Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Diseño de Misión, Visión y Análisis en Seguridad y Salud Laboral, Resúmenes de Derecho

Documento que presenta el plan de un taller sobre el diseño de misión, visión, análisis internos y externos, objetivos estratégicos y acciones en seguridad y salud en el trabajo. El documento incluye referencias y rubricas de evaluación para cada actividad del taller.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrolla la matriz FODA y se identifican y priorizan restricciones en el taller?
  • ¿Cómo se generan estrategias y se definen acciones y tareas en el taller de seguridad y salud en el trabajo?
  • ¿Cómo se define la misión, la visión y los objetivos estratégicos de seguridad y salud en el trabajo en este taller?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/10/2022

MYRYS
MYRYS 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller 1 M1
TEMADISEÑO DE LA MISION, VISION, ANALISIS INTERNO Y EXTERNO
OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ACCIONES PARA ALCANZARLOS.
PARTES DEL TALLER
*Para este taller es importante el desarrollo de cada una de las tres partes; por lo
que te pido que pienses que lo aplicaras en tu empresa.
1:Define la Misión, la Visión, Objetivos estratégicos de Seguridad y Salud en el
Trabajo y las Metas.
2:Elaboración de la matriz FODA, Identificación y priorización de restricciones.
3:Generación de estrategias y definición de acciones y tareas.
REFERENCIAS
- Torres Hernández, Zacarías.2012“Administración Estratégica. GrupoEditorial
Patria. México. 
- Thompson Jr. Arthur A., Strickland III A. J., Gamble John E.2015.
“Administración Estratégica. McGraw Hill Interamericana. India.
Criterio Valor
Parte 1 5
Parte 2 5
Parte 3 5
Total 15
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Diseño de Misión, Visión y Análisis en Seguridad y Salud Laboral y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Taller 1 M

TEMA DISEÑO DE LA MISION, VISION, ANALISIS INTERNO Y EXTERNO

OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ACCIONES PARA ALCANZARLOS.

PARTES DEL TALLER

*Para este taller es importante el desarrollo de cada una de las tres partes; por lo que te pido que pienses que lo aplicaras en tu empresa. 1: Define la Misión, la Visión, Objetivos estratégicos de Seguridad y Salud en el Trabajo y las Metas. 2: Elaboración de la matriz FODA, Identificación y priorización de restricciones. 3: Generación de estrategias y definición de acciones y tareas. REFERENCIAS

  • Torres Hernández, Zacarías. 2012 “Administración Estratégica. Grupo Editorial Patria. México.
  • Thompson Jr. Arthur A., Strickland III A. J., Gamble John E. 2015. “Administración Estratégica. McGraw Hill Interamericana. India. Criterio Valor Parte 1 5 Parte 2 5 Parte 3 5

TIPO DE ACTIVIDAD Organizador gráfico. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD. Identificar y manejar en relación directa los contenidos del módulo con el proceso productivo donde usted trabaja. INSTRUCCIONES TEXTUALES y CRITERIOS A EVALUAR QUE VERÁ EL ALUMNO

  • Resumir el contenido de las unidades del presente modulo mediante mapas conceptuales, cuadros sinópticos, diagramas de flujo o esquemas e insertar los que su empresa tiene.
  • Nota importante: Se trata de armonizar la información de las unidades con lo que usted tiene en su planta. METODOLOGÍA Individual. RÙBRICA DE EVALUACIÓN Criterio Puntos Unidad 1 3 Unidad 2 3 Correcta inserción de la información 2 Creatividad en esquemas, cuadros. 2

TIPO DE ACTIVIDAD Cuadro Comparativo. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD. Identificar y señalar las similitudes de otros sistemas de gestión (calidad y medio ambiente) y que componentes y cuales elementos son iguales. INSTRUCCIONES TEXTUALES y CRITERIOS A EVALUAR QUE VERÁ EL ALUMNO

  • Resumir en un cuadro comparativo las similitudes de los tres estándares internacionales: calidad, medio ambiente y salud y seguridad en el trabajo; y explique su cuadro comparativo en una cuartilla.
  • Nota importante: Se trata de armonizar la información de los sistemas de gestión internacionales de calidad y medio ambiente. METODOLOGÍA Individual. MATERIAL DE REFERENCIA (SI APLICA). Norma Internacional ISO 9001, ISO 14001 versión 2015 y la ISO 45001 versión

Rúbrica de evaluación Criterio Valor Cuadro comparativo 3 Explicación del cuadro comparativo

TEMA APLICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL PROCESO PRODUCTIVO A DESARROLLAR. A continuación, se establece el índice que debe contener el documento en su segunda parte, revisar la referencia para dudas INSTRUCCIONES A continuación, se establece el índice que debe contener el documento en su segunda parte, revisar la referencia para dudas

  1. Desarrollo del Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo 5.1 Programa preventivo de seguridad 5.2 Programa preventivo de higiene industrial 5.3 Programa preventivo de salud laboral 5.4 Programa de capacitación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo 5.5 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles
  2. Evaluación del Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo 6.1 Indicadores que evalúan proceso 6.2 Indicadores que evalúen resultados
  3. Acciones correctivas y preventivas
  4. Control de documentos
  5. Control de registros
  6. Auditoria interna
  7. Revisión por la dirección

TIPO DE ACTIVIDAD Resumen OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD Analizar las ventajas que tiene el diseñar e implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo INSTRUCCIONES TEXTUALES y CRITERIOS A EVALUAR QUE VERÁ EL ALUMNO

  • Enlistar y justificar en cuatro cuartillas las ventajas que un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo presenta para una empresa.
  • Nota importante: Debe justificar técnicamente cada una de las ventajas que señale y la relación con el elemento del sistema al que corresponda. METODOLOGÍA Individual Rúbrica de evaluación Criterio Valor Listado y justificación 6 Relación con el elemento del sistema de gestión

TEMA Desarrolle la Integración de los sistemas de gestión de: Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente basados en los estándares internacionales ISO`s. INDICACIONES

  • Describa una introducción del porque estos sistemas pueden integrarse.
  • Establezca cuales son los elementos en común y por qué.
  • Establezca cuales son los elementos específicos de área y por qué.
  • Beneficios que la empresa alcanza al tener un Sistema de Gestión Integrado. REFERENCIAS Cristina Abril Sánchez, 2012, Guía para la integración de sistemas de gestión editorial Fundación Confemetal impreso en España. RÚBRICA DE EVALUACIÓN Criterio Valor Introducción 2 Elementos comunes 2 Elementos específicos 2 Beneficios 2

Criterio Valor Metodología 5 Cuadro comparativo, diagrama y cronograma 5