
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTENIDO ENTRETENIDO Y DIDACTICO
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(José María Arguedas) En el barranco de Ke’llo – Ke’llo habían dos señores la Sra Grimalda y el Sr Garayar cada uno tenían animales diferentes el Sr Garayar tenia una tropa de caballos mientras la Sra Grimalda tenia becerros y resulta que la tropa de caballos se cruzó con la de becerros y hubo un enfrentamiento en el cual el becerro llamado “Pringo” fue empujado a la quebrada por una mula que le pertenecía a Don Garayar, el “Pringo murió , los mak´tillos Nicacha y Pablucha se asustaron mucho pues pensaban que su patrona los iba a latigar, llamaron y llamaron al “Pringo” pero no podían hacer nada el Pringo ya había muerto. El “Pringo” era la cría de una vaca llamada “Ene” por una gran mancha que tenia en el lomo de color blanco con la forma de la letra “N”. La Ene era “Alta y robusta” era muy apreciada por la patrona y no sabían como decirle que la cría de su amada Ene el “Pringo” había muerto y entre lágrimas por fin decidieron decirle, la patrona envió gente a que lo trajeran y lloraron mucho, el mayordomo le sacaba el cuerito a el “Pringo” el problema era ahora como iba a reaccionar la “Ene” al no encontrar a su cría como todos los días. El mayordomo le dio a la Sra un consejo: Que clavara dos estacas en el patio y encima coloque el cuero de Pringo así la vaca “Ene” creería que se trataría de su pequeña cría, y así fue la “Ene” al día siguiente creyó que aún su Pringo estaba vivo, lamió el cuerito del “Pringo” como era de costumbre y así fue siempre, siguieron ordeñándola cuando la leche de su “Ene” se empezó a secar ya no se daban el trabajo de colocar las estacas y sobre esta el cuerito, solo la colocaban sobre un montón de piedras y todos los días lamía el cuerito del pringo y también seguían ordeñándola, así llego un momento en el cual “Ene” ya no daba leche y solo se echaba al lado del cuero del “Pringo” en las mañanas siempre creyendo que era su becerrito. ANÁLISIS LITERARIO Datos Generales: Nombre del cuento: …..………………………………………………….. Autor: ..…..…..………………………………………….… Género Literario: .……………………………………………….….…. Especie: ……..……………………………………………..… Estructura: Personajes principales: ………………………………………………..…………………………………………… Personajes secundarios: .…………………………………………………………………………………………... Tema: ………………………………………………………………………………………………………………….... Mensaje: ………………………………………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………………………………………………. Apreciación crítica: ………………………………………………………………………………...………………... ……………………………………………………………………………………………………………………………. DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: