Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equilibrio ácido-base: Paso a paso, Apuntes de Neumología

En este docuemtno podrás encontrar todo el contenido sobre qué es el equilibrio ácido base, como se considera que un paciente se encuentra en acidosis o en alcalosis, si se encuentra compensado o no, al igual de cuáles son los tapones o buffers que el cuerpo usa.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 19/07/2024

alondrarosado_
alondrarosado_ 🇲🇽

32 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alondra Rosado UMM Neumología
—----------------------Equilibrio ácido-base—------------------
pH normal
El pH de los espacios intracelular y extracelular debe ser estrictamente regulado
para que el cuerpo funcione correctamente
pH normal: 7,35-7.45
Alteraciones fuera del intervalo:
Acidosis: < 7,35
Alcalosis: > 7.45
La regulación del pH sanguíneo se realiza mediante una combinación de
amortiguadores o tampones sanguíneos, y el sistema respiratorio renal.
Conceptos fundamentales del equilibrio ácido-básico
Producción metabólica de ácidos
Los productos del metabolismo (ácido láctico, fosfato, sulfato, etc.) forman
soluciones ácidas: H y pH
También ingerimos ácidos en la dieta Aprox 50-100 mmol H+ al día.
Métodos para regular la concentración interna de oxígeno:
1. Dilución de líquidos corporales
2. Sistema de tampones fisiológicos
3. Excreción de ácidos volátiles y no volátiles
Tampones
Son sustancias que pueden fijar o liberar iones H, de modo que mantiene el pH
relativamente constante.
4 tipos:
1. Hemoglobina
2. Proteínas plasmáticas
3. Fosfato
4. Bicarbonato Principal amortiguador se disocia en bicarbonato y protones
CO2+ H2OH2CO3H+ + HCO3-
Este equilibrio indica que los cambios en el CO2 o en HCO3 repercutirán en el pH
El cuerpo controla ambos elementos:
El CO2 se regula por medio de cambios
en la ventilación
La concentración de HCO3 es establecida
por los riñones
Alteraciones ácido-base
Factores que pueden causar acidosis
Factores que pueden causar alcalosis
- Elevación de la PCO2
- Bajada del HCO3
- Elevación del HCO3
- Bajada de la PCO2
Cambio principal se da en el CO2 Alteración respiratoria
Cambio principal en HCO3 Alteración metabólica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equilibrio ácido-base: Paso a paso y más Apuntes en PDF de Neumología solo en Docsity!

—----------------------Equilibrio ácido-base—------------------

pH normal ● El pH de los espacios intracelular y extracelular debe ser estrictamente regulado para que el cuerpo funcione correctamente ○ pH normal: 7,35-7. ● Alteraciones fuera del intervalo: ○ Acidosis: < 7, ○ Alcalosis: > 7. ● La regulación del pH sanguíneo se realiza mediante una combinación de amortiguadores o tampones sanguíneos, y el sistema respiratorio renal. Conceptos fundamentales del equilibrio ácido-básico Producción metabólica de ácidos ● Los productos del metabolismo (ácido láctico, fosfato, sulfato, etc.) forman soluciones ácidas: ↑H y ↓pH ● También ingerimos ácidos en la dieta → Aprox 50-100 mmol H+ al día. ● Métodos para regular la concentración interna de oxígeno :

  1. Dilución de líquidos corporales
  2. Sistema de tampones fisiológicos
  3. Excreción de ácidos volátiles y no volátiles Tampones Son sustancias que pueden fijar o liberar iones H, de modo que mantiene el pH relativamente constante. 4 tipos:
  4. Hemoglobina
  5. Proteínas plasmáticas
  6. Fosfato
  7. Bicarbonato → Principal amortiguador → se disocia en bicarbonato y protones CO 2 + H 2 O ↔ H 2 CO 3 ↔ H+ + HCO 3 - ● Este equilibrio indica que los cambios en el CO2 o en HCO3 repercutirán en el pH El cuerpo controla ambos elementos: El CO2 se regula por medio de cambios en la ventilación La concentración de HCO3 es establecida por los riñones Alteraciones ácido-base Factores que pueden causar acidosis Factores que pueden causar alcalosis
  • Elevación de la PCO
  • Bajada del HCO
  • Elevación del HCO
  • Bajada de la PCO Cambio principal se da en el CO2Alteración respiratoria Cambio principal en HCO3Alteración metabólica

4 tipos:

  1. Alcalosis respiratoria
  2. Acidosis respiratoria
  3. Alcalosis metabólica
  4. Acidosis metabólica Alteración primaria Compensación Los riñones y pulmones pueden tratar de corregir la alteración hasta los valores normales En una alteración respiratoria, el bicarbonato podría estar alterado El sistema respiratorio
  • Rápido en alteraciones metabólicas
  • En alteraciones respiratorias tarda en surtir efecto El sistema renal no puede actuar rápidamente Evaluación de las alteraciones ácido-base El problema se aborda paso a paso
  1. Empieza por el pH a. ¿Está fuera del intervalo normal? b. Si hay acidosis o alcalosis, ¿se debe a un cambio en el CO2?
  2. En caso afirmativo, se tratará de una alteración primaria de causa respiratoria a. A continuación, evalúa el bicarbonato, ¿Se ha modificado para establecer valores normales?
  3. En caso afirmativo, se trata de una alteración respiratoria con compensación metabólica. Acidosis respiratoria Se debe al aumento de la PCO2 causado por: ● Hipoventilación (se expulsa menos CO2) ● Desigualdades en la relación V/Q _ Nota: Ecuación Henderson-Hasselbalch: Aumento de iones H+_* Compensación renal El aumento de la concentración de iones de hidrógeno en la sangre da lugar a una elevación del filtrado de H+ en los glomérulos, de modo que: **- ↑ la reabsorción de HCO
  • ↑ la síntesis de HCO**

Compensación respiratoria Reducción del pH detectada por quimiorreceptores periféricos ↑ ventilación, ↓ PCO

  • La ecuación se desvía hacia la izquierda, de modo que se reduce la concentración de iones hidrógeno y el bicarbonato CO 2 + H 2 O ↔ H 2 CO 3 ↔ H+ + HCO 3 -
  • La disminución de la concentración de iones de hidrógeno aumenta el pH hasta un valor normal. Causas de acidosis metabólica
  • Carga ácida exógena → Sobredosis de aspirina
  • Síntesis ácida endógena → Cetoacidosis en la diabetes
  • Pérdida de HCO3 por los riñones o el intestino → Diarrea
  • Síntesis metabólica de iones de hidrógeno
  • Los riñones podrían no ser capaces de excretar los iones de hidrógeno sobrantes inmediatamente o en lo más mínimo → Insuficiencia renal Alcalosis metabólica ● Aumento de la concentración de HCO3 o una bajada de iones H ● Quitar iones de H de la derecha de la ecuación hace que se desvía a la derecha y aumente la concentración de HCO ● La disminución de la concentración de los iones H aumenta el pH; al inicio la PCO2 es normal Compensación respiratoria El aumento del pH es detectado por los quimiorreceptores periféricos ↓Disminuye ventilación, ↑PCO ● La ecuación se desvía más hacia la derecha → Aumenta H+ y HCO CO 2 + H 2 O ↔ H 2 CO 3 ↔ H+ + HCO 3 - ● La disminución de la concentración de iones de hidrógeno aumenta el pH hasta su valor normal ● Compensación respiratoria → Hipoventilación alveolar Causas de alcalosis metabólica
  • Vómitos → Pérdida de ácido clorhídrico del estómago
  • Ingestión de sustancias alcalinas
  • Agotamiento de potasio → Diurético