemia es muy entretenida y perfecta
para ver en cuarentena por el COVID-19.
Si bien estamos hablando de una película no está de más prestar atención en los riesgos que podemos
correr sin importar lo extremistas que sean ya que en estas situaciones nunca se es demasiado
precavido.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Epidemia la pelicula y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

EPIDEMIA

En esta película de suspenso, Dustin Hoffman es un médico que trata de salvar a la humanidad enfrentándose a un peligroso virus que tiene en jaque a Estados Unidos. La película cuenta con un gran elenco en el que están Dustin Hoffman, Martin Freeman y Rene Russo. Se basa en un libro del mismo nombre y trata sobre un médico, Sam Daniels (Hoffman), a quien envían a África a investigar un peligroso virus, que mata a sus víctimas en horas, llamado “motoba”. Inicialmente parece que el virus está bajo control, ya que mató tan rápido a la gente en África, que es imposible que se propague. Pero por una serie de malas decisiones, este llega a Estados Unidos, generando el caos en una ciudad. En ese momento se inicia una lucha entre el gobierno y los militares. No saben qué hacer. ¿Quizás deban bombardear la ciudad y asesinar a los habitantes antes de que el virus se descontrole? ¿O acaso Daniels y su equipo podrán encontrar una cura? Mientras la enfermedad se expande minuto a minuto, poniendo en peligro a Estados Unidos, el médico empieza a notar que el gobierno oculta algo. Al parecer, este virus ya lo conocían y algo traman con él. Si bien la película juega muy bien con el suspenso, la historia cae en muchos problemas muy típicos del cine de los 90. Epidemia se centra mucho en este héroe estadounidense que, para ser más cliché es parte del ejército. Además, muestra una historia de amor poco interesante, ya que obliga al personaje de Russo ser simplemente la enamorada de Hoffman, y no juega con el hecho de que ella también es una científica. Y a ratos, la cinta trata de ser muy seria. Así, escenas que buscan un impacto emotivo, provocan risas antes que otra cosa. Por otro lado, hay un clímax de película de acción que se siente innecesario y hace parecer que, quizás, no sabía cómo cerrar la historia. Pero más allá de esos problemas clásicos del cine de esa época, Epidemia es muy entretenida y perfecta para ver en cuarentena por el COVID- 19. Si bien estamos hablando de una película no está de más prestar atención en los riesgos que podemos correr sin importar lo extremistas que sean ya que en estas situaciones nunca se es demasiado precavido.