Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

epitelios histologia, Tesinas de Histología

practica de histologia reporte protocolo practica 5

Tipo: Tesinas

2016/2017

Subido el 04/09/2017

arelim
arelim 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA # 5
T E J I D O E P I T E L I A L
INTRODUCCIÓN
Al tejido epitelial lo podemos dividir en:
Tejido epitelial de cubierta y revestimiento y
Tejido epitelial glandular (Glandulas)
El tejido epitelial de cubierta o revestimiento se distribuye ampliamente en el organismo
ejemplo. La piel (epidermis) y cavidades de diferentes órganos de aparatos y sistemas
relacionados con el exterior, (aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato urinario, aparatos
reproductores, etc) también estructuras llamadas anexos como, pelos, uñas etc.
Constituido por varios aspectos con características constantes, independientes de la
función que cumplen (protección o secreción) y son:
a) escasa sustancia intercelular
b) presencia de membrana basal
c) unión entre células
d) polaridad de célula epitelial
e) ausencia de vasos linfáticos y sanguíneos
f) presencia de terminaciones nerviosas
CLASIFICACIÓN
Para su clasificación se tomarán en cuenta si las membranas epiteliales de cubierta o
revestimiento están formadas por un solo estrato o capa o por varios estratos, además se tomara
en cuenta la forma de las células que lo constituyen.
PLANO O
ESCAMOSO
T SIMPLE CUBICO
E
j
CILIADO
I CILÍNDRICO
D
NOCILIADO
O
MEMBRANA
E DE CUBIERTA PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO
P Y REVESTIMIENTO CILÍNDRICO NO CILIADO
I
T
E
L PLANO O QUERAT.
I ESCAMOSO
NO QUERAT.
A
L CILÍNDRICO CILIADO
ESTRATIFICADO O COLUMNAR NO
CILIADO
CUBICO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga epitelios histologia y más Tesinas en PDF de Histología solo en Docsity!

PRACTICA # 5

T E J I D O E P I T E L I A L

INTRODUCCIÓN

Al tejido epitelial lo podemos dividir en: Tejido epitelial de cubierta y revestimiento y Tejido epitelial glandular (Glandulas) El tejido epitelial de cubierta o revestimiento se distribuye ampliamente en el organismo ejemplo. La piel (epidermis) y cavidades de diferentes órganos de aparatos y sistemas relacionados con el exterior, (aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato urinario, aparatos reproductores, etc) también estructuras llamadas anexos como, pelos, uñas etc. Constituido por varios aspectos con características constantes, independientes de la función que cumplen (protección o secreción) y son:

a) escasa sustancia intercelular b) presencia de membrana basal c) unión entre células d) polaridad de célula epitelial e) ausencia de vasos linfáticos y sanguíneos f) presencia de terminaciones nerviosas

CLASIFICACIÓN

Para su clasificación se tomarán en cuenta si las membranas epiteliales de cubierta o revestimiento están formadas por un solo estrato o capa o por varios estratos, además se tomara en cuenta la forma de las células que lo constituyen.

PLANO O

ESCAMOSO

T SIMPLE CUBICO

E

j CILIADO I CILÍNDRICO D NOCILIADO O MEMBRANA E DE CUBIERTA PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO P Y REVESTIMIENTO CILÍNDRICO NO CILIADO I T E L PLANO O QUERAT. I ESCAMOSO NO QUERAT. A L CILÍNDRICO CILIADO ESTRATIFICADO O COLUMNAR NO CILIADO

CUBICO

DE TRANSICIÓN

OBJETIVO GENERAL

El alumno identificara en el microscopio las características de los epitelios

en cortes de tejido seleccionados.

OBJETIVO ESPECIFICO

El alumno identificara y elaborara un dibujo del campo seleccionado

señalando los componentes de los diferentes epitelios:

Así mismo señalara algunas características relacionadas con la función.

Laminilla de PIEL

a) epitelio plano estratificado queratinizado

Refiera brevemente las características estructurales y mencione tres funciones

Características estructurales:

Funciones:_

Laminilla de ESTOMAGO

a) epitelio cilíndrico simple secretor

Refiera brevemente las características estructurales y mencione tres funciones.

Características estructurales:

Refiera brevemente las características estructurales y mencione tres funciones.

Características estructurales:

Funciones:

Laminilla de VEJIGA

a) epitelio de transición

Refiera brevemente las características estructurales y mencione tres funciones.

Características estructurales:

Funciones:

Laminilla de LARINGE

a) epitelio cilíndrico seudo estratificado ciliado

Refiera brevemente las características estructurales y mencione tres funciones.

Características estructurales:

Funciones:

EVALUACION______________________________________________________

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

OBSERVACIONES__________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

________________________________________________________________