









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el bullying en el colegio, sus tipos, agresores y víctimas, y sus consecuencias para todos los implicados. Se abordan las causas del bullying, como el apego inseguro-ambivalente, rasgos temperamentales y problemas familiares, y se proponen estrategias para prevenir y combatirlo. Además, se discuten las características de los agresores puros y agresores-víctimas, y se analizan las diferencias entre ellos.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buenas relaciones
Problemas de convivencia
Problemas de violencia
Chico
físicamente fuerte
académicamente no
muy brillante
utiliza la violencia
para imponerse y
destacar en el grupo
Tienen menos conductas
prosociales
No emplean buenos
mecanismos adaptativos ni
estrategias de
afrontamiento
Internalizan problemas
psicológicos
Muestran síntomas de
victimización
Son poco populares entre iguales
Fáciles de provocar
tienen problemas conductuales (hiperactividad, impulsividad)
Características
agresores y víctimas
persona impulsiva y dominante
provocable y disfruta con la violencia
de dolor de sus víctimas, esto refuerza
su comportamiento violento
responder ante las recriminaciones de
los adultos
para hacer daño y evitar el castigo;
siempre tiene una excusa, para
justificar su comportamiento.
problemática, y muchas veces debería
ser considerado alumno de
necesidades educativas especiales
dada su falta de empatía y de
consideración por los otros
Son seleccionadas por los
agresores al ser percibidas
por ellos como más
vulnerables; algunos rasgos
que les caracterizan:
Más ansiedad e inseguridad
que los demás
Tienen pocos amigos
Son más sensibles, calladas y
tímidas
Reaccionan llorando o
huyendo cuando son
intimidadas
Son percibidas como más
“diferentes” al resto del grupo
COMO ACTUAR DESDE LA
FAMILIA **
salidas, si observan acoso entre los iguales, lo sufren o lo inician.
que nos cuenten lo que está pasando.
den seguridad y les ayuden a actuar. Es importante buscar amistades como factores de
protección y prevención.
problemas, de destacar y ser importantes en el grupo, de iniciar interacciones con los
demás, de iniciar juegos y actividades compartidas por todos.
acto noble, que nos hará mejores, y porque la violencia no es tolerable en nuestro entorno
ni en nuestra sociedad
centro
COMO ACTUAR DESDE EL
CENTRO **
Hablar del tema en las tutorías
Sensibilizar y formar al alumnado, de qué es el bullying y los roles
implicados (SFA)
Cuestionario de nominaciones y convivencia escolar
Animar al alumnado a denunciar las situaciones
Buzón denuncia en el aula, con comentarios anónimos que serán
analizados en las tutorías
Vigilancia y supervisión en el patio de recreo
Organización del patio de recreo por zonas estructuradas
Evitar dejar al agresor en presencia de la víctima
Buscar defensores o ayudantes de las victimas
Proporcionar actividades alternativas a los agresores: ayuda a niños
más pequeños, organización de juegos, tareas de supervisión del
patio…