


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
a puntes de normas de ergonomia
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
elabore individualmente un cuadro sinóptico que muestre los hitos HISTORIA DE LA ERGONOMÍA Es la ciencia que estudia cómo deben diseñarse los materiales y el ambiente de trabajo. para que la zona laboral se acomode adecuadamente a las capacidades y restricciones físicas y mentales del empleado. Al utilizar los conocimientos de la ergonomía se investiga entonces que el trabajador no sufra lesiones por las posturas, movimientos o fuerza realizados durante la jornada laboral. las Concepciones, La concepción de los lugares de trabajo se logra presentar en dos tipos: conocimientos de puestos de trabajo y correcciones accidentales de las observadas en el puesto de trabajo. Se debe tener en cuenta las reglas que invaden los diferentes aspectos del ser humano en el ambiente de trabajo. Australia crea leyes para los obreros que los exige a protegerlos de los dispositivos peligrosos. Se crea la asociación ergonómica internacional. el Marco Legal que lo sustenta, Resolución 2400 de 1979 Se menciona las condiciones óptimas de trabajo en determinado los pesos permitidos para manejo de cargas tanto de hombre como mujer. Resolución 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Ntc 5723 de 2009 Evaluación de posturas de trabajo estáticas. Ntc 5693 de 2009 Manipulación manual de carga pesada. Ntc 5649 de 2208 Medición básica del cuerpo humano para diseños tecnológicos. Ntc 5655 de 2008 Principios para el diseño ergonómico de sistemas de trabajo.
Ley 100 de 1993 Organizan el sistema general de riesgos profesionales. Ley 9 de 1979 Por la cual se dictan medidas sanitarias. los Tipos De Ergonomía Ergonomía Antropometría: Estudia las medidas del cuerpo humano como el tamaño, fuerza, capacidad. Ergonomía Cognitiva: Trata aspectos como la precepción, la memoria y la razón. Ergonomía Organizacional: Se basa en aspectos sobre la distribución organizacional como la política y el proceso que desarrollan. Ergonomía Ambiental: Se encarga del estudio de las condiciones físicas que envuelven al ser humano en su desempeño de trabajo y al realizar actividades como el ambiente térmico, nivel de ruido, nivel de iluminación y vibración en el trabajo.
ergonomía que se brinda un estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica. Ergonomía Preventiva: Se encarga de las órdenes encargadas de la seguridad e higiene en las áreas de trabajo. Algunas actividades se halla el estudio y exámenes de las condiciones de seguridad y salud laboral. La ergonomía estudia casos de la biomecánica
Etapa Doméstica La destreza de cada una de las personas que cooperaba para el hogar para producir utensilios que ayudaría para su propias necesidades. Hacían utensilios de piedras, cerámicas, garrotes, etc. Etapa Artesanal Se caracterizó por suplir las solicitudes de un mercado local o regional, que permitió el crecimiento del trabajo y el constante desarrollo de sus herramientas y la aparición del comercio. Este enfoque ayudó a la innovación de la organización social y el sistema económico. Etapa Industrial las ciudades eran de poca población a cargo de artesanos con talleres propios y herramientas fabricadas por ellos, fue rápido el crecimiento de la población en las ciudades. Así fue surgiendo los inventos como son la máquina de vapor, el telar mecánico, esta etapa se dirigió con la intención de crear maquinas capaces de producir más.