



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exte es un documento que te puede ayudar
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subdirección de: Producción de Petrolíferos Procesos de Gas y Petroquímicos Proyectos Industriales
No. de Minuta: MIN/ICA-COMB / No. PDTP: NRDB/ICA-COMB / No. AST: NRDB/ICA-COMB / NRDB/ICA-COMB / 1.1.- Objeto: Establecer las Medidas de Contención de los riesgos presentes durante el desarrollo de los trabajos ejecutados por la Compañía ICA FLUOR, de las siguientes especialidades: 1.- Obra Eléctrica. 1.1.- HABILITADO DE CHAROLAS MONTAJE DE CHAROLAS TUBERIA CONDUIT INSTALACION DE TRASA EN TUBERIAS DE PROCESO EN TREN 1OO 1.2.- Alcance: Todas las actividades para, habilitado de charolas montaje de charolas tuberia conduit instalacion de trasa en tuberias de proceso en tren 1oo en el periodo de vigencia de la presente y bajo las condiciones contempladas. 1.3.- Tipo de Actividades:
No. Requerimientos documentales a) La presente minuta representa la autorización para el desarrollo de las actividades descritas en el área de trabajo especificada, bajo las condiciones aquí establecidas, durante la vigencia por la que se expide, la cual no podrá ser mayor a 7 días, por lo que deberá estar invariablemente en el sitio de trabajo, visible y localizada en un punto de fácil acceso para el personal de supervisión del área de trabajo y de aquel que tenga relación con las actividades. Debe estar protegida de las afectaciones del medio ambiente, de tal manera que se mantenga legible. b) Elaborar un Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) que contemple las actividades a desarrollar, los riesgos asociados y las medidas de contención especificas aplicables a dicha actividad. c) El AST debe estar presente en el sitio de trabajo, legible, protegido de las afectaciones de la intemperie, localizado en un punto de fácil acceso para ser consultado en cualquier momento por el personal de Supervisión del frente de trabajo y debe ser actualizado a las condiciones presentes, durante el desarrollo de los trabajos. d) Cuando, por la naturaleza de las actividades se requiera la aplicación de listas de verificación, están deberán realizarse con la periodicidad indicada en el procedimiento correspondiente, debe acompañar a la minuta correspondiente, y ser salvaguardada de las afectaciones de las condiciones ambientales. e) Los operadores de maquinaria deberán contar con una constancia de habilidades que acredite su capacidad para operar dichos equipos y deberán entregarse a la Residencia de Obra, previo el inicio de sus funciones. f) Los camiones autorizados para transporte de material, derivado de la ejecución deberán portar en un lugar visible el pase de acceso debidamente firmado por la Residencia de Obra, el cual se les otorgara una vez completada la revisión documental y verificación física y de funcionamiento. g) Deberán transitar por los accesos establecidos y autorizados deberá estar en sitio, a fin de poder auditar y sancionar en su caso a los operadores que no cumplan con este punto. h) La disposición de Residuos deberá realizarse separándolos, de acuerdo con la identificación que en la materia se hace en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR): Sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos a través de medios o prestadores de servicio debidamente autorizados, previa verificación de la documentación y autorizaciones pertinentes. Consideraciones que deberá atender el personal ejecutor i) Realizar la Reunión de Inicio de Jornada, informando a los trabajadores sobre las actividades a realizar, los riesgos asociados y las interferencias con otras actividades, así como las medidas de contención de los riesgos. j) (^) Verificar signos vitales de operadores de maquinaria y equipo previo el inicio de sus actividades. k) La maquinaria y equipo deberá estar en condiciones adecuadas de funcionamiento y se deberá reportar cualquier falla al responsable de maquinaria a fin de solucionarla a la brevedad posible. l) (^) El Supervisor de SSPA y el personal de servicio médico deberán estar presentes durante el desarrollo de las
sanitario por cada 20 personas (independientes para personal masculino y femenino), de acuerdo con lo establecido en el punto VI.5.6. Servicios Sanitarios del Anexo SSPA del contrato. x) La contratista debe disponer estratégicamente contenedores adecuados en zonas específicas y adecuadas para la recolección de residuos sólidos urbanos, separando la basura orgánica e inorgánica y deberán ser dispuestos de manera definitiva en sitios autorizados para tal fin. y) Los residuos peligrosos generados durante la ejecución del contrato deberán manejarse de acuerdo con lo estipulado en el Anexo SSPA y la Ley General para la Prevención Integral de los Residuos y su reglamento. z) Cualquier necesidad de encender fuego al interior de las áreas de trabajo o en sus colindancias será previamente analizado por el grupo interdisciplinario, a fin de ver su factibilidad y en su caso, la autorización de la actividad bajo el cumplimiento de las medidas de SSPA determinadas. aa) No se permite la caza, captura o cualquier tipo de maltrato a la fauna silvestre localizada en el área de influencia del proyecto, dichas especies deben ser respetadas en su vida e integridad física y ser tratadas por el especialista ambiental, quien, en coordinación con la Supervisión de SSPA de la Residencia de Obra determinaran el tratamiento que se le brindara. ab) No se permite fumar en ninguna de las áreas del proyecto, independientemente de la existencia o no de letreros prohibitivos. ac) (^) Es obligación de ICA FLUOR DANIEL realizar el trámite de las minutas y permisos de trabajo. ad) ICA FLUOR DANIEL tiene la obligación de difundir a través de su línea de mando las disposiciones establecidas en la presente minuta, en el permiso de trabajo y en el Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) a todo el personal involucrado en las actividades desarrolladas. ae) El tránsito de los camiones con los que se realizara el acarreo del material a reubicar, solo se realizara a través de las rutas autorizadas por la Residencia de Obra, el cual debe ser difundido a los operadores, a fin de evitar que tomen rutas alternas. af) La ruta del circuito de transito autorizado deberá ser señalizado, o en su defecto, se colocarán bandereros estratégicamente para orientar a los operadores y evitar conflictos en zonas de transito complicado, ya sea por la cantidad de flujo de camiones, o por las condiciones de las vialidades. ag Las presentes medidas de seguridad quedan invalidadas al cambiar las condiciones en las que fue autorizada, y pierde la condición de riesgo controlado, por lo que se procederá a la aplicación del procedimiento PTRI-GTO-DSSSTPA-0100. ah El incumplimiento de alguna de las medidas de seguridad aquí establecidas, que pongan en riesgo la integridad física de las personas o las instalaciones, será motivo para no iniciar y/o suspender las actividades ai La violación de alguna de las medidas de seguridad establecidas, serán motivo de una sanción de acuerdo con el procedimiento de sanciones de ICA FLUOR vigente
Grupo Técnico (Multidisciplinario) del Área de Trabajo que propone Nombre Puesto Ficha / Compañía Firma Ing. Roger Heredia Alor. Supervisor construcción eléctrico PTI-ID Ing. Juan Enrique Sánchez Miranda Jefe de Disciplina Eléctrica ICA FLUOR Ing.Luis Hiran Meza Chavez Supervisor de obra THERMON Lic. Leidy Guadalupe gomez gomez. Responsable de SSPA ICA FLUOR Validada por Grupo Directivo Nombre Puesto Ficha / Compañía Firma Ing. Francisco Cortaza Ramirez. Coordinador de Obra Eléctrica PTI-ID Ing. Jesús Manuel Ramon Ramos. Coordinador SSPA PTI-ID Ing. Guadalupe Figón Romero. Superintendente de construcción ICA FLUOR NOTAS: