Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

escala de glasgow La Escala de coma de Glasgow es una escala diseñada para evaluar el nivel de consciencia en los seres humanos, Diapositivas de Enfermería Clínica

escala de glasgow: La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 15/07/2020

ruben-r-paullo-mamani
ruben-r-paullo-mamani 🇵🇪

4

(1)

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCALA DE GLASGOW
SIGNO EVALUACION PUNTUACION
Ojos abiertos Nunca
Al dolor
A la voz
Espontanea
1
2
3
4
Mejor respuesta
verbal
Ninguna
Mascullada
Inapropiada
Confusa
Orientada
1
2
3
4
5
Mejor respuesta
motora
Ninguna
Extensión
Flexión anormal
Retirada
Localización del dolor
Obedece ordenes
1
2
3
4
5
6
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga escala de glasgow La Escala de coma de Glasgow es una escala diseñada para evaluar el nivel de consciencia en los seres humanos y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ESCALA DE GLASGOW

SIGNO EVALUACION PUNTUACION Ojos abiertos Nunca Al dolor A la voz Espontanea 1 2 3 4 Mejor respuesta verbal Ninguna Mascullada Inapropiada Confusa Orientada 1 2 3 4 5 Mejor respuesta motora Ninguna Extensión Flexión anormal Retirada Localización del dolor Obedece ordenes 1 2 3 4 5 6

ESACALA DE GLASGOW

 (^) Diseñada para evaluar el nivel de conciencia.  (^) Creada en 1974 por Bryan Jennett y Grahan Teasdale, miembros del instituto de Ciencias Neurológicas de la universidad de Glasgow.  (^) Es una herramienta de valoración objetiva del estado de conciencia para las víctimas de traumatismo craneoencefálico.

DESCRIPCION DE LA ESCALA

La escala está compuesta por la valoración de tres parámetros:  (^) La apertura ocular  (^) La respuesta verbal  (^) La respuesta motora La respuesta evidenciada para cada uno otorga un puntaje para el parámetro individual. El puntaje obtenido para cada uno de los tres se suma, con lo que se obtiene el puntaje total. El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 + 1

  • 1), y el más alto de 15 (4 + 5 + 6).

CONCIENCIA

Es el grado de conexión del paciente consigo mismo y su medio ambiente

ALERTA

 (^) Es el máximo nivel de conciencia.  (^) Corresponde al paciente normal. 15 puntos

CONFUCION

 (^) Deterioro de funciones intelectuales.  (^) Desorientación.  (^) Alteración de la memoria reciente.  (^) Piensa y responde lentamente. (14 a 11 puntos)

ESTUPOR SUPERFICIAL

 (^) Permanece dormido pero no generalmente se inquieta.  (^) Habla incoherencias.  (^) No despierta ante estímulos pero si se defiende adecuadamente retirando el estimulo doloroso. (6 a 7 puntos)

ESTUPOR PROFUNDO

 (^) Mayor depresión del nivel de conciencia.  (^) Responde inadecuadamente al estímulo dolorosos con movimientos incoordinados.  (^) Se mantienen las funciones vegetativas como la respiración, circulación, temperatura. (3 a 6 puntos)

CAUSAS DE LA ALTERACION DE

LA CONCIENCIA

 (^) Hemorragia cerebro vascular  (^) Metabólico: hipoglicemia, hiperglicemia, Hipoxico  (^) Infeccioso  (^) Traumático  (^) Farmacológico ( alcohólico, barbitúricos)  (^) Contusión, coma cerebral  (^) Epiléptico

ESCALA

DE

GLASGOW

RESPUESTA VERBAL

5 Puntos Orientado 4 Puntos Parcialmente orientado. Confuso 3 Puntos Palabras no relacionadas entre si 2 Puntos Sonidos intangibles 1 Punto No emite sonidos

RESPUESTA MOTORA

6 Puntos Respuesta motora apropiada. 5 Puntos Retiro del estimulo doloroso adecuadamente 4 Puntos Retiro de la extremedad estimulada 3 Puntos Respuesta flexora en masa. 2 Puntos Respuesta extensora 1 Punto Ausencia de respuesta

RESPUESTA VISUAL

 (^) Se valorara también en el examen al paciente, el comportamiento de las pupilas, las cuales dan información del nivel de daño en el paciente.  (^) Las anormalidades de la pupila son las siguientes:

  • Miosis: son las pupilas contraídas
  • Midriasis: pupilas dilatadas
  • Anisocoria: diferencia de tamaño entre las dos pupilas  (^) Las pupilas isocóricas son las pupilas normales

MIOSIS