Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es una matriz por si te piden el DOFA, Apuntes de Economía

matrizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/06/2023

david-vivas-6
david-vivas-6 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANTILLA DE ESTRATEGIA DE ANÁLISIS FODA
FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (–)
1. Busqueda de Alternativas 1. Procastinacion
2. Buena Comunicación 2. Falta de estrategias
3. Saber utilizar las habilidades de cada integrante 3. Individualismo
4. Cumplimiento y Responsabilidad 4. Desorden
5. Sentido del proposito 5. Inflexibilidad
6 Confianza 6. Avaricia
7. Tecnologia de punta
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (+) ESTRATEGIA DE FORTALEZAS (+) / OPORTUNIDADES (+) ESTRATEGIA DE DEBILIDADES (-) / OPORTUNIDADES (+)
1. Recursos que otorga la UNAL
2. Desarrollar nuevos productos o servicios.
3. Generar nuevas estrategias.
4. Convertirnos en un referente para el sector.
5. Implementar nuevas tecnologías
AMENAZAS (–) ESTRATEGIA DE FORTALEZAS (+) / AMENAZAS (–) ESTRATEGIA DE DEBILIDADES (–) / AMENAZAS (–)
3. Aparecimiento de nuevos competidores
1. (O3, F1) Debemos generar nuevas etrategias de investigacion, para
saber donde y como buscar una alternativa a nuestro problema
1. (D4, O3) Debemos generar una estrategia que nos ayude a ser mas
organizados con lo que queremos dar a conocer
2. (F4, O4) Ser Responsables y cumplidos con el sector para
convertirnos en un referente para el sector
2. (D2, O1) Aprovechar los recursos que nos ofrecen para crear nuvas
estrategias y asi darle un mejor soporte a nuestro proyecto
3. (F5, O5) Debemos tener un sentido del proposito para saber a que
le estamos apuntando, con ayuda de nuevas tecnologias
3. (D6, O2) Desarrollaremos nuevos servicios enfocandonos mas en la
calidad y no en la cantidad, sin llegar a la avaricia
4. (F3, O2) Debemos saber para que es bueno cada integrante y con
estas hablidades desarrollar nuvos productos o servicios
4. (D5, O5) Debemos adaptarnos a los cambios y los avances
tecnologicos que han surgido aprovechandolos en nuestro proyecto
1. Nuevas tendencias que volverían obsoleto a nuestro producto o
servicio
1. (F1, A1) Si nuestro servicios se vuelve obsoleto, buscaremos una
alternativa basada en nuestros conocimientos
1. (D2, A5) Si por algun motivo el clima no es de mucha ayuda para
nuestro proyecto, debemos evolucionarlo y tener un plan B en estos
casos
2. Cambio en las necesidades y preferencias de los clientes y
consumidores
2. (F7, A3) Mejorar la calidad del servicio haciendo un uso eficiente de
la tecnologia, para posicionarse en el mercado
2. (D5, A2) Debemos saber adaptarnos a las necesidades del sector, si
ya se vuelvo complejo para nosotros cambiaremos de sector
3. (F2, A4) Debemos saber vomunicar porque es un problema para el
sector, nuestras investigaciones etc. y porque escogimos este
problema
3. (D6, A3) Podemos aprovechar nuestro espiritu avaricioso para
mejorar en el mercado ofreciendo mas que nada calidad,
posicionandonos en un lugar del mercado y manteniedo esta posicion
o mejorarla
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es una matriz por si te piden el DOFA y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

PLANTILLA DE ESTRATEGIA DE ANÁLISIS FODA

FACTORES INTERNOS

FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (–)

  1. Busqueda de Alternativas 1. Procastinacion
  2. Buena Comunicación 2. Falta de estrategias
  3. Saber utilizar las habilidades de cada integrante 3. Individualismo
  4. Cumplimiento y Responsabilidad 4. Desorden
  5. Sentido del proposito 5. Inflexibilidad 6 Confianza 6. Avaricia
  6. Tecnologia de punta

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES (+) ESTRATEGIA DE FORTALEZAS (+) / OPORTUNIDADES (+) ESTRATEGIA DE DEBILIDADES (-) / OPORTUNIDADES (+)

  1. Recursos que otorga la UNAL
  2. Desarrollar nuevos productos o servicios.
  3. Generar nuevas estrategias.
  4. Convertirnos en un referente para el sector.
  5. Implementar nuevas tecnologías AMENAZAS (–) ESTRATEGIA DE FORTALEZAS (+) / AMENAZAS (–) ESTRATEGIA DE DEBILIDADES (–) / AMENAZAS (–)
  6. Aparecimiento de nuevos competidores
    1. (O3, F1) Debemos generar nuevas etrategias de investigacion, para saber donde y como buscar una alternativa a nuestro problema
      1. (D4, O3) Debemos generar una estrategia que nos ayude a ser mas organizados con lo que queremos dar a conocer
    2. (F4, O4) Ser Responsables y cumplidos con el sector para convertirnos en un referente para el sector
      1. (D2, O1) Aprovechar los recursos que nos ofrecen para crear nuvas estrategias y asi darle un mejor soporte a nuestro proyecto
    3. (F5, O5) Debemos tener un sentido del proposito para saber a que le estamos apuntando, con ayuda de nuevas tecnologias
      1. (D6, O2) Desarrollaremos nuevos servicios enfocandonos mas en la calidad y no en la cantidad, sin llegar a la avaricia
    4. (F3, O2) Debemos saber para que es bueno cada integrante y con estas hablidades desarrollar nuvos productos o servicios
      1. (D5, O5) Debemos adaptarnos a los cambios y los avances tecnologicos que han surgido aprovechandolos en nuestro proyecto
  7. Nuevas tendencias que volverían obsoleto a nuestro producto o servicio
    1. (F1, A1) Si nuestro servicios se vuelve obsoleto, buscaremos una alternativa basada en nuestros conocimientos
      1. (D2, A5) Si por algun motivo el clima no es de mucha ayuda para nuestro proyecto, debemos evolucionarlo y tener un plan B en estos casos
  8. Cambio en las necesidades y preferencias de los clientes y consumidores
    1. (F7, A3) Mejorar la calidad del servicio haciendo un uso eficiente de la tecnologia, para posicionarse en el mercado
      1. (D5, A2) Debemos saber adaptarnos a las necesidades del sector, si ya se vuelvo complejo para nosotros cambiaremos de sector
    2. (F2, A4) Debemos saber vomunicar porque es un problema para el sector, nuestras investigaciones etc. y porque escogimos este problema
      1. (D6, A3) Podemos aprovechar nuestro espiritu avaricioso para mejorar en el mercado ofreciendo mas que nada calidad, posicionandonos en un lugar del mercado y manteniedo esta posicion o mejorarla
  1. Para el sector no es un problema
    1. (F5, A2) Adaptarnos al cambio de necesidad y hacer algo para suplirla, pero si esta fuera de nuestro alcance, buscaremos otro sector que tenga la necesidad que nosotros queremos suplir
  2. Cuestiones climatológicas o de temporada que causen desinterés en nuestro producto o servicio