Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equipos de Trabajo: Formación, Ventajas y Desafíos en las Organizaciones, Apuntes de Pensamiento Creativo

Una vez que has consultado los recursos, prepara tu participación en el Foro y lleva a cabo un Análisis de caso, correspondiente a los equipos de alto desempeño. Para ello, consulta el caso El departamento de contaduría de la compañía Química

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/07/2023

lara-espinosa
lara-espinosa 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema: Equipos de trabajo.
Una vez que has consultado los recursos, prepara tu
participación en el Foro y elabora un reporte académico
sobre las características de un equipo de trabajo,
respondiendo a los siguientes puntos:
Con base en los recursos consultados, desarrolla
una definición de equipo de trabajo y una
paragrupo, haciendo una reflexión respecto a
sus diferencias y similitudes.
Desarrolla cuáles son las principales ventajas de
crear y fortalecer equipos de trabajo dentro de las
organizaciones.
Especifica las dificultades que detectas en la
formación de equipos dentro de una organización.
La evaluación consistirá en la elaboración de este reporte
académico sobre los equipos de trabajo en las
organizaciones. Adicionalmente se calificará tu
participación en el foro, en donde debes dar respuesta a
los siguientes puntos:
Comparte una experiencia de tu ámbito laboral en
donde sea necesaria la formación de un equipo
detrabajo, para mejorar los resultados
organizacionales.
Elabora una conclusión sobre la importancia
de la formación de equipos de trabajo en un espacio laboral
Nombre de la materia
Equipos de alto desempeño
Nombre de la licenciatura
Lic. en Administración de Empresas Turisticas.
Nombre del alumno
Matrícula
Nombre de la tarea
Equipos de trabajo
Unidad
1
Nombre del Profesor
Carlos Miguel Morado Hernandez
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equipos de Trabajo: Formación, Ventajas y Desafíos en las Organizaciones y más Apuntes en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

Tema: Equipos de trabajo. Una vez que has consultado los recursos, prepara tu participación en el Foro y elabora un reporte académico sobre las características de un equipo de trabajo, respondiendo a los siguientes puntos:  (^) Con base en los recursos consultados, desarrolla una definición de equipo de trabajo y una paragrupo, haciendo una reflexión respecto a sus diferencias y similitudes.  (^) Desarrolla cuáles son las principales ventajas de crear y fortalecer equipos de trabajo dentro de las organizaciones.  (^) Especifica las dificultades que detectas en la formación de equipos dentro de una organización. La evaluación consistirá en la elaboración de este reporte académico sobre los equipos de trabajo en las organizaciones. Adicionalmente se calificará tu participación en el foro, en donde debes dar respuesta a los siguientes puntos:  (^) Comparte una experiencia de tu ámbito laboral en donde sea necesaria la formación de un equipo detrabajo, para mejorar los resultados organizacionales.  (^) Elabora una conclusión sobre la importancia de la formación de equipos de trabajo en un espacio laboral

Nombre de la materia

Equipos de alto desempeño

Nombre de la licenciatura

Lic. en Administración de Empresas Turisticas.

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la tarea

Equipos de trabajo

Unidad

Nombre del Profesor

Carlos Miguel Morado Hernandez

Unidad 1 trabajo en una organización?

Introducción

En esta primera unidad aprenderemos que son los quipos de trabajo, como se forman los equipos de trabajo, como se integran los equipos de trabajo, sus ventajas y desventajas. Todo tipo de empresas y organizaciones solo pueden crecer a través del trabajo en equipo. Este tipo de buena sinergia no solo produce resultados positivos para la empresa, sino que también enriquece a cada empleado desde adentro, aprende del proceso, comprende las diferencias, flexibiliza el paradigma y ayuda a cambiar las creencias restrictivas. Cuando el desafío es cultivar el espíritu de equipo, se debe delinear un plan confiable, consistente y continuo para que los resultados se puedan visualizar. Los esfuerzos aislados no producirán la prominencia y el impacto necesarios, por lo que muchas iniciativas han fracasado.

1. Con base en los recursos consultados, desarrolla una definición de equipo de trabajo y una para grupo, haciendo una reflexión respecto a sus diferencias y similitudes. Un equipo de trabajo: Es un conjunto de personas que se organizan de forma determinada para lograr un objetivo en común. En un grupo de trabajo: grupos formales establecidos por la organización para realizar su trabajo, los cuales incluyen grupos de mando afinidad. Existen 2 tipos de grupos de mando y grupos de afinidad, los grupos de mando son grupos formales relativamente permanentes que tiene relaciones funcionales de dependencia establecidas en el organigrama de la empresa, Los grupos de afinidad son un conjunto de empleados a nivel organizacional que se reúnen regularmente para compartir información aprovechar las oportunidades que surjan y resolver problemas 2. Desarrolla cuáles son las principales ventajas de crear y fortalecer equipos de trabajo dentro de las organizaciones. Como primer punto el trabajo individual es el compromiso la iniciativa y creatividad de la persona, quien debe buscarse en sí misma para desarrollar su tarea asignada, por otra parte, el trabajo grupal es cuando dos o más personas interactúan para compartir dicha información y tomar decisiones, con una intención de lograr un objetivo. No se requiere un compromiso, cada participante aporte sus capacidades y habilidades en beneficio del grupo. Las ventajas que se mencionan son diversas que ofrecen los equipos de trabajo. Entre ellas destacan las siguientes:  (^) Mayor motivación: Los equipos satisfacen necesidades de rango superior. Los miembros de un equipo de trabajo tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias, y de ser reconocidos por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia y pertenencia al grupo.

Unidad 1

trabajo en una organización?  Dificultad para alcanzar las metas.  Incremento de la posibilidad de abandono.  Menor cantidad de interacciones.  Menor compromiso con las metas del grupo.

4. Comparte una experiencia de tu ámbito laboral en donde sea necesaria la formación de un equipo de trabajo, para mejorar los resultados organizacionales. En mi ámbito laboral específicamente en el área de ventas en hotelería consideramos de suma importancia de la comunicación, con las diferentes áreas ya que llegan grupos grandes en la que tenemos que coordinar desde habitaciones, alimentos, eventos si lo solicitan, pagos entre otros aspectos, permitiendo de esta manera, que los huéspedes se lleven la mejor experiencia del hotel. Considero que para mejorar los equipos de trabajo serían los gerentes, ya que constantemente no se acercan con los equipos de trabajo para apoyar a los colaboradores para poder agilizar los procesos necesarios como son la prospección de nuevos clientes, apoyo con clientes difíciles, así como poder agilizar la autorización de pagos. En esta parte ayudaría a la mejora y evitar de esta manera perdida de nuevos clientes. CONCLUSIÓN Como podemos notar, existen marcadas diferencias entre un grupo y un equipo de trabajo. Y de seguro, puedes intuir la superioridad que presentan los equipos de trabajo con respecto a los grupos. Para finalizar, sería prudente aclarar que participar en un equipo no significa abandonar la individualidad ni los propios puntos de vista. Al contrario, implica contribuir para mejorar los productos, procesos y las relaciones. Pues, la capacidad de actuar en conjunto es lo que hace poderosos a los equipos.

REFERENCIAS

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México.McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V Libro Comportamiento organizacional (13th Edition) Griffin. R., M., Phillips. J., y Gully. S. (2020) Libro Desarrollo de habilidades directivas (Huerta, J., Rodríguez, G., 2014) Video Seamos Gansos (Arias, L.,2009). https://m.youtube.com/watch?v=K5G8gRvx7nQ&feature=emb_logoChiavenato, I. (2009).