Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características del Lenguaje: Su Función, Normas y Componentes, Apuntes de Idioma Español

Este texto presenta una introducción a las características básicas del lenguaje humano, incluyendo su función universal y racional, la necesidad de normas y fines de la comunicación efectiva. Además, se explica el sistema, la norma y el habla como componentes del lenguaje.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 14/12/2022

Arely-Miron
Arely-Miron 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
V
1. El lenguaje es una capacidad del
ser humano que sirve para
comunicarse a través de un
sistema específico de signos
denominado lengua. Existen
diferentes tipos de lenguas en
todo el mundo, cada una con su
propio sistema de signos, como la
lengua española o la inglesa.
2. Es universal, es decir, resulta
una capacidad propia del ser
humano.
Es racional debido a que
requiere del uso de la razón
para asociar los signos
lingüísticos.
Se puede manifestar de manera
verbal o no verbal.
Es una capacidad racional que
tienen todos los seres
humanos, por lo que es
universal. Es la base de
comunicación entre los
individuos. Resulta clave en las
relaciones interpersonales. Se
vale de las diferentes lenguas
para codificar un mensaje y
luego transmitirlo.
1. Lenguaje
2. Caracteristicas
Mirón Monterrosas Arely 1° “A
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características del Lenguaje: Su Función, Normas y Componentes y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

V

1. El lenguaje es una capacidad del

ser humano que sirve para

comunicarse a través de un

sistema específico de signos

denominado lengua. Existen

diferentes tipos de lenguas en

todo el mundo, cada una con su

propio sistema de signos, como la

lengua española o la inglesa.

  1. Es universal, es decir, resulta una capacidad propia del ser humano. Es racional debido a que requiere del uso de la razón para asociar los signos lingüísticos. Se puede manifestar de manera verbal o no verbal. Es una capacidad racional que tienen todos los seres humanos, por lo que es universal. Es la base de comunicación entre los individuos. Resulta clave en las relaciones interpersonales. Se vale de las diferentes lenguas para codificar un mensaje y luego transmitirlo.
  2. Lenguaje
  3. Caracteristicas Mirón Monterrosas Arely 1 ° “A”
  1. Normas del Lenguaje

  2. Fines

V

Bibliografías  https://www.caracteristicas.co/lenguaje/#ixzz7e44tm8jX

 https://www.victoriamonera.com/lenguaje-lengua-habla-y-norma/

3. NORMA

Cada hablante puede usar la lengua de modo personal, con su “habla particular»; pero es necesario que siempre sea comprensible. Para ello se establece la norma, es decir el conjunto de reglas y usos que se toman como modelos de corrección. El hablante no puede utilizar la lengua a su capricho, hay unas reglas que le obligan a un uso determinado. Para establecer las normas hay unos organismos; en el español es la RAE y las academias americanas. Para hacerlo, tienen dos criterios:

  • Criterio de autoridad. Una expresión se incluye en la norma cuando la usa alguien de prestigio (un escritor, por ejemplo).
  • Criterio de uso. Una expresión se incluye en la norma cuando se usa por una mayoría de hablantes de nivel culto. El desconocimiento de las normas origina incorrecciones que llamamos vulgarismos; estos vulgarismos pueden afectar a las diferentes partes de la lengua: semántica, pronunciación, sintaxis y morfología. Por otra parte, un hablante también puede cometer hipercorreccciones; son incorrecciones de los hablantes que no conocen bien la norma e intentan imitar la forma de hablar de los que consideran cultos.
  1. La lengua se compone de tres partes básicas: EL SISTEMA, el conjunto de elementos (fonemas y monemas) y de reglas para combinarlos. LA NORMA, el uso común de la realización del sistema de la lengua. EL HABLA, la realización del sistema.