Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comité Local de Infecciones Intrahospitalarias: Propósito y Funciones, Apuntes de Epidemiología

Información sobre el propósito, las actividades y los componentes del comité local de infecciones intrahospitalarias, así como conceptos básicos relacionados con la investigación epidemiológica, los factores de riesgo y la vigilancia epidemiológica. Además, se incluyen definiciones de términos clave.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/09/2020

alexis-gomez-12
alexis-gomez-12 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.¿ Cual es el propósito del comité local de las infecciones Intrahospitalarias?
R: liderar y coordinar el programa para asegurar impacto,¿, continuidad y solidez en los procesos
involucrados
2.¿ cuáles son las 2 actividades a realizar ante un brote epidemiológico?}
R: Verificación del diagnóstico y confirmación del brote
3-¿Cuantos son los componentes del comité de infecciones intrahospitalaria?
R: 1.Vigilancia 2. Prevención y control de infecciones 3.Educacion
4. Cuál es la norma oficial mexicana para el manejo del RPBI
R: NOM -087-ECOL-SSA1-2002
5. ¿Qué es la investigación epidemiológica?
R: es un conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para conocer el comportamiento de una
enfermedad en una población como se desarrolla y cuál es su determínate en ella.
6.¿ cuantos tipos de estudios hay en la investigación epidemiológica?
R: Descriptiva y Analítica
7.¿ qué tipo de estudio es el que describe las condiciones de la salud de los individuos a
poblaciones? R: Estudio Descriptivo
8.¿ que son los estudios epidemiológicos?
Son los instrumentos que utilizan los investigadores para profundizar el conocimiento de los
problemas relacionados con la salud
9. ¿Cuáles son las 3 fases de la planificación de un estudio epidemiológico?
R:Conceptualizacion del problema de investigación
Elección a la metodología de la investigación
Planificación operativa de la investigación
10. Cuál es el requisito que necesita una tabla de frecuencia?
R: que las clases que ordenamos los datos sean mutuamente excluyentes y exhaustivas
11. ¿Qué es un factor de riesgo?
R: es cualquier rasgo o característica o exposición de un individuo para que aumente su
probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión
12. Que es prevalecía?
R: proporción que la población está expuesta a un determinado riesgo
13. ¿tipos de factores de riesgo?
Conductual
Fisiológico
Demográfico
Medio ambiente
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comité Local de Infecciones Intrahospitalarias: Propósito y Funciones y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

1.¿ Cual es el propósito del comité local de las infecciones Intrahospitalarias? R: liderar y coordinar el programa para asegurar impacto,¿, continuidad y solidez en los procesos involucrados 2.¿ cuáles son las 2 actividades a realizar ante un brote epidemiológico?} R: Verificación del diagnóstico y confirmación del brote 3-¿Cuantos son los componentes del comité de infecciones intrahospitalaria? R: 1.Vigilancia 2. Prevención y control de infecciones 3.Educacion

  1. Cuál es la norma oficial mexicana para el manejo del RPBI R: NOM -087-ECOL-SSA1-
  2. ¿Qué es la investigación epidemiológica? R: es un conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para conocer el comportamiento de una enfermedad en una población como se desarrolla y cuál es su determínate en ella. 6.¿ cuantos tipos de estudios hay en la investigación epidemiológica? R: Descriptiva y Analítica 7.¿ qué tipo de estudio es el que describe las condiciones de la salud de los individuos a poblaciones? R: Estudio Descriptivo 8.¿ que son los estudios epidemiológicos? Son los instrumentos que utilizan los investigadores para profundizar el conocimiento de los problemas relacionados con la salud
  3. ¿Cuáles son las 3 fases de la planificación de un estudio epidemiológico?  R:Conceptualizacion del problema de investigación  Elección a la metodología de la investigación  Planificación operativa de la investigación
  4. Cuál es el requisito que necesita una tabla de frecuencia? R: que las clases que ordenamos los datos sean mutuamente excluyentes y exhaustivas
  5. ¿Qué es un factor de riesgo? R: es cualquier rasgo o característica o exposición de un individuo para que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión
  6. Que es prevalecía? R: proporción que la población está expuesta a un determinado riesgo
  7. ¿tipos de factores de riesgo?  Conductual  Fisiológico  Demográfico  Medio ambiente

 Genético 14.¿ Es un ejemplo de Factor conductual? Tabaquismo

  1. ¿es un ejemplo de facilitar de riesgo demográfico? R: Edad
  2. ¿Qué es una enfermedad emergente? R: Son enfermedades nuevas o conocidas que aparecen en áreas por primera vez.
  3. Menciona 3 ejemplos de enfermedades emergentes  VIH /SIDA  Ebola  Influenza A
  4. ¿Qué es una enfermedad reemergente? R: Se refiere al surgimiento de enfermedades que ya habían habrían sido erradicadas a su incidencia o disminución
  5. ¿Menciona 3 ejemplos de enfermedades reemergentes?  Dengue  Tuberculosis  Rabia
  6. ¿cuáles son las acciones básicas del sistema de vigilancia epidemiológica?
    1. Recolección de datos
    2. Integración de datos
    3. Análisis de datos
    4. Interpretación de datos
    5. Desarrollo de productos de vigilancia
    6. Difusión
  7. ¿ que significa las siglas CEVE R: Consejo estatal para la vigilancia epidemiológica
  8. ¿ qué es una enfermedad transmisible? Son aquellas enfermedades causadas por agentes infecciosos específicos por sus productos tóxicos en un huésped susceptible 23.¿ qué es una enfermedad crónico degenerativa? Son aquellas enfermedades de progresión lenta y larga duración que deterioran a los órganos y a los tejidos. 24.¿ cuál es la norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica NOM- 017- SSA2- 25.¿ qué es el boletín epidemiológico? Es el medio mundial de difusión de la morbilidad del sistema nacional de la vigilancia