



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda la problemática de la escasez y contaminación de agua en el municipio de tlajomulco de zuñiga, jalisco, méxico. Describe los graves problemas que esto genera, como la desaparición de vegetales, enfermedades, desabasto y conflictos. Señala que al menos 7 comunidades han denunciado la desatención de las autoridades para resolver estos problemas, los cuales se han agravado desde 2021 durante la pandemia de covid-19. El documento también proporciona datos relevantes sobre el saneamiento y la mortalidad infantil relacionada con el agua no potable a nivel mundial. Destaca la importancia de invertir en mejoras de saneamiento, lo cual genera un beneficio económico significativo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El agua es un elemento vital para la vida de los seres humanos, de los animales y de todos los seres vivos que habitan en la tierra, además de ser elemento fundamental para el desarrollo socioeconómico, para la producción de los alimentos, para la supervivencia y para los ecosistemas como tal. Asimismo, es un derecho para todos los mexicanos y personas del mundo. Los escases de agua en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco es una situación que aqueja a los pobladores, ya que en muchos casos el servicio de agua se va intempestivamente, paralizando la producción de los negocios y dejando sin agua en las viviendas. Esta situación puede originar graves problemas, como, por ejemplo: Desaparición de los vegetales: Las plantas necesitan una gran cantidad de agua para poder desarrollarse y cuando esta se escasea las plantas se secan y desaparecen. Enfermedades: Debido a la escasez de agua obliga a recurrir a aguas contaminadas que pueden provocar enfermedades tales como la diarrea, la colera, entre otras, además de generar deshidratación. Desabasto: La escasez de agua puede afectar a la agricultura, a la industria y a la ganadería. Conflictos: La escasez de agua es uno de los varios conflictos en el mundo y supone el desplazamiento de las personas a otros países para encontrar lugares seguros donde puedan vivir. En la actualidad, los habitantes de al menos 7 comunidades denunciaron la desatención por parte de las autoridades para la resolución de los problemas con el agua en el municipio. Los problemas con el desabastecimiento de agua vienen desde años atrás sin embargo acrecentó en inicios del 2021 en plena pandemia por COVID - 19.
En el año 2017, 2.000 millones de personas no disponían de instalaciones básicas de saneamiento como baños o letrinas; además, 673 millones de personas aún practicaban la defecación al aire libre. Según el Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento, al menos 2 000 millones de personas en todo el mundo beben agua que puede estar expuesta a la contaminación de las heces. Un número aún mayor consume agua que se distribuye a través de sistemas vulnerables a otros tipos de contaminación MUERTE INFANTIL POR AGUA NO POTABLE El agua no potable y el saneamiento deficiente son las principales causas de mortalidad infantil. La diarrea infantil - asociada a la escasez de agua, saneamientos inadecuados, aguas contaminadas con agente patógenos de enfermedades infecciosas y falta de higiene- causa la muerte a 1,5 millones de niños al año. La mayoría de ellos menores de cinco años en países en desarrollo. MEJORA PARA SANEMIENTO Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que cada dólar invertido se traduce en un beneficio económico de US$5,5. Ese retorno en la inversión beneficia sobre todo a niños pobres y a las comunidades desfavorecidas que más lo necesitan.
Aquí le envio el enlace de mi video: https://youtu.be/A0ojOubiVM REFERENCIAS Reglamento-del-Servicio-de-Agua-Potable- 27 - oct-17.pdf (tlajomulco.gob.mx) https://www.tlajomulco.gob.mx/sites/default/files/transparencia/reglamentos/decret oexpideacuerdocreaSIAT.pdf Jonathan Gottschall: We Are Storytelling Animals. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=s4kXLK1dWc0 español, A. C. (2021, 16 julio). Causas y consecuencias de la escasez de agua en el mundo. ACNUR. https://eacnur.org/blog/escasez-agua-en-el-mundo- tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/#:%7E:text=En%20base%20a%20los%20datos,muert es%20por%20diarrea%20al%20a%C3%B1o