Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equilibrio acido base (sistema renal), Apuntes de Enfermería Clínica

Enfermeria clinica 2do semestre de enfermeria, valoracion del estado de salud en el equilibrio acido base (ENFERMERIA)

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/04/2023

marcos-gutierrez-24
marcos-gutierrez-24 🇲🇽

4 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO
ACIDO-BASE Y SISTEMA RENAL
Equipo 6
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equilibrio acido base (sistema renal) y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO

ACIDO-BASE Y SISTEMA RENAL

Equipo 6

PROPIEDADES DE L A AUSCULTACIÓN EN LOS

PACIENTES CON ALTERACIONES RENALES

Corazón

La auscultación del corazón no sólo requiere valorar la frecuencia y el ritmo, sino también buscar

ruidos adicionales. La sobrecarga de líquidos suele acompañarse de un tercer o cuarto ruido

cardíaco, que puede oírse con la campana del estetoscopio.

Presión arterial

Los cambios en la presión arterial y en la frecuencia cardíaca son muy útiles para evaluar el

déficit de volumen.

Pulmones

Es extremadamente importante para estimar el estado de los líquidos. Los crepitantes indican

sobrecarga de volumen. La disnea de pequeños esfuerzos o la disnea nocturna que impide

dormir en posición supina, o que despierta al paciente, pueden indicar estancamiento de liquido

en los pulmones.

VALORACIÓN DEL BALANCE DE LÍQUIDOS EN

RELACIÓN AL PESO, INGRESOS Y PERDIDAS

ASÍ COMO LA MONITORIZACIÓN

HEMODINÁMICA

  • Balance de líquidos en relación al peso, ingresos y perdidas: Es el

control que tiene el personal de salud sobre los líquidos que ingresan y se

eliminan por diferentes vías en el paciente.

EGRESOS:

Vía Oral:

Vómitos

Vía Urinaria:

Micciones

  • Evacuaciones

Desechos provenientes

del intestino grueso

Ostomías

Colostomías, ileostomías,

Sondas

Nasogastrica, Orogastricas,

Foley

  • El volumen total de líquido que ingresa

en el intestino delgado cada día –

alrededor de 9,3 litros– proviene de la

ingestión de líquido (alrededor de 2,

litros) y de las secreciones

gastrointestinales (alrededor de 7 litros)

  • El catéter de arteria pulmonar (CAP) ha

sido la técnica más utilizada.

INESTABILIDAD HEMODINÁMICA

Lo que habitualmente conocemos como

inestabilidad hemodinámica suele referirse a la

presencia de signos clínicos sugestivos de

hipoperfusión (alteración del sensorio, pobre

relleno capilar, etc.), y, sobre todo, a la

presencia de hipotensión arterial.

Un primer paso obligado en

la evaluación inicial del

paciente crítico es

determinar la disposición del

estado de perfusión de los

tejidos. La presencia de

disoxia celular va a ser un

factor fundamental en el

desarrollo de lesiones

orgánicas, fracaso

multiorgánico y,

eventualmente, la muerte

del individuo.

¿QUE ES NITRÓGENO UREICO EN

SANGRE?

Es un producto secundario del metabolismo proteico.

  • El valor normal de BUN es de 9-20 mg/dl y aumenta cuando se deteriora

la función renal

  • Con la disfunción renal , el BUN se eleva debido a la disminución de la

tasa de filtración glomerular con el consiguiente descenso de la excreción

de la urea.

  • Otros factores también pueden alterar el BUN y la creatinina en el

paciente en estado critico (volemia ,sangrado malnutrición)

Por esta razón deben de evaluarse el BUN y la creatinina juntos

¿QUE ES CREATININA?

La creatinina es un producto de desecho producido por los músculos al descomponer la

creatina fosfato (una sustancia que se utiliza para proporcionar energía a los músculos).

La creatinina se filtra de la sangre a través de los riñones y se elimina en la orina. La

medida de la cantidad de creatinina en la sangre es un indicador importante para evaluar

la función renal y detectar posibles problemas de salud.

Los niveles elevados de creatinina en la sangre pueden indicar insuficiencia renal o daño

en los riñones.

¿ Q U E E S H E M O G LO BIN A Y H E M ATO C R I TO?
  • La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos

rojos de la sangre de organismos vertebrados. Esta es

responsable de transportar oxígeno desde los pulmones al

resto del cuerpo y de llevar dióxido de carbono de vuelta a

los pulmones para ser exhalado.

  • La hemoglobina está compuesta por cuatro cadenas de

aminoácidos denominadas cadenas de globina.

  • En los pulmones, la hemoglobina se une al oxígeno y se

vuelve brillante en color rojo brillante. A medida que fluye

por los vasos sanguíneos, la hemoglobina libera el oxígeno a

los tejidos que lo necesitan y recoge dióxido de carbono

para ser transportado de vuelta a los pulmones y exhalado.

  • La cantidad de hemoglobina presente en la sangre es una

medida importante de la capacidad del cuerpo para

transportar oxígeno. Una disminución en la cantidad de

hemoglobina puede causar anemia, mientras que un

aumento puede indicar ciertas afecciones médicas.

  • El hematocrito es una prueba de laboratorio que mide el porcentaje de

glóbulos rojos en la sangre. Se obtiene tomando una muestra de

sangre y separando los glóbulos rojos del plasma mediante

centrifugación.

  • El resultado del hematocrito se expresa como un porcentaje, que

indica la proporción de glóbulos rojos en relación con el volumen total

de sangre. Por ejemplo, un hematocrito del 40% significa que el 40%

del volumen de la sangre está ocupado por glóbulos rojos.

  • Al igual que es una medida importante para conocer la capacidad del

cuerpo para transportar oxígeno, ya que los glóbulos rojos son los

encargados de transportar la hemoglobina desde los pulmones hasta

los tejidos del cuerpo.

  • Un hematocrito bajo puede ser indicativo de anemia, una enfermedad

en la que el cuerpo no produce suficiente cantidad de glóbulos rojos.

  • Por otro lado, un hematocrito alto puede indicar que el cuerpo está

produciendo demasiados glóbulos rojos, lo que puede ser una

respuesta a la falta de oxígeno o a ciertas enfermedades.

ALBUMINA

La albumina viene representando las

proteínas totales del plasma.

Se fabrica en el hígado y su nivel normal de

sangre es de 3,5-5,5g/dl. Es el principal

responsable del mantenimiento de la presión

coloidosmotica, cuya función es mantener el

liquido dentro de los compartimiento

vascular

Dado que son impermeables a las proteínas

plasmáticas, las paredes de los vasos

sanguíneos impiden a la albumina escapar

del compartimiento vascular

Un nivel de albumina disminuido puede ser

resultado de una malnutrición proteica en la

cual se observa en muchos pacientes

El organismo utiliza una cantidad fija de

proteínas para obtener energía y para la

reposición de células del cuerpo y convierte

el exceso de proteínas en grasa almacenada

Si todas las proteínas del plasma están

RESULTADOS DE ANÁLISIS DE ORINA