






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En los municipios de Lerma y Xonacatlán, Estado de México, la problemática de la contaminación generada por los neumáticos ha alcanzado proporciones alarmantes, planteando desafíos sustanciales tanto para el medio ambiente como para la salud pública. A primera vista, los neumáticos pueden pasar desapercibidos como simples objetos inofensivos, pero su impacto ambiental oculto revela una fuente significativa de contaminación del aire, suelo y agua. El desgaste de estos componentes esenciales de los vehículos contribuye a la emisión de micro plásticos, generando un serio riesgo para la calidad del aire y la salud humana. En respuesta a esta creciente preocupación, se han propuesto soluciones para abordar la gestión inadecuada de neumáticos usados, que a menudo terminan en vertederos, agravando aún más el impacto ambiental y representando un riesgo tangible para la salud pública. Este ensayo explorará en detalle la magnitud del problema y la implementación de soluciones innovadoras que bus
Tipo: Tesis
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Los neumáticos, fuente de contaminación” ASIGNATURA: Expresión Oral y Escrita PRESENTA: Nuñez Carbajal Luis Angel Urbano Medina Benjamín Salinas Martínez Luis Angel Reyes Clemente Josué Joacim GRUPO: MEC 109 DOCENTE: Dr. Ramon Mares Olmos FECHA DE ENTREGA : 29/11/
neumáticos en productos como plásticos reciclados puede representar una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente. RESUMEN: El porcentaje de contaminación a causa de los neumáticos es evidente debido a la gran cantidad de vehículos circulantes y bajas opciones de reciclajes, motivo por lo que a travez de una investigación exploratoria y el conjunto de toma de muestras este proyecto se centró en analizar el impacto ambiental provocado por la fabricación y desecho inapropiado de los neumáticos de caucho, dando a conocer los niveles de contaminación en los municipios de Lerma, Xonacatlán y sus alrededores proponiendo nuevas formas de aprovechar el caucho de los neumáticos antes de su disposición final; con el objetivo de conocer las modalidades actuales de reciclaje y desecho de los neumáticos. El manejo de Neumáticos usados de desecho para Vehículos Automotores, está elaborado con el fin de acatar el contenido mostrado en la Norma Oficial Mexicana - NOM-161- SEMARNAT-2011 – “Que establece los criterios para clasificar a los residuos de manejo especial y determinar cuales están sujetos a Plan de Manejo”, planteando como estrategia de sustentabilidad el alcanzar un bienestar ecológico, mediante la recuperación de los neumáticos usados provenientes de la industria, el sector público, los comerciantes y/o el desecho de los usuarios/propietarios o población en general. Palabras clave: contaminación, neumáticos, impacto ambiental, fabricación, desecho inapropiado, reciclaje, caucho, niveles de contaminación.
The percentage of pollution due to tires is evident due to the large number of vehicles in circulation and low recycling options, which is why, through exploratory research and sampling, this project focused on analyzing the environmental impact. caused by the inappropriate manufacturing and disposal of rubber tires, revealing the levels of pollution in the municipalities of Lerma, Xonacatlán and its surroundings, proposing new ways to use the rubber from the tires before their final disposal; with the aim of knowing the current modalities of recycling and disposal of tires. The management of used waste Tires for Motor Vehicles is prepared in order to comply with the content shown in the Official Mexican Standard - NOM-161-SEMARNAT-2011 – “Which establishes the criteria to classify special handling waste and determine which are subject to a Management Plan”, proposing as a sustainability strategy to achieve ecological well-being, through the recovery of used tires from the industry, the public sector, merchants and/or the waste of users/owners or population. in general. Keywords: pollution, tires, environmental impact, manufacturing, inappropriate waste, recycling, rubber, pollution levels.
