Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escala de valoración likert para una bicicleta, Apuntes de Ergonomía

Valoración de indices ergonomicos por medio de escala likert para una bicicleta

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/09/2020

brandon-alejandro-jimenez-valero
brandon-alejandro-jimenez-valero 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escala
Índice
Los elementos de la bicicleta — asa de freno y cambio, sillín,
pedal, manillar — y las partes del cuerpo — dedos, palma de
mano, planta del pie — corresponden de buen modo entre sí.
No obstante, se fuerza un poco el acomodarse o adaptarse
al sillín al principio.
Se puede graduar la altura del sillín e inclinación y la altura
del manillar para que el ciclista logre buenos ángulos de
confort, sin embargo se deben adquirir por aparte algunas
piezas — asa de freno, pedal, mango — en caso de querer un
cambio para ajustar la pieza a las dimensiones del cuerpo.
El modo en que funciona la bicicleta concuerda con el modo
en que el cuerpo se mueve, en igual sentido la ubicación de
las partes es consecuente con la anatomía del ciclista para
que al realizar una acción esta se ejecute de manera óptima
todo esto siguiendo principios físicos.
La bicicleta exige un mayor porcentaje de fuerza en las
piernas para que al pedalear se pueda mover, proporciona
un sistema de cambios que disminuyen el esfuerzo del
ciclista en subidas; demás acciones como frenar o dar
dirección no demandan un esfuerzo físico considerable.
Se recibe, procesa e interpreta de manera clara y rápida el
modo en que funciona, lo cual genera una buena respuesta
de uso por parte del ciclista. Sus componentes y respectivas
funciones son fáciles de memorizar. Se requiere de un previo
conocimiento para hacer uso de los cambios.
Elementos de agarre o sujeción antideslizantes, no genera
ruido, el sonido al pedalear es de muy baja frecuencia, partes
de gran importancia resaltan visualmente de otros elemen-
tos para recibir atención, colores distinguibles del ambiente
pero no llamativos y demuestra estabilidad visual.
La bicicleta no ofrece un sistema de protección al ciclista
contra factores externos — polvo, lodo, lluvia , iluminación —
del contexto de uso. Los materiales y la forma facilitan el
proceso de limpieza, aunque el sudor de manos y entre
pierna quedan acumulados en sillín y manillar con el tiempo.
Es un elemento que se conoce en gran parte del planeta, no
muestra elementos propios de una cultura en específico,
contiene números y signos universales, se sabe que es para
deporte, ocio o medio de transporte, sus partes comunican
el modo de relacionarse con esta.
Antropométrico
Anatómico
Biomecánico
Fisiológico
Psicológico
Socio — Cultural
Sensorial
Higiene
Alejandro Jimenez
12345 Justificación
X
X
X
X
X
X
X
X

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escala de valoración likert para una bicicleta y más Apuntes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

Escala

Índice

Los elementos de la bicicleta — asa de freno y cambio, sillín, pedal, manillar — y las partes del cuerpo — dedos, palma de mano, planta del pie — corresponden de buen modo entre sí. No obstante, se fuerza un poco el acomodarse o adaptarse al sillín al principio. Se puede graduar la altura del sillín e inclinación y la altura del manillar para que el ciclista logre buenos ángulos de confort, sin embargo se deben adquirir por aparte algunas piezas — asa de freno, pedal, mango — en caso de querer un cambio para ajustar la pieza a las dimensiones del cuerpo. El modo en que funciona la bicicleta concuerda con el modo en que el cuerpo se mueve, en igual sentido la ubicación de las partes es consecuente con la anatomía del ciclista para que al realizar una acción esta se ejecute de manera óptima todo esto siguiendo principios físicos. La bicicleta exige un mayor porcentaje de fuerza en las piernas para que al pedalear se pueda mover, proporciona un sistema de cambios que disminuyen el esfuerzo del ciclista en subidas; demás acciones como frenar o dar dirección no demandan un esfuerzo físico considerable. Se recibe, procesa e interpreta de manera clara y rápida el modo en que funciona, lo cual genera una buena respuesta de uso por parte del ciclista. Sus componentes y respectivas funciones son fáciles de memorizar. Se requiere de un previo conocimiento para hacer uso de los cambios. Elementos de agarre o sujeción antideslizantes, no genera ruido, el sonido al pedalear es de muy baja frecuencia, partes de gran importancia resaltan visualmente de otros elemen- tos para recibir atención, colores distinguibles del ambiente pero no llamativos y demuestra estabilidad visual.

La bicicleta no ofrece un sistema de protección al ciclista contra factores externos — polvo, lodo, lluvia , iluminación — del contexto de uso. Los materiales y la forma facilitan el proceso de limpieza, aunque el sudor de manos y entre pierna quedan acumulados en sillín y manillar con el tiempo.

Es un elemento que se conoce en gran parte del planeta, no muestra elementos propios de una cultura en específico, contiene números y signos universales, se sabe que es para deporte, ocio o medio de transporte, sus partes comunican el modo de relacionarse con esta.

Antropométrico

Anatómico

Biomecánico

Fisiológico

Psicológico

Socio — Cultural

Sensorial

Higiene

Alejandro Jimenez

Justificación

X

X

X

X

X

X

X

X