Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la oferta y la demanda en el mercado: un caso de estudio, Ejercicios de Microeconomía

Un estudio de caso sobre la oferta y la demanda en el mercado, con enfoque en la compañía XYZ productora de buzos. El texto explica los conceptos básicos de mercado, oferta y demanda, y cómo estos elementos se relacionan para lograr el equilibrio. Además, se incluyen ejercicios para calcular y graficar las curvas de oferta y demanda, y determinar el punto de equilibrio.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 29/05/2022

maria-alejandra-burbano
maria-alejandra-burbano 🇨🇴

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Fase 3 Estudio
de caso sobre demanda, oferta y punto de equilibrio del mercado.
María Alejandra Burbano Díaz
Código 1.006.842.257
Curso 120003– Microeconomía
Grupo 120003_260
Tutor:
FREDY WILLIAM ANDRADE
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas Contables
Económicas y de Negocios - ECACEN
Programa de Administración de Empresas
Puerto Asís
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la oferta y la demanda en el mercado: un caso de estudio y más Ejercicios en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Fase 3 Estudio de caso sobre demanda, oferta y punto de equilibrio del mercado. María Alejandra Burbano Díaz Código 1.006.842. Curso 120003– Microeconomía Grupo 120003_ Tutor: FREDY WILLIAM ANDRADE Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN Programa de Administración de Empresas Puerto Asís 2022

Introducción El presente trabajo tiene como finalidad afianzar los conocimientos adquiridos acerca de los mercados, como es su funcionamiento y que factores influyen en el para su continuo desarrollo dentro de nuestra sociedad. La oferta, la demanda, su relación y estrecho funcionamiento serán los temas a abordar en el desarrollo del este trabajo, así como el desarrollo de ejercicios que permitirán ampliar nuestros conocimientos y dominio sobre el tema.

economía en sus productos. Cuando la producción, la cantidad ofertada satisface las necesidades y los precios se fijan se obtiene el equilibrio del mercado. Para que estos elementos funcionen a cabalidad es necesario algunos factores por ejemplo en el caso de la demanda para que un producto sea adquirido mucho este debe de satisfacer los gustos y las necesidades del consumidor, su precio debe de ser generoso y los precios de los productos similares o de la competencia dependen mucho así como los ingresos de las personas que vayan a adquirir el producto; en la oferta influye mucho el precio del bien, los cotes de productividad y el nivel tecnológico con el que sea adquirido. Estos elementos son de mucha importancia para el funcionamiento del mercado, ya que gracias a ellos este puede llegar a su pleno desarrollo, permitiendo que los consumidores gocen de los cambios que día a día se presentan y de una u otra forma lo aprovechen en cuanto puedan. En conclusión, el mercado siempre ha presentado crisis que han llevado a la humanidad padecer momentos de grandes dificultades per de una u otra forma logra reponerse y levantarse logrando establecer procesos que permiten que se dinamice su funcionamiento de una manera magnifica, el futuro de nuestras comunidades, municipios, países y continentes están arraigados estrechamente a la complicidad de la oferta y la demanda dentro de nuestros mercados. Siempre que los mercados sean dirigidos por todos aquellos ciudadanos que desean el desarrollo, los mercados irán cambiando su forma de funcionar o cambiaran sus estrategias, pero nunca nadie va a poder derribar este sistema, siempre resurge de las cenizas, así la humanidad empiece de cero así mismo empezaran los mercados a regir y a así ves la oferta y la demanda volverán a promover el funcionamiento de estos. El futuro y el de todos está el desarrollo y funcionamiento del mercado, hasta la fecha creo que todos hemos aportado nuestro granito de arena al desarrollo de este, cada vez que

deseamos comprar algo, cada vez que creamos emprendimientos y generamos nuevas ideas, ahí estamos ayudando a construir el futuro. Caso de estudio La Compañía XYZ es productora de buzos y se encuentra constituida en el mercado desde hace 18 años. los datos del comportamiento de su demanda y oferta del bien X están dados por las siguientes ecuaciones: Q=(4P - 6) Q=(10 - 2P)/ } El gerente necesita conocer de su empresa algunos datos para tomar la decisión de hacer una serie de inversiones en la compañía. Para ello los solicita a usted entregue el informe 1. INFORME 1: La empresa XYZ produce a los siguientes Precios PRECIO OFERTA DEMANDA 0 -6 3, 1 -2 2, 2 2 2, 3 6 1, 4 10 0, 5 14 0, 6 18 -0, 7 22 -1, 8 26 -2, 9 30 -2,

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    • 0 5 10 15 20 25 30 35

Oferta

Precio Cantidad Igualando la curva de demanda y oferta, calcule y grafique el punto de equilibrio, cantidad de equilibrio y precio de equilibrio. Teniendo en cuenta las ecuaciones dadas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -10. -5.

    • 2 6 10 14 18 22 26 30 3.3 (^) 2.7 (^) 2. 1.3 (^) 0.7 (^) 0. -0.7 (^) -1.3 (^) -2. -2.

Empresa XYZ

Precio Cantidad Q Equilibrio 4P -6Q = 20 4P=20-6Q 4(0) =20+6Q

0 = 20+6Q

Q= 20-4P/- 6

  • 6Q=-
  • Q = -20/
  • Q = -3,
  • 2Q = 8P -
  • 8P = 2Q+
  • 8(0) = 2Q+
  • 0 = 2Q+
  • 2Q = -
  • Q = -12/
  • Q = -
  • El precio de equilibrio es cuando Q = P equilibrio
  • 4P = 0 = 20-4P
  • P = 20/
  • P1 =
  • 12/ Q = 8P-
  • 0 = 8P-
  • 8P =
  • P = 12/
  • P2 = 1,

Referencias Aguado, J. (2014). Guía para comprender la Microeconomía. Madrid, ES: Delta Publicaciones. Capítulo 3. La oferta. La demanda y el equilibrio del mercado. Págs. 31-43. Sitio Web: https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/