"El reciclaje adecuado de neumáticos usados puede reducir significativamente la contaminación ambiental causada por la fabricación y desecho inapropiado de neumáticos, lo que a su vez puede mejorar la calidad del aire, el suelo y el agua en las comunidades cercanas". DESARROLLO: Los neumáticos son una gran fuente de contaminación en los municipios de Lerma y Xonacatlán en el Estado de México, lo que plantea desafíos significativos para el medio ambiente y la salud pública. Aunque los neumáticos pueden parecer inofensivos, son una fuente significativa de contaminación del aire, el suelo y el agua, lo que puede afectar tanto a los humanos como a la vida silvestre y otros organismos. El desgaste de los neumáticos contribuye a la emisión de micro plásticos en el medio ambiente, lo que representa un problema grave para la calidad del aire y la salud humana. Además, la gestión inadecuada de los neumáticos usados, que a menudo terminan en vertederos, agrava el impacto ambiental y representa un riesgo para la salud pública. El impacto ambiental oculto de los neumáticos se ha convertido en un tema de preocupación creciente, lo que ha llevado a la necesidad de normativas más estrictas y a la búsqueda de alternativas sostenibles. La contaminación por polvo de neumáticos, que rivaliza con las emisiones de los tubos de escape, requiere una combinación de investigación y voluntad normativa para abordar este problema. En respuesta a las nuevas regulaciones y a la investigación emergente sobre las emisiones de neumáticos, los principales fabricantes de neumáticos han formado iniciativas para comprender mejor y promover la acción en la mitigación de la contaminación de neumáticos.
En este contexto, es crucial implementar estrategias efectivas para la gestión de neumáticos usados en los municipios de Lerma y Xonacatlán. El reciclaje adecuado de neumáticos usados puede reducir significativamente la contaminación ambiental causada por la fabricación y desecho inapropiado de neumáticos, lo que a su vez puede mejorar la calidad del aire, el suelo y el agua en estas comunidades. Además, el reúso de neumáticos en proyectos educativos y la promoción de alternativas sostenibles pueden contribuir a la conciencia ambiental y al desarrollo de habilidades relacionadas con la sostenibilidad en la población local. De ante mano sabemos que los residuos de llantas de caucho en general representan un gran problema de contaminación para el medio ambiente y la sociedad pues sabemos que debido a el material de el que están hechos tienen una gran durabilidad y tarda un gran plazo de tiempo en descomponerse o deshacerse por sí solo. Se ha optado e implementado opciones para que sus desechos no sean un factor de contaminación y sean aprovechados para un segundo uso como lo puede ser el uso del mismo dentro de canchas de futbol rápido donde con ayuda de maquinaria se busca triturar la llanta o su residuo convirtiéndolo en pedazos pequeños para que puedan ser esparcidos por toda el área del campo de futbol. Dicha solución tiene como objetivo ayudar a la firmeza y durabilidad del campo y crear una mayor confortabilidad y comodidad a la hora de jugar en ella. De esta manera podemos disminuir los riesgos de contaminación por llantas o residuos de las misas dándole un segundo uso a los residuos. A si evitamos que dichos neumáticos terminen siendo un factor de contaminación en áreas verdes y limpias ya que muchas veces de manera inconsciente la población se desase de estos tirándolos o arrojándolos en lugares naturales como baldíos o ríos ocasionando un gran daño de contaminación a la naturaleza y medio ambiente. Y la muestra clara está en
Con la presente investigación desarrollamos habilidades que fueron cruciales para llevarla a cabo, al saber escuchar diferentes opiniones se obtuvo como resultado una buena comunicación para complementar ideas, por ende, aprendimos a trabajar en equipo al apoyarnos durante la recopilación de datos. A través de esta investigación logramos descubrir cómo es que el uso de las llantas afecta el medio en el que nos encontramos, además de buscar formas de poder reducir la contaminación del uso de las mismas. Sin embargo, esto nos permitió tomar conciencia sobre el uso de los materiales para así ayudar a evitar un poco con la contaminacion con el uso de las llantas al implementar una solución a esta problemática. Por lo cual con la ayuda de la tecnología se pueden crear estrategias necesarias para darle otro uso no únicamente a las llantas si no que a los residuos de cualquier material ya que de no ser así el medio seguiría empeorando ocasionando la extinción de los ecosistemas. Siendo de esta manera, al implementar una solución para dar otro uso a las llantas usadas logramos comprender que existen variedad de soluciones que son buenas, pero recurrimos a la que nos pareció más efectiva y fácil de implementar. REDERENCIAS Díaz, K., & Torres, R. (2019). Incorporación de Partículas de Caucho de Neumáticos para Mejorar las Propiedades Mecánicas en Suelos Arcillosos (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Jaén, Cajamarca, Perú. Recuperado de https://1library.co/document/z12kem8y- incorporacion-particulas-cauchoneumaticos-mejorar-propiedades-mecanicas-arcillosos.html National Geographic. (2017). Los neumáticos son una gran fuente de contaminación por plástico. Recuperado de https://www.nationalgeographic.es/medioambiente/2019/09/neumaticos-gran-fuente- contaminacion-plastico