



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene las respuestas correctas y la argumentación de cada pregunta relacionadas con el Taller de Análisis Situacional de la Unidad 2 y 3 de la materia Epistemología de la Psicología, impartida por Ángela Astrid Garzón en UNAD Monteria Córdoba en junio de 2018. Las preguntas se refieren a casos reales y requieren la aplicación de conceptos psicológicos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
Subido el 23/05/2020
1 documento
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Epistemología de la psicología LUCIA BALLON Tel. 314- Grupo N° 403002_ Unidad 2 y 3: Actividad 3- Taller de Análisis situacional Tutor: Ángela Astrid Garzón UNAD Monteria Córdoba – 03 de junio de 2018
Tabla de respuestas Pregunta Escriba la opción de respuesta que considere correcta por cada pregunta (A, B, C, D) Argumentación de la respuesta Pregunta 1 B Para mí la repuesta es la B porque a Andrea se le dificulta percibir la realidad de lo que está viviendo, no logra ver lo positivo en medio de su pérdida (propuesta laboral). No tiene una percepción clara de la situación que la rodea. Pregunta 2 B El elemento que para mí es incompatible con la psicología conductista es la respuesta B, puesto que las demás acciones tienen relación con E-R (estímulo-respuesta) como lo implementa esta psicología, se está estimulando a los empleados con el ambiente laboral para obtener una conducta positiva hacia el buen desempeño profesional, en cambio la acción B es un trámite administrativo interno al cual se sujetan según el desempeño de los trabajadores. Pregunta 3 C La explicación a la actitud de David la encuentro en la respuesta C por que David maneja conflictos internos inconscientemente por la comulación de tensiones durante el proceso con sus padres en su crecimiento las cuales no fueron liberadas adecuadamente y refleja la
facilitaban estos aparatos al niño para que mantuviera entretenido el mayor tiempo posible, seguramente por la carga laboral que tenían y el poco tiempo que dedicaron al niño para compartir en espacio libres los llevo a esa problemática la cual pueden identificar gracias al estado académico del niño. Evidencia del desarrollo de la actividad sopa de letras.