Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escabiasis enfermedad de la piel, Diapositivas de Dermatología

enfermedad dermatoligica de la piel

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 09/10/2019

georgina-mendez
georgina-mendez 🇲🇽

4

(1)

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Edgar Alejandro Mendoza León
grado: 4° grupo: «B»
Escabiasis
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escabiasis enfermedad de la piel y más Diapositivas en PDF de Dermatología solo en Docsity!

Edgar Alejandro Mendoza León

grado: 4° grupo: «B»

Escabiasis

ESCABIASIS.

Escabiosis, sarna ,roña,

rasquiña,acariasis, sarna humana,

sarna sacóptica.

Afecta a ambos sexos, y a todos los grupos de edad, razas y clases sociales. Debido a su alta transmisibilidad se considera un padecimiento familiar, de asilos, escuelas, cárceles y cuarteles militares.

Etiopatogenia. Se origina por: Sarcoptes scabiei var. hominis. Las hembras miden 300 a 500 μm, y los machos, 162 a m, y los machos, 162 a 210 μm, y los machos, 162 a m; tienen cuatro pares de patas, y espículas en el dorso.

El periodo de incubación es de 2 a 6 semanas; aparece una erupción generalizada por un fenómeno de sensibilización que estimula la formación de anticuerpos IgE. En casos graves, se correlaciona con IgE y una respuesta Th2, en cambio una respuesta de interferón-γ se relaciona γ se relaciona con respuesta Th1, que promueve la resistencia al parásito y el control del mismo.

Cuadro clínico. La escabiasis es una enfermedad exclusivamente cutánea y muy pruriginosa, que afecta extensas áreas del cuerpo mismas que varían según la edad de la persona:

Hay abundantes pápulas y costras hemáticas. Un túnel de 2 a 3 mm, sinuoso, ligeramente pigmentado, con una pequeña vesícula en la parte terminal; en las personas de raza blanca son más visibles en las palmas, las plantas y el pene.

  • (^) En niños suele haber pústulas y costras melicéricas en los dedos, lo que impide cerrar las manos (signo del cirujano).
  • (^) En lactantes se puede acompañar de eccema; en el abdomen las pápulas y costras son tan abundantes que dan el aspecto de “cielo estrellado”

Escabiasis o sarna noruega Origen: sarcoptes sacabiei var. Hominis o carnis. Lesiones son muy diseminadas; predominan en superficies de extensión, codos, rodillas, pequeñas articulaciones, palmas y plantas. Placas hiperqueratósicas eritematoescamosas (psoriasiformes), con escamas gruesas de 3 a 15 mm, de color amarillo-γ se relaciona verdoso, adherentes.

  • (^) Se presenta en pacientes con síndrome de Down; trastornos mentales; lepra; embarazadas; alteraciones inmunitarias, quienes usan glucocorticoides locales y especialmente en pacientes con SIDA

Transmisión.

  • (^) La transmisión se hace de una persona a otra, de piel a piel, por contacto sexual y por fómites: ropa de camas, toallas, ropa del paciente, ya que se sabe que las larvas pueden permanecer vivas unas 30 horas fuera del organismo