Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Epistemología: ¿Qué es la Ciencia? - Clase 4, Diapositivas de Epistemología

KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 17/11/2019

enthony-de-souza-goncalves
enthony-de-souza-goncalves 🇦🇷

6 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPISTEMOLO
GÍA
4° CLASE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Epistemología: ¿Qué es la Ciencia? - Clase 4 y más Diapositivas en PDF de Epistemología solo en Docsity!

EPISTEMOLO

GÍA

4° CL ASE

¿QUÉ ES LA

CIENCIA?

LAS CIENCIAS Y SU

CLASIFICACIÓN

DISCIPLINAS

Constituyen diferentes ramas del saber que

se suelen caracterizar por sus objetos de

estudio y sus formas de hacer. En ese

sentido, las disciplinas podrían agruparse en

dos grandes categorías: las disciplinas de

carácter científico y las disciplinas de

carácter no científico

Clasificación de las

Disciplinas

Científicas

FÁCTICAS
FORMALES

CIENCIAS

NATURALE

S

CIENCIAS

SOCIALE

S

MATEMÁTIC

A

LÓGICA

LUEGO DE LA OBSERVACIÓN

DEL DIBUJO ANIMADO

1)Si realizamos una analogía entre este dibujo y

la actividad científica ¿Qué sería el coyote y

qué sería el correcaminos?

2)¿De qué manera se asemeja la actividad

científica con lo que se propone el coyote?

(adjetivos)

PROTOCIENCIA

Nueva área de esfuerzo

científico en proceso de

consolidación.

Son hipótesis que no han sido

probadas adecuadamente por

metodologías científicas. Por

ejemplo: astrobiología, teoría

CIENCIA BÁSICA Y CIENCIA

APLICADA

Ciencia básica (pura): los científicos hacen

ciencia y producen conocimiento por amor al

saber, no se dejan amarrar a metas

empresariales.

Ciencia aplicada: es cuando se dan metas

de “productividad”. Trabaja orientada al

servicio de una empresa.

“Para los científicos, el principal uso del

ANALIZAR CADA UNA DE LAS
AFIRMACIONES QUE SE LES PRESENTA
EN RELACIÓN A CONCEPCIONES
EPISTEMOLÓGICAS, INDICANDO SI LAS
CONSIDERAN VERDADERAS O FALSAS.
EN 10 MINUTOS HAREMOS LA PUESTA
EN COMÚN Y REFLEXIONAREMOS AL
RESPECTO.

TRABAJO PRÁCTICO N° 3

ANÁLISIS DE UN CASO HISTÓRICO: LA

FIEBRE PUERPERAL

  • LUEGO DE LEER ATENTAMENTE LOS TEXTOS REFERIDOS A

LA FIEBRE PUERPERAL, RESPONDER A LAS PREGUNTAS:

1- ¿Cuál es el problema que investigó el Dr. Semmelweis?

2- ¿Se le presentaron obstáculos durante su investigación?

Fundamentar.

3- Explicar la metodología que utilizó para llegar a una

conclusión.