







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
estan resuletos varios ejercicios de la guia 2
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
B B R R R R B B D D D B B B R R R B B B B B B R R R R R D D R R B R D D D D R R R B B B R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R D D D Después del conteo de los datos por categorías tenemos:
Número de trabajadores eventuales Frecuencia Absoluta
Frecuencia Absoluta Acumulada Fi Frecuencia Relativa hi Frecuencia Relativa Acumulada Hi Frecuencia Porcentual pi% Frecuencia Porcentual Acumulada Pi%
Número de trabajadores eventuales de 68 empresas comerciales. Pucallpa- 2021
Cuando se tiene información de una variable cuantitativa continua, los datos son clasificados de acuerdo con ciertos intervalos de clase, por lo cual es necesario tener en cuenta la amplitud y los números de intervalos a generar. NUMERO DE INTERVALOS DE CLASE: El símbolo a usar es “m” no existen normas definidas respecto al número ya que si los intervalos de clase son muy pocos se pierden detalles y si son muchos aparte de lo tedioso del trabajo se manifiestan irregularidades .La mayoría de los analistas recomiendan entre 5 y 20 intervalos de clase. Por regla general es preferible hallar utilizando la regla de Sturges ; donde: m=1+3, log (n) donde n =Número de observaciones.
Para datos cuantitativos continuos se sigue el procedimiento siguiente:
5.-Cada uno de los intervalos (LI,LS) se considera cerrado a la izquierda y abierto a la derecha, es decir desde LI, a menos de LS. Esta regla no se aplica necesariamente para el último intervalo. Si el último intervalo superior tiene el mismo valor que la observación de mayor magnitud, deberá considerarse cerrado en ambos extremos, es decir, se considera desde LIm hasta LSm.(Toma,J.
Marcas de clase : Cuando se desea calcular una medida estadística a partir de datos clasificados en intervalos de clase, se trabaja con los valores representativos de cada intervalo. A estos valores que representan a la información de las observaciones de cada intervalo se les llama marca de clase y numéricamente se obtiene de la siguiente manera: Xi=LIi+LSi 2 El procedimiento descrito anteriormente puede ser aplicado también cuando se tienen datos cuantitativos discretos cuyo número de resultados posibles es grande (es mayor de 15), y su representación gráfica ya no serán bastones. (Toma, J. 2011)
INTERPRETACION: De las 40 trabajadores de la empresa EMAPACOPSA, 11 trabajadores llegan tarde de 52 a menos de 62 minutos tarde, que representa el 27,5%. Por ende, se les descontara a todos los que exceden los 30 minutos acumulados en el mes de Febrero. TEN PRESENTE: Reglas internacionales de redondeo de números: Con el objeto de hacer más operativo el manejo de estos datos se redondean. Para “cortar” o redondear, para ello es necesario el uso de las siguientes reglas, aceptadas internacionalmente: 1 ra^ REGLA :Si la cifra que sigue es menor que 5 se deja el dígito precedente intacto. Ejemplo: Redondear a 2 decimales. 4.12 3 …….. 4. 2.14 1 …….. 2. 2º REGLA: Si la cifra que sigue es mayor a 5, se aumenta una unidad el dígito precedente. Ejemplo : Redondear a 2 decimales 6,17 6 ……. 6, 4,12 8 ……. 4, 3º Regla: Si el dígito a la derecha del último requerido es un 5 seguido de cualquier dígito diferente de cero , se aumenta una unidad el dígito precedente. Ejemplo : Redondear a 2 decimales 9,42 52 ...... 9, 2,17 54 ……2, 4º REGLA: Si la cifra que sigue es 5 no seguido de dígitos y el número anterior es par no se modifica. Pero si el número es impar se aumenta una unidad el dígito precedente. Ejemplo : Redondeo a 2 decimales 6,545 ……. 6, 1,975……. 1, (Jorge,M. y Edgardo, R. 1998) Record de Tardanzas (minutos) Marca de clase Xi Frec.abs fi Frec. Acum. abs. Fi Frec.rel. hi Frec .acum.rel. Hi Frec. porcentual pi% Frec.acum Porcentual Pi%
EJERCICIOS PARA RESOLVER EN CLASE: 1.- Un estudiante de la Universidad ha elegido como tema de investigación la marca de vehículos que prefieren los trabajadores de esta universidad. Para ello aplicó una encuesta a un grupo de ellos obteniendo los siguientes resultados: Elabore la tabla de frecuencias correspondiente, de acuerdo al tipo de variable, elabore el grafico e interprete: f 3 y el P 4 % Solución: Tabla No. Marca de vehículos que prefieren los trabajadores de la Universidad Marca de vehículos Frecuenc ia Absoluta fi Frecuencia Absoluta Acumulada Fi Frecuencia Relativa Hi Frecuencia Relativa Acumulada Hi Frecuenci a Porcentua l pi% Frecuenci a Porcentua l Acumulad a Pi% Hyundai^13 13 0 ,15^ 0,15^ 15%^1 5% Susuki 19 32 0, 22 0.3 7 22 % 37 % Kia 21 53 0 , 24 0, 61 24 % 61 % Nissan^19 72 0,^22 0, 8^3 22%^83 % Toyota^16 88 O,^18 1 18 %^ 100% TOTAL 88 1 100% Fuente: Investigación 2.- El Departamento de Personal de la empresa PLAZA VEA ha entregado a la Gerencia el récord de tardanzas de los empleados del personal técnico (medido en minutos) correspondiente al mes de febrero. Los resultados se muestran en la tabla adjunta. Elabore la tabla de frecuencias correspondiente, de acuerdo al tipo de variable. Elabora su grafico e interpreta: f 3 y el P 5 % 60 32 85 52 65 77 84 65 57 74 71 81 35 50 35 64 74 47 68 54 80 41 61 91 55 73 59 53 45 77 Solución: 1.- R = R=Xmax-Xmin=91 - 32=
institución. El 32% afirma que está muy contento, el 40% está contento, el 23% no está contento, y el resto muy descontento. Elabore la tabla de frecuencias e interprete. Se ha llevado a cabo una encuesta a 27 empresas sobre el número de microcomputadoras que tienen, encontrando los siguientes resultados: 5 7 9 7 8 5 2 4 3 6 8 7 6 9 8 4 6 4 8 5 9 6 7 9 4 7 5