Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Caso Elba Esther Gordillo: Desvío de Fondos Sindicales y Juicios Políticos, Resúmenes de Derecho

Este documento detalla el caso de elba esther gordillo, líder sindical y política mexicana, acusada de desvío de recursos sindicales por más de 2,500 millones de pesos. La investigación iniciada en 2012 la llevó a la cárcel por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, en 2018, un juez federal absolvió y devolvió sus bienes confiscados. La controversia sobre el caso se extiende a la opinión pública y la academia, cuestionando la motivación jurídica o política detrás de la detención y liberación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué fue la reacción de la opinión pública y la academia al caso Elba Esther Gordillo?
  • ¿Qué bienes fueron devueltos a Elba Esther Gordillo después de su absolución?
  • ¿Qué acusaciones le fueron imputadas a Elba Esther Gordillo por la Procuraduría General de la República?

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 29/08/2021

juan-pablo-ramirez-16
juan-pablo-ramirez-16 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso
Elba Esther Gordillo es una líder sindical y política. Ocupó la presidencia
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
durante 23 años, de abril 1989 a febrero de 2013, después de que
empezó una investigación en su contra por desvío de recursos. Durante
el sexenio de Enrique Peña Nieto, Gordillo fue detenida. Se le acusó por
los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y
delincuencia organizada y, en un segundo momento, por defraudación
fiscal.
En diciembre de 2012, la Procuraduría General de la República (PGR)
inició una investigación en contra de Gordillo por el presunto desvío de
fondos de las recaudaciones sindicales por 2,500 millones de pesos,
dinero que en parte acabara financiando sus gastos personales, tales
como compras en tiendas de lujo, uso regular de un avión privado y
compra de inmuebles en México y Estados Unidos.
El juez sexto de distrito dictó formal prisión a Gordillo el 5 de marzo
de 2013 por delincuencia organizada y operaciones con recursos de
procedencia ilícita. También dictó formal prisión contra otras tres
personas acusadas por lavado de dinero: Nora Guadalupe Ugarte, Isaías
Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores. La Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
detectó que más de 2 mil millones de pesos fueron desviados de dos
cuentas del magisterio y enviadas a cuentas privadas, algunas
manejadas por Gordillo. Entre los gastos que las autoridades federales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Caso Elba Esther Gordillo: Desvío de Fondos Sindicales y Juicios Políticos y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Caso

Elba Esther Gordillo es una líder sindical y política. Ocupó la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante 23 años, de abril 1989 a febrero de 2013, después de que empezó una investigación en su contra por desvío de recursos. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Gordillo fue detenida. Se le acusó por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada y, en un segundo momento, por defraudación fiscal. En diciembre de 2012, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación en contra de Gordillo por el presunto desvío de fondos de las recaudaciones sindicales por 2,500 millones de pesos, dinero que en parte acabara financiando sus gastos personales, tales como compras en tiendas de lujo, uso regular de un avión privado y compra de inmuebles en México y Estados Unidos. El juez sexto de distrito dictó formal prisión a Gordillo el 5 de marzo de 2013 por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. También dictó formal prisión contra otras tres personas acusadas por lavado de dinero: Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó que más de 2 mil millones de pesos fueron desviados de dos cuentas del magisterio y enviadas a cuentas privadas, algunas manejadas por Gordillo. Entre los gastos que las autoridades federales

detectaron, están los pagos a una tarjeta de crédito de Gordillo y pagos por 40 millones de dólares a la tienda Neiman Marcus. También se detectaron depósitos desde las cuentas del sindicato a la persona moral denominada Gremio Inmobiliario del Provisor Sociedad Anónima de Capital Variable, de la cual eran accionistas Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, coacusados en el caso de Gordillo. Sin embargo, el 8 de agosto de 2018, un juez federal absolvió y decretó la libertad a Elba Esther Gordillo. La exlíder magisterial desvirtuó todas las acusaciones que la PGR le había imputado desde febrero de

  1. El SNTE no presentó cargos penales en su contra por presunto desvío de dinero de las finanzas sindicales, según las acusaciones de la PGR. La opinión pública y la academia sostuvieron que el encarcelamiento, al igual que la liberación de Gordillo, tuvieron razones políticas más que jurídicas, con lo cual se ponía en entredicho la capacidad de la PGR de documentar y sustanciar investigaciones. Tras el cierre del caso judicial, la Fiscalía de la República devolvió a Gordillo siete cuentas bancarias, tres inmuebles, tres automóviles y varias obras de arte. Asimismo, la exlíder sindical buscó la creación de un nuevo partido político: Redes Sociales Progresistas. Esta fuerza política ha sido construida gradualmente por su yerno Fernando González y su nieto René Fujiwara. Lic. Gerardo Becerra Pérez. gerardo.becerra@nube.unadmexico.mx